

Hamás anunció este viernes que está dispuesto a liberar a un rehén israelo-estadounidense y a entregar los cadáveres de otros cuatro cautivos binacionales, como parte de un acuerdo que permita hablar de cómo proseguir la tregua con Israel en Gaza.
“Ayer (jueves), la delegación de Hamás recibió una propuesta de los mediadores para retomar las negociaciones. De manera responsable, el movimiento respondió positivamente y entregó su respuesta esta mañana, indicando su acuerdo a la liberación del soldado israelí Edan Alexander, que posee la nacionalidad estadounidense, además de [la restitución] de los cadáveres de otros cuatro [cautivos] con doble nacionalidad”, indicó un comunicado.
LEE TAMBIÉN: Médicos Sin Fronteras pide a Israel que deje de usar la ayuda humanitaria a Gaza como “arma de guerra”
Un dirigente de Hamás precisó a AFP que esos cuatro cadáveres corresponden a los de rehenes israelo-estadounidenses.
Un dirigente de Hamás, Taher al Nunu, precisó a la AFP que “las cinco personas que Hamás aceptó liberar en virtud de la nueva propuesta estadounidense son o eran prisioneros israelíes con nacionalidad estadounidense”.
Un nuevo ciclo de negociaciones indirectas sobre el frágil alto al fuego en Gaza, que entró en vigor el 19 de enero tras quince meses de guerra, comenzó el martes en Qatar, donde Steve Witkoff, emisario del presidente estadounidense Donald Trump para Medio Oriente fue enviado para participar en los esfuerzos de mediación.
Al igual que las demás liberaciones de rehenes ocurridas desde el 19 de enero, éstas deberían llevarse a cabo a cambio de que liberen prisioneros palestinos detenidos por Israel.
Sin embargo “se acordaron nuevos criterios que incluyen un aumento en el número de detenidos palestinos que deben ser liberados a cambio”, indicó a la AFP una fuente cercana a Hamás, sin proporcionar más detalles.
Israel no respondió oficialmente hasta el momento a la propuesta de Hamás.
VIDEO RECOMENDADO
TE PUEDE INTERESAR
- “Canadá bajo ataque por segunda vez”, por Max Kessel
- Horror en México: el campo de exterminio del crimen organizado donde se hallaron cientos de zapatillas y huesos
- Así opera Blackwater, la polémica empresa del nuevo aliado de Daniel Noboa para enfrentar el crimen en Ecuador
- “Este giro de 180 grados en la política exterior de Estados Unidos puede convertir al mundo en un sitio mucho más peligroso”
Contenido sugerido
Contenido GEC


Casas, autos y un lujoso regalo a sus padres: las compras más caras de Edwin Castro con su premio de Powerball
MAG.
Ganó $1 millón en Mega Millions y aún no lo sabe: buscan al comprador de boleto vendido en gasolinera de Missouri
MAG.
Lista de actores y personajes de “Yo no soy Mendoza”: quién es quién en la nueva serie de Netflix
MAG.
“Beben demasiado y no se quieren ir”: Revelan la llamada al 911 en el arresto de William Levy
MAG.