

“La pelota está en el campo de Israel”, afirmó el sábado Hamás, tras su oferta de liberar a un rehén israelo-estadounidense y devolver los cuerpos de otros cuatro, en el marco de las negociaciones sobre la continuación de la tregua en Gaza, una propuesta rechazada por Israel y Estados Unidos.
“Queremos consolidar el acuerdo de alto el fuego y obligar a Israel a aplicar los términos”, declaró a la AFP un portavoz del movimiento islamista palestino, Abdul Latif al Qanu, acusando a Israel de “retrasar” su implementación.
LEE TAMBIÉN: Los hutíes retoman prohibición del paso de barcos de Israel y avisan que los atacarán
También denunció el bloqueo de la ayuda humanitaria a la entrada de la Franja de Gaza desde el 2 de marzo.
Un miembro del buró político de Hamás, que habló bajo anonimato, precisó que la propuesta de liberar a Edan Alexander, un soldado de 21 años secuestrado durante el ataque del 7 de octubre de 2023 en Israel que desencadenó la guerra, y devolver los cuerpos de otros cuatro rehenes israelo-estadounidenses, formaba parte de un “acuerdo especial”.
Este acuerdo incluye, a cambio, la liberación de palestinos detenidos en las prisiones israelíes, cuyo número aún debe ser negociado, según este responsable.
Desde la entrada en vigor de la tregua en Gaza el 19 de enero, tras quince meses de guerra, Hamás liberó a 33 rehenes, incluidos ocho muertos, e Israel liberó a unos 1.800 prisioneros palestinos.
Sin embargo este acuerdo de intercambio está condicionado a la continuación de las negociaciones para un alto el fuego permanente, con un plazo máximo de 50 días para llegar a resultados, señaló.
Estas incluyen el desbloqueo de la ayuda humanitaria desde la firma de este acuerdo de intercambio y el retiro del ejército israelí del corredor de Filadelfia, una zona de amortiguamiento a lo largo de la frontera entre Gaza y Egipto.
La oficina del primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, denunció el viernes la “manipulación y la guerra psicológica” de Hamás en estas negociaciones indirectas que se llevan a cabo en Doha desde el martes.
Netanyahu debe reunirse el sábado por la noche con ministros “para recibir un informe detallado del equipo de negociadores y decidir los próximos pasos para la liberación de los rehenes”, según su oficina.
Aún quedan 58 rehenes retenidos en Gaza, de los cuales 34 fueron declarados muertos por el ejército israelí.
VIDEO RECOMENDADO
TE PUEDE INTERESAR
- “Canadá bajo ataque por segunda vez”, por Max Kessel
- Horror en México: el campo de exterminio del crimen organizado donde se hallaron cientos de zapatillas y huesos
- Así opera Blackwater, la polémica empresa del nuevo aliado de Daniel Noboa para enfrentar el crimen en Ecuador
- “Este giro de 180 grados en la política exterior de Estados Unidos puede convertir al mundo en un sitio mucho más peligroso”
Contenido sugerido
Contenido GEC


Pena de muerte si es declarado culpable: lo que enfrenta Luigi Mangione por asesinato de Brian Thompson en Nueva York
MAG.
Asesino serial de gatos fue detenido en Santa Ana: uno de ellos murió tras ser inyectado con una sustancia
MAG.
¿Quieres tener un cerebro sano? Esta es la actividad que debes realizar de manera regular
MAG.
Megaoperativo del ICE en Florida: esperan detener a casi 1000 indocumentados en 7 días
MAG.