Las delegaciones de Estados Unidos y Rusia negocian en Arabia Saudita. (Foto de Evelyn Hockstein / AFP).
Las delegaciones de Estados Unidos y Rusia negocian en Arabia Saudita. (Foto de Evelyn Hockstein / AFP).
/ EVELYN HOCKSTEIN
Agencia AFP

Altos cargos de y , entre ellos los jefes de la diplomacia, se reunieron el martes en para restablecer las relaciones entre ambos países, en su nivel más bajo desde la invasión rusa de , entre temores de y las potencias europeas por este acercamiento.

Ni Ucrania ni los principales países europeos fueron invitados al encuentro, el primero de esta envergadura desde que Moscú lanzó su ofensiva el 24 de febrero de 2022, y tiene lugar tras una llamada la semana pasada entre el presidente estadounidense, Donald Trump, y su par ruso, Vladimir Putin.

La delegación estadounidense está encabezada por el secretario de Estado Marco Rubio, el consejero de Seguridad Nacional Mike Waltz y el enviado especial para Oriente Medio Steve Witkoff.

El Ministro de Asuntos Exteriores de Rusia, Sergei Lavrov (C), llegando a una reunión con el Secretario de Estado de los EE. UU. en Riad el 18 de febrero de 2025. (Foto: MINISTERIO DE RELACIONES EXTERIORES DE RUSIA / AFP)
El Ministro de Asuntos Exteriores de Rusia, Sergei Lavrov (C), llegando a una reunión con el Secretario de Estado de los EE. UU. en Riad el 18 de febrero de 2025. (Foto: MINISTERIO DE RELACIONES EXTERIORES DE RUSIA / AFP)
/ HANDOUT
LEE TAMBIÉN: Ucrania sin voz, Europa sin voto: las dudas sobre el plan de paz de Trump y Putin

Del lado ruso, forman parte de la representación el jefe de la diplomacia Serguéi Lavrov y el consejero diplomático del Kremlin Yuri Ushakov.

Si bien no se trata verdaderas negociaciones, la reunión de este martes deberá servir para preparar posibles discusiones sobre la resolución del conflicto ucraniano.

Banner Event Special

Putin dijo el martes estar “dispuesto” a negociar con Zelensky “si es necesario”, informó el Kremlin. La presidencia rusa reconoció también “el derecho” de Ucrania a entrar en la UE, pero no en la OTAN.

“Una resolución duradera y viable a largo plazo es imposible sin un examen exhaustivo de las cuestiones de seguridad en el continente”, agregó el portavoz del Kremlin, Dmitri Peskov.

SEPA MÁS: El informe que revela que Rusia gasta en defensa más que todos los países de Europa

Acuerdo no impuesto

Los dirigentes europeos temen que Trump selle un acuerdo con Rusia en unas conversaciones que los excluyan a ellos y a Ucrania.

La Unión Europea insistió este martes que quiere “colaborar” con Estados Unidos para una paz “justa” en Ucrania, en palabras de la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen.

El presidente francés, Emmanuel Macron, organizó el lunes en París una cumbre de emergencia europea para intentar acordar una postura común sobre la seguridad y abandonar el papel de meros espectadores.

El mandatario galo habló con Trump y el presidente ucraniano, Volodymyr Zelensky.

Zelensky, por su parte, declaró que su homólogo francés le había informado de las discusiones con los dirigentes europeos y que compartían “una visión común” sobre la manera de alcanzar la paz.

El presidente ucraniano, que se encuentra este martes en Turquía, llegará el miércoles a Arabia Saudita, tras la reunión de las delegaciones estadounidenses y rusas.

Zelensky advirtió que Ucrania “no reconocerá” ningún acuerdo sobre su futuro que sea alcanzado sin su participación, y lamentó no haber sido informado oficialmente de la reunión en Riad.

MIRA AQUÍ: Marco Rubio dice que hay un largo camino antes de comenzar negociación con Rusia

El enviado especial de Donald Trump para Ucrania, Keith Kellogg, que viajará el jueves a Kiev, aseguró no obstante el lunes en Bruselas que Estados Unidos no impondría un acuerdo a Kiev para concluir la guerra.

Rusia, castigada por fuertes sanciones occidentales, aseguró que espera “progresos” rápidos en el capítulo económico de las negociaciones con Estados Unidos, “en los próximos dos o tres meses”.

La reunión del martes podría servir también para planificar un posible encuentro entre Trump y Putin.

El presidente estadounidense habló la semana pasada con su homólogo ruso y ambos acordaron iniciar “inmediatamente” negociaciones para poner fin a la guerra en Ucrania y dijeron que contemplaban un encuentro, igualmente en Arabia Saudita, que según Trump podría producirse “muy pronto”.

Arabia Saudita entra en una ecuación diplomática clave, aprovechando su neutralidad en la guerra en Ucrania.

Especialmente porque el reino saudita desempeña un papel importante en la visión de Trump sobre Oriente Medio, ya que el presidente estadounidense tiene la esperanza de que el país petrolero normalizará sus relaciones con Israel.

Oriente Medio podría así llegar a la mesa de negociaciones en un momento en el que Rusia y Estados Unidos compiten en la región.

SOBRE EL AUTOR

Agence France-Presse fue fundada en 1835, lo que la convierte en la agencia de noticias más antigua del mundo. Distribuye contenido para más de 5 mil clientes en seis idiomas, gracias a una red de 1.700 periodistas y 2.400 colaboradores en 151 países.

Contenido sugerido

Contenido GEC