Mujeres iraníes participan en una protesta contra los ataques aéreos israelíes en Teherán, Irán, el 13 de junio de 2025. EFE/EPA/ABEDIN TAHERKENAREH
Mujeres iraníes participan en una protesta contra los ataques aéreos israelíes en Teherán, Irán, el 13 de junio de 2025. EFE/EPA/ABEDIN TAHERKENAREH
/ ABEDIN TAHERKENAREH
×
estrella

Función exclusiva para usuarios registrados y suscriptores.

“¡Muerte a !, ¡Muerte a !”. En , la capital , habitantes claman este viernes venganza contra Israel, tras su ataque sin precedentes contra instalaciones nucleares y militares.

Los ataques, ocurridos en momentos de estancamiento en las negociaciones iniciadas en abril entre Washington y Teherán sobre el programa nuclear iraní, se cobraron la vida de varios altos cargos militares y de científicos nucleares iraníes.

Newsletter Vuelta al Mundo

Francisco Sanz
Mujeres iraníes participan en una protesta contra los ataques aéreos israelíes en Teherán, Irán, el 13 de junio de 2025. EFE/EPA/ABEDIN TAHERKENAREH
Mujeres iraníes participan en una protesta contra los ataques aéreos israelíes en Teherán, Irán, el 13 de junio de 2025. EFE/EPA/ABEDIN TAHERKENAREH
LEE TAMBIÉN: Israel mata a seis científicos nucleares en su ataque a gran escala contra Irán

“No podemos dejar que ese desgraciado siga” o “acabaremos como Gaza”, lanza Abás Ahmadi, un hombre de 52 años, refiriéndose al primer ministro isralí, Benjamin Netanyahu.

“Irán debe destruirlo, debe actuar”, agrega este hombre, al volante de su auto.

Las calles de Teherán están casi vacías y la mayoría de los comercios están cerrados este viernes por un festivo de tres días.

Pero en el centro de la capital, que alberga la mayoría de los edificios oficiales, varios iraníes salieron a las calles para manifestarse contra su enemigo jurado y su aliado estadounidense. “¡Muerte a Israel!, ¡Muerte a Estados Unidos”, corearon, ondeando banderas iraníes.

Un hombre iraní sostiene una pancarta en persa con la leyenda "Abajo Israel" durante una protesta contra los ataques aéreos israelíes en Teherán, Irán, el 13 de junio de 2025. EFE/EPA/ABEDIN TAHERKENAREH
Un hombre iraní sostiene una pancarta en persa con la leyenda "Abajo Israel" durante una protesta contra los ataques aéreos israelíes en Teherán, Irán, el 13 de junio de 2025. EFE/EPA/ABEDIN TAHERKENAREH
/ ABEDIN TAHERKENAREH

Algunos llevaron también retratos del líder supremo iraní, el ayatolá Ali Jamenei. Según la televisión estatal, se están celebrando manifestaciones similares en otras ciudades del país.

Frente a las gasolineras se formaron largas filas, algo usual en Irán en momentos de tensión.

En Nobonyad, un lujoso barrio en el norte de Teherán, dos edificios residenciales gravemente dañados, de los que aún se desprenden llamas, dieron testimonio de la violencia de los ataques israelíes.

Los equipos de rescate escarbaron los escombros, junto a familias en llanto y curiosos.

SEPA MÁS: Israel mata al jefe de la Fuerza Aérea de la Guardia Revolucionaria de Irán en un bombardeo a cuartel subterráneo

“Vivir con miedo”

“¿Cuánto tiempo más viviremos con miedo?”, se pregunta Ahmad Moadi, un jubilado de 62 años.

“Como iraní, creo que debe haber una respuesta contundente, una respuesta mordaz”, añade.

El ejército israelí dijo que movilizó 200 aviones para atacar a unos 100 objetivos a lo largo de Irán. Irán e Israel son enemigos jurados desde la Revolución Islámica de 1979.

La prensa estatal iraní confirmó la muerte del jefe de los Guardianes de la Revolución, Hosein Salami, y del jefe del Estado Mayor, Mohamad Bagheri. Asimismo seis científicos nucleares murieron en los ataques y 95 personas resultaron heridas.

El jefe del Cuerpo de la Guardia Revolucionaria Islámica de Irán, Hossein Salami. (Foto: ATTA KENARE / AFP).
El jefe del Cuerpo de la Guardia Revolucionaria Islámica de Irán, Hossein Salami. (Foto: ATTA KENARE / AFP).
/ ATTA KENARE

“Mataron a profesores universitarios e investigadores, ¿y luego van a negociar?”, dice con ironía Moadi, refiriéndose a los israelíes, a quienes el gobierno acusa de actuar a sueldo de Estados Unidos

Washington inició en abril negociaciones con Teherán sobre su programa nuclear.

Israel, al igual que las potencias occidentales, acusa a Irán de querer dotarse del arma atómica

Teherán, que niega enérgicamente tener tales ambiciones militares, afirma que desarrolla la energía nuclear con fines civiles, en particular energéticos.

MIRA AQUÍ: Israel mató a Hossein Salami, el jefe de la poderosa Guardia Revolucionaria de Irán

“Algo de paz”

El ataque israelí se produjo cuando Irán y Estados Unidos debían celebrar el domingo una sexta ronda de conversaciones nucleares bajo la mediación de Omán. Por el momento se desconoce si tendrán o no lugar.

Washington exige el desmantelamiento completo de las actividades nucleares iraníes, una exigencia que Teherán dice que “no es negociable”.

Iraníes participan en una protesta contra los ataques aéreos israelíes en Teherán, Irán, el 13 de junio de 2025. EFE/EPA/ABEDIN TAHERKENAREH
Iraníes participan en una protesta contra los ataques aéreos israelíes en Teherán, Irán, el 13 de junio de 2025. EFE/EPA/ABEDIN TAHERKENAREH

“Quieren privarnos de nuestra capacidad nuclear, eso es inaceptable”, afirma Ahmad Razaghi, un iraní de 56 años.

Para Farnush Rezaí, una enfermera de 45 años con hiyab, los ataques israelíes del viernes fueron el último acto de un país cercano a “su último aliento”. 

Los dirigentes iraníes llevan décadas diciendo que Israel desaparecerá “pronto”. “Si Dios quiere, al menos saldrá de esto algo de paz”, señaló esta mujer.

VIDEO RECOMENDADO:

SOBRE EL AUTOR

Agence France-Presse fue fundada en 1835, lo que la convierte en la agencia de noticias más antigua del mundo. Distribuye contenido para más de 5 mil clientes en seis idiomas, gracias a una red de 1.700 periodistas y 2.400 colaboradores en 151 países.

Contenido sugerido

Contenido GEC