Fotografía cedida por las Fuerzas de Defensa de Israel de pilotos observando un avión antes de los ataques contra Irán este viernes. (EFE/ Fuerzas De Defensa De Israel).
Fotografía cedida por las Fuerzas de Defensa de Israel de pilotos observando un avión antes de los ataques contra Irán este viernes. (EFE/ Fuerzas De Defensa De Israel).
/ FUERZAS DE DEFENSA DE ISRAEL

Escucha la noticia

00:0000:00
Israel atacó Irán en su primera oleada con 200 aviones que golpearon 100 objetivos, incluyendo el programa nuclear
×
🎧 Escucha esta noticia para estar siempre
informado
×
⚡ Entérate de lo más importante en segundos
Resumen de la noticia por IA
Israel atacó Irán en su primera oleada con 200 aviones que golpearon 100 objetivos, incluyendo el programa nuclear

Israel atacó Irán en su primera oleada con 200 aviones que golpearon 100 objetivos, incluyendo el programa nuclear

Resumen generado por Inteligencia Artificial
La IA puede cometer errores u omisiones. Recomendamos leer la información completa. ¿Encontraste un error? Repórtalo aquí
×
estrella

Función exclusiva para usuarios registrados y suscriptores.

lanzó el viernes ataques contra unos 100 objetivos en , incluyendo instalaciones nucleares y militares y la capital Teherán, que prometió una “fuerte respuesta” tras la muerte de altos cargos militares. Irán informó que los ataques , y el alto comandante de ese ejército ideológico iraní, Gholam Ali Rashid, además de científicos nucleares.

También , según la televisión estatal.

Newsletter Vuelta al Mundo

Francisco Sanz
MIRA: “Un ataque de Israel a Irán sería demoledor, retrasaría su programa nuclear, pero no lo eliminaría totalmente”

El ataque ocurre en momentos de estancamiento en las negociaciones iniciadas en abril entre Estados Unidos y la República Islámica sobre el programa nuclear iraní.

El Jefe del Estado Mayor de las Fuerzas Armadas de Irán, el Mayor General Mohammad Bagheri, habla en Teherán, el 23 de febrero de 2021. (Foto de ATTA KENARE / AFP).
El Jefe del Estado Mayor de las Fuerzas Armadas de Irán, el Mayor General Mohammad Bagheri, habla en Teherán, el 23 de febrero de 2021. (Foto de ATTA KENARE / AFP).
/ ATTA KENARE

Irán defendió su derecho de responder, y su líder supremo, el ayatolá Ali Jamenei, advirtió que “el régimen sionista se ha impuesto un destino amargo y doloroso, y sin duda lo recibirá”.

Un bombero llama a sus colegas en el lugar de una explosión en un complejo residencial en el norte de Teherán, Irán, el viernes 13 de junio de 2025, tras un ataque de Israel. (Foto AP/Vahid Salemi).
Un bombero llama a sus colegas en el lugar de una explosión en un complejo residencial en el norte de Teherán, Irán, el viernes 13 de junio de 2025, tras un ataque de Israel. (Foto AP/Vahid Salemi).

, los cuales intentaba interceptar, según el portavoz militar, Effie Defrin.

En la operación, llamada “León Creciente”, se movilizaron 200 aviones de combate.

El primer ministro israelí, “tantos días como sea necesario.

El dirigente precisó que , donde la televisión estatal iraní reportó que se escucharon explosiones.

El primer ministro de Israel, Benjamín Netanyahu, anunciando el lanzamiento de una operación militar dirigida contra Irán el 13 de junio de 2025. (Foto de OPG / AFP).
El primer ministro de Israel, Benjamín Netanyahu, anunciando el lanzamiento de una operación militar dirigida contra Irán el 13 de junio de 2025. (Foto de OPG / AFP).
/ -

Irán suspendió los vuelos del aeropuerto internacional de la capital y cerró su espacio aéreo tras los bombardeos.

, según el Ministerio de Transporte.

Por su parte, el ministro de Defensa israelí, Israel Katz, anunció la declaración de estado de emergencia ante la inminencia de una respuesta iraní.

"Irán está más decidido que nunca a realizar su visión de destruir a Israel“, dijo.

Ante ello, las fuerzas armadas iraníes anticiparon una “fuerte respuesta”.

, declaró Abolfazl Shekarchi, portavoz del Estado Mayor de las fuerzas armadas.

“El mundo ahora entiende mejor la insistencia iraní en su derecho de enriquecer (uranio), a la tecnología nuclear y al poder misilístico”, afirmó la República Islámica.

El comandante Hossein Salami, jefe del Cuerpo de la Guardia Revolucionaria Islámica (CGRI) de Irán, pronuncia un discurso el 28 de diciembre de 2023. (Foto de ATTA KENARE / AFP).
El comandante Hossein Salami, jefe del Cuerpo de la Guardia Revolucionaria Islámica (CGRI) de Irán, pronuncia un discurso el 28 de diciembre de 2023. (Foto de ATTA KENARE / AFP).
/ ATTA KENARE

“El corazón del programa nuclear”

Los precios del petróleo subieron más de 12% tras los bombardeos, ocurridos luego de que el presidente estadounidense Donald Trump ordenara retirar personal de su país en Oriente Medio por el riesgo de un ataque iraní.

El secretario general de la ONU, António Guterres, urgió “máxima moderación” a las partes tras los ataques.

El primer ministro británico, Keir Starmer, también pidió reducir “urgentemente las tensiones”.

“Golpeamos el corazón del programa de enriquecimiento nuclear iraní. Atacamos la principal instalación de enriquecimiento nuclear iraní de Natanz”, declaró Netanyahu.

El Organismo Internacional de Energía Atómica (OIEA) confirmó que , aunque aseguró que no ha observado un aumento en los niveles de radiación en la zona.

Se eleva humo tras una explosión en Teherán, Irán, el viernes 13 de junio de 2025. Israel anunció que bombardeó la República Islámica. (Foto AP/Vahid Salemi).
Se eleva humo tras una explosión en Teherán, Irán, el viernes 13 de junio de 2025. Israel anunció que bombardeó la República Islámica. (Foto AP/Vahid Salemi).

Por su parte, Irán señaló que sus refinerías petroleras no se vieron afectadas.

La televisión estatal iraní denunció que edificios residenciales de Teherán fueron alcanzados y que “varias personas” murieron, incluyendo mujeres y niños.

Bomberos trabajan en el interior de un edificio tras un ataque de Israel al norte de Teherán, Irán, el 13 de junio de 2025. (EFE/EPA/ABEDIN TAHERKENAREH).
Bomberos trabajan en el interior de un edificio tras un ataque de Israel al norte de Teherán, Irán, el 13 de junio de 2025. (EFE/EPA/ABEDIN TAHERKENAREH).

Horas más tarde, la cadena indicó que 50 civiles resultaron heridos en los ataques, sin mencionar muertos.

Trump convocó a su consejo de seguridad nacional para el viernes tras la acción israelí, y su secretario de Estado, Marco Rubio, instó a Irán a abstenerse de atacar bases de Estados Unidos en Oriente Medio.

“Campaña histórica”

El jefe del ejército israelí, teniente general Eyal Zamir, reconoció que “el régimen iraní intentará atacarnos en respuesta, el saldo esperado será diferente de lo que estamos acostumbrados”.

Zamir calificó los ataques como “una campaña histórica como ninguna otra”.

Países occidentales, incluyendo a Estados Unidos e Israel, han acusado a Irán de buscar una arma nuclear, lo cual Teherán niega.

Igualmente, el ejército israelí reveló el viernes que información de inteligencia que ha recabado demuestra que la República Islámica se acerca a un “punto de no retorno” con su programa nuclear.

Fotografía cedida por las Fuerzas de Defensa de Israel donde se observan los aviones usados en los ataques contra Irán este viernes. (EFE).
Fotografía cedida por las Fuerzas de Defensa de Israel donde se observan los aviones usados en los ataques contra Irán este viernes. (EFE).
/ FUERZAS DE DEFENSA DE ISRAEL

Según esa información, “la convergencia de los esfuerzos del régimen iraní por producir miles de kilos de uranio enriquecido, junto a los sitios descentralizados y fortificados de enriquecimiento de uranio, permiten al régimen iraní enriquecer uranio a niveles militares, permitiéndole obtener un arma nuclear en un corto período de tiempo”, dijo el ejército.

Un funcionario estadounidense comentó a AFP bajo anonimato que Washington todavía quiere sostener las conversaciones sobre el programa nuclear con Irán previstas para el domingo en Omán, pese a los ataques.

VIDEO RECOMENDADO

Contenido sugerido

Contenido GEC