Los palestinos inspeccionan los daños después de un ataque israelí en el campamento de Al-Bureij en el centro de la Franja de Gaza el 4 de julio de 2025. Foto: Eyad BABA / AFP
Los palestinos inspeccionan los daños después de un ataque israelí en el campamento de Al-Bureij en el centro de la Franja de Gaza el 4 de julio de 2025. Foto: Eyad BABA / AFP
/ EYAD BABA

Escucha la noticia

00:0000:00
Israel envía negociadores a Qatar para abordar una tregua y liberaciones en Gaza
×
🎧 Escucha esta noticia para estar siempre
informado
×
⚡ Entérate de lo más importante en segundos
Resumen de la noticia por IA
Israel envía negociadores a Qatar para abordar una tregua y liberaciones en Gaza

Israel envía negociadores a Qatar para abordar una tregua y liberaciones en Gaza

Resumen generado por Inteligencia Artificial
La IA puede cometer errores u omisiones. Recomendamos leer la información completa. ¿Encontraste un error? Repórtalo aquí
×
estrella

Función exclusiva para usuarios registrados y suscriptores.

anunció el sábado por la noche que envió un equipo a Qatar para mantener negociaciones indirectas sobre una tregua y la liberación de rehenes en , donde las operaciones de su ejército dejaron 42 muertos durante esa jornada según la Defensa Civil.

El movimiento islamista palestino Hamás anunció el viernes que estaba listo para “empezar de inmediato” negociaciones sobre la última propuesta de tregua auspiciada por Estados Unidos y con la mediación de Catar y Egipto.

Newsletter Vuelta al Mundo

Francisco Sanz
LEE: Las familias de los rehenes piden que el acuerdo de tregua en Gaza no deje a nadie atrás

En un comunicado publicado poco antes de la medianoche del sábado (21H00 GMT), la oficina del primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, indicó que había sido notificada de los “cambios que Hamás quiere hacer a la proposición” y los calificó de “inaceptables”.

Sin embargo, Netanyahu “dio instrucción de responder a la invitación a las negociaciones indirectas y continuar los esfuerzos para recuperar nuestros rehenes con base en la propuesta catarí que Israel aceptó”, agregó el texto, al precisar que “el equipo negociador irá mañana (domingo) para las negociaciones”.

El primer ministro de Israel, Benjamin Netanyahu, da una declaración durante una visita al atacado sitio del Instituto de Ciencias Weizmann, en la ciudad central de Rehovot, el 20 de junio de 2025. (Foto de Jack GUEZ / POOL / AFP)
El primer ministro de Israel, Benjamin Netanyahu, da una declaración durante una visita al atacado sitio del Instituto de Ciencias Weizmann, en la ciudad central de Rehovot, el 20 de junio de 2025. (Foto de Jack GUEZ / POOL / AFP)
/ JACK GUEZ

Dos fuentes palestinas cercanas a las discusiones indicaron a la AFP que la proposición presentada a Hamás incluye una tregua de 60 días, durante la que el grupo liberaría a 10 rehenes israelíes aún vivos, así como varios cadáveres, a cambio de la excarcelación de presos palestinos en Israel.

“Preparativos”

De las 251 personas secuestradas el 7 de octubre de 2023 durante el ataque de Hamás en Israel, que desencadenó la guerra, 49 siguen cautivas en Gaza, 27 de las cuales han sido declaradas muertas por el ejército israelí.

Según las dos fuentes palestinas, Hamás exige como cambio en la propuesta una mejora del mecanismo de retirada de las tropas israelíes de la Franja, garantías de que no se reanudarán los combates durante las negociaciones y que la ONU y organizaciones internacionales reconocidas vuelvan a distribuir ayuda humanitaria.

Hombres palestinos cargan los cuerpos de niños asesinados ese mismo día en un ataque israelí en la ciudad de Gaza, durante una procesión fúnebre desde el Hospital Bautista hasta un cementerio, el 2 de julio de 2025, en medio del conflicto en curso entre Israel y el grupo militante palestino Hamás. (Foto de Omar AL-QATTAA / AFP)
Hombres palestinos cargan los cuerpos de niños asesinados ese mismo día en un ataque israelí en la ciudad de Gaza, durante una procesión fúnebre desde el Hospital Bautista hasta un cementerio, el 2 de julio de 2025, en medio del conflicto en curso entre Israel y el grupo militante palestino Hamás. (Foto de Omar AL-QATTAA / AFP)
/ OMAR AL-QATTAA

El presidente estadounidense, Donald Trump, que recibirá el lunes en Washington a Netanyahu, dijo que podría haber un acuerdo “la próxima semana”.

De la misma manera, el canciller egipcio, Badr Abdelatty, habló por teléfono con el emisario estadounidense para Oriente Medio, Steve Witkoff, sobre los “preparativos para celebrar reuniones indirectas entre las dos partes”.

“Esperamos que haya una tregua”, declaró a la AFP Karima Al Ras, una mujer gazatí.

“Los pasos fronterizos se abrirán y podrá llegar la harina. La gente espera harina desesperadamente y muere cuando va a buscar comida para sus hijos”, agregó.

Dos cooperantes estadounidenses heridos

Antes de su concentración semanal en Tel Aviv, el Foro de las Familias de Rehenes instó a los dirigentes israelíes a alcanzar un “acuerdo global” que permita la liberación de todos los cautivos.

Sobre el terreno, el ejército israelí amplía su ofensiva militar en la Franja, sumida en una situación humanitaria crítica casi 21 meses después del inicio de las hostilidades.

Familiares de rehenes israelíes retenidos por Hamás en Gaza protestan frente al cuartel general militar de Kirya en Tel Aviv, Israel, el 5 de julio de 2025. EFE/EPA/ABIR SULTAN
Familiares de rehenes israelíes retenidos por Hamás en Gaza protestan frente al cuartel general militar de Kirya en Tel Aviv, Israel, el 5 de julio de 2025. EFE/EPA/ABIR SULTAN
/ ABIR SULTAN

Según Mahmud Bassal, portavoz de la Defensa Civil de Gaza, 42 personas murieron el sábado como consecuencia de las hostilidades.

Contactado por la AFP, el ejército israelí dijo que no estaba en condiciones de comentar ningún ataque en particular en ausencia de coordenadas geográficas precisas.

Además, indicó que interceptó dos “proyectiles” que sobrevolaban territorio israelí y que provenían del sur de Gaza.

La Fundación Humanitaria de Gaza (GHF), respaldada por Estados Unidos e Israel, anunció que dos empleados estadounidenses resultaron heridos en un “atentado” en un centro de distribución de ayuda en el sur del territorio palestino, y que se encontraban estables.

La ley del más fuerte impera en los centro de distribución de ayuda de GHF, según sus críticos.
La ley del más fuerte impera en los centro de distribución de ayuda de GHF, según sus críticos.

Las restricciones a la prensa en Gaza y las dificultades para acceder a numerosos puntos implican que la AFP no pueda verificar de manera independiente las afirmaciones de las distintas partes.

El ataque de Hamás el 7 de octubre de 2023 causó la muerte de 1.219 personas en Israel, en su mayoría civiles, según un balance de la AFP con base en datos oficiales israelíes.

Al menos 57.338 palestinos han muerto en la ofensiva israelí en Gaza, sobre todo civiles, según el Ministerio de Salud de este territorio gobernado por Hamás, estadísticas que la ONU considera fiables.

Contenido sugerido

Contenido GEC