Personas y personal de emergencia se reúnen frente a un edificio que fue alcanzado por un ataque israelí en Teherán el 13 de junio de 2025. (Foto de MEGHDAD MADADI / TASNIM NEWS / AFP)
Personas y personal de emergencia se reúnen frente a un edificio que fue alcanzado por un ataque israelí en Teherán el 13 de junio de 2025. (Foto de MEGHDAD MADADI / TASNIM NEWS / AFP)
/ MEGHDAD MADADI

Escucha la noticia

00:0000:00
Irán anuncia restricciones a internet tras ataques de Israel
🎧 Escucha esta noticia para estar siempre
informado
⚡ Lee el resumen y entérate de lo más importante en segundos
Resumen de la noticia por IA
Irán anuncia restricciones a internet tras ataques de Israel

Irán anuncia restricciones a internet tras ataques de Israel

Resumen generado por Inteligencia Artificial
La IA puede cometer errores u omisiones. Recomendamos leer la información completa. ¿Encontraste un error? Repórtalo aquí
×
estrella

Función exclusiva para usuarios registrados y suscriptores.

El informó el viernes de que se habían aplicado restricciones a internet en todo el país tras los ataques de .

“Se impusieron restricciones temporales a internet en el país”, indicó el ministerio en un comunicado difundido por la agencia ISNA, añadiendo que estas “se levantarán una vez que se restablezca la normalidad”.

Newsletter Vuelta al Mundo

Francisco Sanz
LEE TAMBIÉN: “Un ataque de Israel a Irán sería demoledor, retrasaría su programa nuclear, pero no lo eliminaría totalmente”

Israel lanzó el viernes ataques contra un centenar de objetivos en Irán, incluyendo instalaciones nucleares y militares, y Teherán, la capital, en una operación que la República Islámica considera “una declaración de guerra”.

Irán informó que los ataques se cobraron la vida del poderoso jefe de los Guardianes de la Revolución, Hosein Salami, y el alto comandante de ese ejército ideológico iraní, Gholam Ali Rashid, además de seis científicos nucleares. También murió el jefe del Estado Mayor, Mohamed Bagheri, según la televisión estatal.

El ataque se produce en momentos de estancamiento en las negociaciones iniciadas en abril entre Washington y Teherán sobre el programa nuclear iraní.

VIDEO RECOMENDADO:

SOBRE EL AUTOR

Agence France-Presse fue fundada en 1835, lo que la convierte en la agencia de noticias más antigua del mundo. Distribuye contenido para más de 5 mil clientes en seis idiomas, gracias a una red de 1.700 periodistas y 2.400 colaboradores en 151 países.

Contenido sugerido

Contenido GEC