

Al menos siete muertos y 40 heridos dejaron este sábado dos oleadas de ataques israelíes contra decenas de aldeas del sur del Líbano en respuesta al lanzamiento de cohetes desde esa zona hacia el norte de Israel, en la prueba más grave de la frágil tregua vigente desde noviembre pasado.
Según el Ministerio de Sanidad libanés, el ataque más mortífero tuvo lugar en la ciudad de Tulin, “donde cinco personas murieron, entre ellas una niña, y 11 resultaron heridas, incluidos dos niños”.
El Centro de Operaciones de Emergencia de Salud Pública, dependiente del ministerio, indicó por otro lado que “una incursión del enemigo israelí en la ciudad de Tiro resultó en un saldo actualizado de una persona muerta y otras diez heridas, entre ellos un niño”, mientras que en Al Qalila “un muerto y cinco heridos”.
“En total, las incursiones del enemigo israelí contra varias regiones libanesas provocaron la muerte de siete mártires y heridas a otros cuarenta”, precisó en un comunicado.
Tres lanzamientos de cohetes
El Ejército de Israel anunció, por su parte, en la noche del sábado que lanzó una segunda oleada de bombardeos contra supuestas posiciones del grupo libanés Hezbolá, después de que en una primera serie de ataques dijo haber atacado “decenas” de lanzacohetes de la formación proiraní.
Los ataques responden a tres lanzamientos de cohetes desde territorio libanés, de los que se ha desvinculado Hezbolá, que el Ejército israelí interceptó a primera hora de la mañana y que hicieron sonar las alarmas antiaéreas en la localidad israelí de Metula, a unos 150 metros de la frontera con el Líbano.
Estos lanzamientos de proyectiles desde el sur del Líbano hacia Israel son los primeros desde la entrada en vigor del alto el fuego el pasado 27 de noviembre.
Condena desde el Líbano
El presidente del Líbano, Joseph Aoun, condenó los lanzamientos de proyectiles hacia Israel, al considerar que “arrastrarían al país árabe a un nuevo ciclo de violencia”, y pidió al Ejército libanés investigar “lo sucedido”.
Según un comunicado de su oficina de prensa, el mandatario libanés consideró que “lo que ocurrió hoy en el sur (...) constituye un ataque persistente contra el Líbano y un golpe a su proyecto de rescate, sobre el cual los libaneses han acordado por unanimidad”.
Aoun llamó a todas las “fuerzas pertinentes en el sur del Líbano”, en particular al comité de monitoreo del alto el fuego, así como “al Ejército (libanés), a monitorizar los acontecimientos con la máxima seriedad para evitar cualquier repercusión y frenar cualquier violación o negligencia que pudiera amenazar al país en estas circunstancias críticas”.
Hallados tres lanzacohetes
El Ejército libanés anunció, por su parte, que llevó a cabo una “operación de búsqueda e inspección que resultó en el descubrimiento de tres lanzacohetes primitivos” en un área del sur del Líbano poco después de que Israel afirmara haber interceptado los tres lanzamientos.
Detalló que los lanzacohetes fueron hallados “en la zona al norte del río Litani, entre las localidades de Kfar Tibnit y Arnoun en Nabatieh”, y aseguró que, “posteriormente, el Ejército procedió a desmantelarlos” y a “tomar las medidas necesarias para controlar la situación”.
Ningún grupo ha asumido la autoría de esos nuevos lanzamientos, de los que Hezbolá se desvinculó, negando “cualquier implicación (...)”, y reiterando “su compromiso con el acuerdo de alto el fuego”.

“Las acusaciones del enemigo israelí son pretextos para justificar sus continuos ataques contra el Líbano, que no han cesado desde que se anunció el alto el fuego”, dijo la formación proiraní en un comunicado, en el que incidió que “apoya al Estado libanés al abordar esta peligrosa escalada sionista contra el Líbano”.
El acuerdo, basado en la resolución 1701 de Naciones Unidas, que puso fin a la guerra entre Hezbolá e Israel de 2006, estipula el desarme del grupo chií, la retirada de sus combatientes al norte del río Litani y la de las tropas israelíes del sur libanés, así como el despliegue del Ejército del Líbano en el lado libanés de la divisoria.
La tregua, que expiró el 26 de enero, fue posteriormente prorrogada hasta el 18 de febrero, cuando las tropas israelíes se retiraron de casi todos los territorios que habían ocupado en el sur del país.
VIDEO RECOMENDADO
TE PUEDE INTERESAR
- El papa Francisco será dado de alta mañana, tras 37 días en el hospital Gemelli de Roma
- Israel lanza una segunda oleada de ataques en Líbano contra Hezbolá
- Tiroteo en Estados Unidos deja tres muertos y 14 heridos en un parque de Nuevo México
- Sube a 634 el número de muertos en Gaza por ataques de Israel desde el fin de la tregua
- Venezuela anuncia un acuerdo con EE. UU. para reanudar vuelos de repatriación de migrantes
Contenido sugerido
Contenido GEC


Cheques de estímulo en abril 2025: estos estados pagan hasta US$50,000
MAG.
Ganó $3 millones en Mega Millions, pero aún no aparece: dónde se vendió el boleto y hasta cuándo puede cobrar
MAG.
La influencer con visa de turista que fue deportada de EE. UU. tras la revisión de su teléfono: qué pasó exactamente
MAG.
La advertencia de China a países que firmen acuerdos con EE.UU. que la perjudiquen: “contramedidas con resolución”
MAG.