Hoy interesa
  • Podcast
  • Play
  • #EstoyAlerta
  • Elecciones 2020
  • E-Sports
  • Perú 2050
  • Hay Festival
  • Maestro
  • Sodimac
LIMA - Miércoles 11 de diciembre del 2019
Menú
elcomercio.pe
Suscríbete
Mundo
Mundo

Premio Nobel de la Paz: Abiy Ahmed, el carismático líder que dio esperanza a Etiopía | PERFIL

Abiy Ahmed recibió el Nobel de la Paz de parte del Comité Nobel de Noruega por su trabajo para resolver el conflicto con Eritrea

Abiy Ahmed creció en una familia multicultural formada por una madre de la etnia amara de religión cristiana ortodoxa y un padre oromo musulmán. (AFP)
Abiy Ahmed creció en una familia multicultural formada por una madre de la etnia amara de religión cristiana ortodoxa y un padre oromo musulmán. (AFP)
Redacción EC

redaccionec@comercio.com.pe

Actualizado el 11/10/2019 a las 05:48

Nairobi, 11 oct (EFE).- Cuando Abiy Ahmed, galardonado hoy con el Nobel de la Paz, fue nombrado primer ministro de Etiopía hace año y medio no había un solo tuk-tuk (motocarro) y una esquina en prácticamente todo el país que no tuviera una pegatina con su cara. Era el soplo de aire que necesitaba un gigante como Etiopía.

El Comité Nobel de Noruega ha reconocido este viernes sus esfuerzos por alcanzar la paz y la cooperación internacional y su iniciativa para resolver el conflicto fronterizo con Eritrea.

Abiy trajo promesas de apertura, democratización y reconciliación y tradujo -algunas- en realidades: un Gobierno paritario, una mujer como presidenta, la paz tras 20 años de guerra con la vecina Eritrea o sacar a partidos opositores de la lista de grupos terroristas, entre otras.

Tal era el nivel de entusiasmo que supuso para un país teñido desde hace años con un Parlamento monocolor y líderes de decisiones autocráticas, que medios internacionales como la revista “The Economist” empezaron de hablar de “Abiymanía”.

Sus detractores creen, no obstante, que lo de este joven de la etnia oromo es un lavado de cara que esconde pocas soluciones a problemas de raíz de la segunda nación más poblada de África (más de 100 millones de habitantes), como las tensiones étnicas, que lo han colocado como el país con más nuevos desplazados del mundo, y la falta de federalismo.

► Nobel de la Paz fue entregado al primer ministro de Etiopía Abiy Ahmed Ali

Con 43 años, es probablemente el líder político con más educación del país, y en su currículum cuenta con un doctorado, experiencia militar y la creación de la Agencia de Seguridad de Redes de Información (INSA), servicio de espionaje del país africano.

El primer ministro etíope nació el 15 de agosto de 1976 en Agaro, un área rica en recursos naturales y café -el producto estrella de la exportación etíope- de la región de Oromia (suroeste), donde vive el grupo étnico más grande del país, los oromos.

Creció en una familia multicultural formada por una madre amara -el otro gran grupo étnico del país- de religión cristiana ortodoxa y un padre oromo musulmán.

Casado y con 3 hijas, Abiy habla con fluidez, además de inglés y amárico (principales lenguas del país), oromo y trigriña.

Fueron estas raíces mestizas, unidas a su juventud y el carisma de un líder que se ha ganado la opinión internacional, el signo que trajo esperanza a la población, que lo consideraba la persona que podía liderar la anhelada unidad nacional después de años de protestas constantes de oromos y amaras.

Las tensiones, después de que fuese nombrado primer ministro el 2 de abril de 2018, siguen ahí, ya que, a pesar de algunos buenos gestos como las amnistías a presos políticos, un intento de golpe de Estado el pasado junio puso de nuevo en jaque el país, orquestado por un antiguo general de brigada en la región de Amara.

De lo que sí que se puede jactar es de la firma de un histórico acuerdo de paz con Eritrea, nación que se independizó de Etiopía en 1993, pero cuyas disputas fronterizas llevaron a una guerra entre 1998 y 2000 que dejó decenas de miles de muertos.

Acabó con un tratado de paz, el Acuerdo de Argel, muy impopular en Etiopía, porque muchos etíopes lo ven como una traición a una guerra que ellos ganaron y en la que el propio Abiy combatió como miembro de la unidad de radiocomunicación del Ejército.

Por eso pilló por sorpresa el anuncio del Gobierno eritreo de que “el estado de guerra que existía entre los dos países ha acabado” el 9 de julio de 2018; un anuncio que se plasmó en un acuerdo firmado por el propio Abiy y el jefe de Estado eritreo, Isaias Afwerki, en Riad unos meses después.

Ahmed comenzó su carrera política sirviendo en el Ejército etíope, con el que participó en misiones internacionales de paz en varios países, entre ellos Ruanda; y se doctoró en el Instituto de Estudios de Seguridad y Paz de Adís Abeba en 2017.

Los últimos galardonados con el Nobel de la Paz. (AFP)
Los últimos galardonados con el Nobel de la Paz. (AFP)

También llegó a ser nombrado ministro de Ciencia y Tecnología en 2015, y fundó la INSA, una agencia de ciberseguridad que ha vigilado de forma masiva a la población etíope, incluidos a disidentes de Europa y América del Norte.

Con la dimisión intempestiva del ex primer ministro Hailemariam Desalegn el 15 de febrero de 2018, el partido en el poder, una coalición que agrupa a cuatro de los principales partidos regionales, le eligió como sucesor.

“Nosotros, los etíopes, necesitamos democracia y libertad, y estamos autorizados a tenerlas. La democracia no debe ser un concepto extraño para nosotros”, aseveró Abiy en la jura de cargo el 2 de abril de 2018 como primer ministro, un puesto sobre el que recae casi por completo el poder Ejecutivo.

Estas promesas llevaron a primeras medidas muy exitosas en los primeros meses, que acabaron entre otras cosas con la vuelta de algunos de los grupos opositores que estaban considerados como terroristas.

En su corta legislatura, Abiy también ha destacado como hábil diplomático en un país que alberga la sede de la Unión Africana, y puede atribuirse el haber mediado en dos grandes contenciosos internacionales: el último acuerdo de paz en Sudán del Sur y la transición pacífica en Sudán tras la caída de Omar al Bashir.

Sin embargo, estas medidas estrella aplaudidas por la comunidad internacional, y ahora por el Comité Nobel de Noruega, se han visto nubladas por algunas críticas y por el hecho de que Etiopía fue en 2018 el país con más nuevos desplazados del mundo, crisis que dejan latente los problemas multiétnicos de una nación a la que Abiy quiso traer la paz.

Fuente: EFE


Tags Relacionados:

Premios Nobel

Premio Nobel de la Paz

Abiy Ahmed Ali

Etiopía

Te puede interesar:
  • Banerjee, Duflo y Kremer ganaron Nobel de Economía de 2019 por su investigación para aliviar la pobreza

    Banerjee, Duflo y Kremer ganaron Nobel de Economía de 2019 por su investigación para aliviar la pobreza

  • A los 97 años, John Goodenough se convirtió en la persona de más edad en recibir un Premio Nobel

    A los 97 años, John Goodenough se convirtió en la persona de más edad en recibir un Premio Nobel

  • Nobel de Química 2019 | Cómo las baterías de iones de litio causaron una “revolución tecnológica” e impulsaron los dispositivos móviles

    Nobel de Química 2019 | Cómo las baterías de iones de litio causaron una “revolución tecnológica” e impulsaron los dispositivos móviles

  • Nobel de Química 2019 es otorgado a creadores de la batería de iones de litio

    Nobel de Química 2019 es otorgado a creadores de la batería de iones de litio

Anuncios de interés

Logo de perured

Recomendado por:

Anuncios de interés

Logo de perured

Recomendado por:

Anuncios de interés

últimas noticias

EN VIVO, Real Madrid vs. Brujas HOY EN DIRECTO VER AQUÍ vía ESPN ONLINE: igualan 0-0 por Champions League

EN VIVO, Real Madrid vs. Brujas HOY EN DIRECTO VER AQUÍ vía ESPN ONLINE: igualan 0-0 por Champions League

HOY, Real Madrid vs. Club Brujas EN VIVO streaming vía ESPN EN DIRECTO: empatan 0-0 por la última fecha de la Champions League

HOY, Real Madrid vs. Club Brujas EN VIVO streaming vía ESPN EN DIRECTO: empatan 0-0 por la última fecha de la Champions League

‘Pico y placa’ Colombia de hoy miércoles 11 de diciembre de 2019: principales restricciones vehiculares

‘Pico y placa’ Colombia de hoy miércoles 11 de diciembre de 2019: principales restricciones vehiculares

Bolsonaro arremete de nuevo contra Greta Thunberg: “La mocosa... ahora está haciendo su showcito en la COP25”

Bolsonaro arremete de nuevo contra Greta Thunberg: “La mocosa... ahora está haciendo su showcito en la COP25”

VER VTV EN VIVO, Peñarol vs. Nacional EN DIRECTO TV ONLINE: juegan por la final del Torneo Clausura | Desde estadio Centenario

VER VTV EN VIVO, Peñarol vs. Nacional EN DIRECTO TV ONLINE: juegan por la final del Torneo Clausura | Desde estadio Centenario

Logo de elcomercio
DIRECTOR PERIODÍSTICO:
Juan José Garrido Koechlin
Empresa Editora El Comercio
Jr. Santa Rosa #300 Lima 1 Perú
Copyright © elcomercio.pe
© Empresa Editora El Comercio - Grupo El Comercio - Todos los derechos reservados.
Cargando siguiente...

Rita Segato, la feminista cuyas tesis inspiraron la canción ‘Un violador en tu camino’ | ENTREVISTA