

La líder opositora en Venezuela, María Corina Machado, apoyó el miércoles la decisión estadounidense de revocar los permisos que permitían al gigante petrolero Chevron operar en el país sudamericano, en un esfuerzo de acercamiento al presidente Donald Trump.
Machado reivindica la victoria de la oposición en las elecciones presidenciales de julio de 2024 en las que el izquierdista Nicolás Maduro fue proclamado reelecto para un tercer mandato seguido (2025-2031). Y si bien la nueva administración de Trump no reconoce la reelección, en sus primeros días en el poder llegó a acuerdos con el chavismo enfocados en la repatriación de venezolanos que, según el republicano, fueron incumplidos.
MIRA AQUÍ: Chevron: Trump cancela las licencias de EE.UU. para la exportación de petróleo de Venezuela
Esa fue una de sus razones para revocar la licencia de Chevron, otorgada en noviembre 2022 bajo la administración de su predecesor Joe Biden.
“Esto era lo correcto, en el momento correcto”, dijo Machado en una entrevista con el hijo del mandatario estadounidense, Donald Trump Jr transmitida en su cuenta de la red social Rumble.
La medida “envía un claro mensaje que Maduro está en grandes problemas y que el presidente Trump está con el pueblo venezolano” y le “envío mi gratitud”, añadió.
Machado criticó igualmente que la operación de Chevron dio acceso a Maduro a “miles de millones de dólares que fueron usados para represión, persecución y corrupción”.
Y cuestionó a Biden por flexibilizar la política de máxima presión del primer gobierno de Trump, que incluyó un férreo embargo al petróleo y oro del país en 2019.
“¡Estábamos casi ahí!”, expresó Machado sobre lo que consideraba la inminente caída del gobierno. “Maduro estaba dispuesto a aceptar una negociación porque sabía que estaba terminado. Y le dieron oxígeno, tiempo, la oportunidad de recuperarse”.
MÁS INFORMACIÓN: Qué pasará con los migrantes indocumentados que no se inscriban en el registro que creará Trump en EE.UU.
Biden levantó parcialmente el embargo en 2022 como un estímulo al chavismo para instaurar mejores condiciones electorales en los comicios presidenciales de Venezuela y en medio de una crisis energética tras la invasión rusa a Ucrania.
Reimpuso la mayoría de las sanciones en medio de críticas a la organización de los comicios -incluida la ratificación de la inhabilitación de Machado-, pero mantuvo en vigor la licencia Chevron en parte para evitar un alza en los precios del crudo en Estados Unidos, un tema muy sensible en pleno ciclo electoral.
La producción de Venezuela se acerca al millón de barriles diarios (bd). Del total, unos 175.000 los produce Chevron, según proyecciones privadas.
VIDEO RECOMENDADO

TE PUEDE INTERESAR
- Dos turistas argentinos “en estado grave” tras ser baleados en una playa de Río de Janeiro
- Qué se sabe de la “tarjeta de oro” de 5 millones de dólares que Trump venderá a los más ricos del planeta
- Asesinan a balazos a alcalde de un poblado indígena en Guatemala
- Efemérides del 26 de febrero: ¿Qué pasó en el mundo un día como hoy?
- Hamás entrega a la Cruz Roja cuatro cuerpos de rehenes israelíes
Contenido sugerido
Contenido GEC


Casas, autos y un lujoso regalo a sus padres: las compras más caras de Edwin Castro con su premio de Powerball
MAG.
Ganó $1 millón en Mega Millions y aún no lo sabe: buscan al comprador de boleto vendido en gasolinera de Missouri
MAG.
Lista de actores y personajes de “Yo no soy Mendoza”: quién es quién en la nueva serie de Netflix
MAG.
“Beben demasiado y no se quieren ir”: Revelan la llamada al 911 en el arresto de William Levy
MAG.