

La líder opositora venezolana María Corina Machado responsabilizó este jueves a Nicolás Maduro, quien juró como presidente el 10 de enero tras su cuestionada reelección, de la decisión del Gobierno de Estados Unidos de ponerle fin a la licencia que permitía a la petrolera Chevron de operar en el país caribeño.
“Se lo dijeron, firmó un acuerdo y se le quitaron las cosas (sanciones) y qué hizo, incumplió lo que firmó, ¿quién es el culpable de que se reponga la sanción? ¿Quién es el culpable? Es Nicolás Maduro y la gente lo sabe”, señaló la exdiputada en una entrevista para el medio digital La Gran Aldea transmitido por Instagram.
MIRA AQUÍ: Estados Unidos pone fin a la licencia de Chevron en Venezuela y le da un mes para salir del país
Machado indicó que la situación económica del país ya “es horrible” porque -aseguró- el ingreso de divisas por las operaciones petroleras en la nación se usa para “reprimir” a la población.
“Obviamente no nos vamos a quedar ahí de brazos cruzados esperando a ver qué pasa (...) el mundo tiene que remangarse las mangas, echarle pichón juntos, porque tenemos una oportunidad extraordinaria por delante, dura, durísima, no es fácil lo que estamos enfrentando y no están atacando, nos están descalificando, están reprimiendo”, añadió.
Este jueves, el presidente del Parlamento venezolano, el chavista Jorge Rodríguez, pidió que “paguen con cárcel” y “con inhabilitaciones” políticas para ejercer cargos públicos de elección popular aquellas personas que han promovido sanciones contra el país caribeño.
Durante la sesión del Legislativo, Rodríguez hizo un “pequeño recordatorio” al fiscal general, Tarek William Saab, de la existencia de la ‘Ley Orgánica Libertador Simón Bolívar’, aprobada por el Legislativo en noviembre del año pasado.
Esta normativa -considerada como “progresista” por Maduro- establece penas de 25 a 30 años de prisión y multas de hasta un millón de euros para quienes promuevan o estén implicados en sanciones extranjeras, así como la inhabilitación política de 60 años.
MÁS INFORMACIÓN: Venezuela: Jefe del Parlamento insta a que “paguen con cárcel” quienes promueven sanciones
El martes, luego de que Washington anunciara que Chevron tiene hasta el 3 de abril para poner fin a sus operaciones en el país caribeño, la vicepresidenta ejecutiva venezolana, Delcy Rodríguez, culpó al “lobby del extremismo”, en referencia al antichavismo, de esa medida.
La salida de la empresa supone un revés económico para Venezuela, ya que había contribuido a la reactivación de la producción petrolera de este país, que en enero pasado superó por primera vez el millón de barriles por día (bpd) desde junio de 2019, según cifras oficiales difundidas por la Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP).
A finales de febrero, Trump ya había anunciado que pondría fin a las licencias, criticando al “régimen” de Maduro por no haber acelerado las deportaciones de migrantes indocumentados en EE.UU. al “ritmo rápido” que Washington esperaba.
VIDEO RECOMENDADO

TE PUEDE INTERESAR
- Nicolás Maduro exige a Irfaan Ali sentarse “cara a cara” y dejar de “provocar” a Venezuela
- Gobierno de Lula anuncia medidas contra alza de alimentos, que lastra su popularidad
- SpaceX confirma que perdió a su cohete Starship poco después de su lanzamiento
- Cómo es el millonario plan árabe para la reconstrucción de Gaza que no plantea el desplazamiento de los palestinos
- Ecuador: al menos 12 muertos deja enfrentamiento entre bandas narco en Guayaquil
Contenido sugerido
Contenido GEC


Pena de muerte si es declarado culpable: lo que enfrenta Luigi Mangione por asesinato de Brian Thompson en Nueva York
MAG.
Asesino serial de gatos fue detenido en Santa Ana: uno de ellos murió tras ser inyectado con una sustancia
MAG.
¿Quieres tener un cerebro sano? Esta es la actividad que debes realizar de manera regular
MAG.
Megaoperativo del ICE en Florida: esperan detener a casi 1000 indocumentados en 7 días
MAG.