

El presidente venezolano, Nicolás Maduro, aseguró este miércoles que su gobierno seguirá “produciendo”, luego de que Estados Unidos revocara la licencia de Chevron para operar en el país caribeño y le diera un mes para finalizar sus trabajos allí.
Chevron operaba en Venezuela con permisos especiales que la Oficina de Control de Activos Extranjeros (OFAC) otorgó en noviembre de 2022 en medio del embargo petrolero impuesto en 2019, pero deberá concluir sus operaciones antes del 3 de abril, tal como había anticipado el presidente Donald Trump hace una semana.
Newsletter Vuelta al Mundo
:quality(75)/d2q2xcgw42pqkv.cloudfront.net/config/src/elcomercio/cortadores/img/vuelta_al_mundo.png)
MIRA AQUÍ: Estados Unidos pone fin a la licencia de Chevron en Venezuela y le da un mes para salir del país
“El gobierno sancionó a una empresa estadounidense. Tratando de hacer daño a la economía venezolana, se están haciendo un daño ellos porque nosotros vamos a seguir produciendo, recuperándonos, creciendo y nada ni nadie nos va a detener”, dijo Maduro en un acto oficial.
El mandatario había insistido la semana pasada en un diálogo de “igual a igual” entre Caracas y Washington, luego del anuncio de Trump, a quien evita referirse directamente. Su gobierno anunció la víspera un plan de “independencia absoluta productiva” que aún no está claro.
La vicepresidenta venezolana, Delcy Rodríguez, indicó más temprano que ese plan garantizará “la actividad de hidrocarburos y que el crecimiento económico no se detenga”. Sin embargo, señaló que es “imposible pensar” que la revocación de la licencia de Chevron “es algo positivo que haya que celebrarse”.
Venezuela produce poco más de un millón de barriles diarios de petróleo, de los cuales más de 200.000 provienen de la operación de Chevron y tenían como destino Estados Unidos.
Trump dijo que la decisión de revocar la licencia respondía a la falta de condiciones electorales en las presidenciales de julio pasado, en las que fue proclamado Maduro como ganador entre denuncias de fraude. Washington, de hecho, no reconoce la reelección del mandatario venezolano.
MÁS INFORMACIÓN: Venezuela culpa al “lobby del extremismo” del fin de la licencia de Chevron en el país
Pero también es una respuesta a lo que consideró como un incumplimiento de acuerdos a los que llegó para la repatriación de inmigrantes indocumentados venezolanos desde Estados Unidos.
Chevron operaba en sociedad con la estatal Petróleos de Venezuela (PDVSA) en cuatro proyectos de crudo.
Petroleras como la española Repsol o la francesa Maurel & Prom tienen igualmente licencias individuales para operar en Venezuela.
VIDEO RECOMENDADO

TE PUEDE INTERESAR
- Ejército surcoreano lanzó por error el proyectil que impactó en ciudad y dejó 7 heridos
- Corea del Sur: un proyectil impacta en una ciudad al norte de Seúl y deja 7 heridos
- El Pentágono firma un acuerdo para usar la inteligencia artificial en maniobras militares
- Europa se rearma: así es la millonaria apuesta para contener a Rusia y responder a Trump
- ¿De quién es Groenlandia, cuáles son sus riquezas y por qué es tan importante para Trump?
Contenido sugerido
Contenido GEC


Redada relámpago de ICE en mercado de pulgas de Santa Fe Springs: “Les dije que era de Estados Unidos”
MAG.
Si “Harta” te conmovió, mira estas otras 6 películas del director Tyler Perry en Netflix
MAG.
Evita la deportación en EE.UU. hoy: el documento INDISPENSABLE para frenar a ICE
MAG.
Inmigrantes de Brooklyn y Queens podrían recibir más de 10,000 dólares por arrestos irregulares de ICE
MAG.