El ministro del Interior venezolano, Diosdado Cabello; y el presidente de Argentina, Javier Milei. (Fotos de Ministerio del Interior y Justicia de Venezuela / Luis ROBAYO / AFP)
El ministro del Interior venezolano, Diosdado Cabello; y el presidente de Argentina, Javier Milei. (Fotos de Ministerio del Interior y Justicia de Venezuela / Luis ROBAYO / AFP)
Agencia EFE

El titular de Interior de , , expresó este lunes que el presidente de , , cometió una supuesta “estafa histórica”, al promocionar en redes sociales una con posibles vínculos a estafas virtuales, por lo que el chavista dijo esperar que haya justicia.

En verdad Milei no estafó a 100, a 200, Milei estafó a su país, (...) una estafa histórica, que ya le pasará la factura correspondiente su propio pueblo”, dijo el funcionario venezolano en una conferencia de prensa transmitida por el canal estatal VTV.

MIRA AQUÍ: Milei afirma que difundió pero no promocionó $LIBRA y se niega a asumir responsabilidad

A juicio de Cabello, el mandatario argentino “seguramente” dirá que no tiene “la culpa de eso” y que “es problema” de “los que lo hicieron”, porque, según el ministro, “es la costumbre de estos sectores fascistas, muy cobardes, nunca asumen nada”.

En todo caso, bueno, ojalá se abra una investigación seria sobre ese tema y el pueblo argentino, los estafados, sientan que va a haber justicia”, agregó el también primer vicepresidente del Partido Socialista Unido (PSUV).

Milei, que promocionó un “emprendimiento privado” basado en la criptomoneda $LIBRA, que no tiene respaldo económico real y fue diseñada para capitalizar el entusiasmo en redes sociales, eliminó la publicación y afirmó no tener relación con el proyecto ni conocer sus detalles.

Banner Event Special

Durante el tiempo que el mensaje estuvo visible, la demanda por la criptodivisa se disparó, su valor se infló, movió millones de dólares y luego se desplomó.

MÁS INFORMACIÓN: Qué se sabe de Hayden Mark Davis, el empresario detrás del ‘criptofiasco’ de Milei

Un informe financiero de la firma estadounidense Kobbeissi Letter reveló que, luego del salto, los inversores iniciales del “emprendimiento” comenzaron a retirar el dinero obteniendo unos 87,4 millones de dólares y, “en cinco horas, se borraron más de 4.400 millones de capitalización de mercado”.

La Oficina Anticorrupción (OA) de Argentina investigará a Milei y a miembros de su gabinete, por pedido del propio jefe de Estado.

SOBRE EL AUTOR

Agencia EFE es una agencia de noticias internacional española que distribuye información a más de dos mil medios de comunicación en todo el mundo en los soportes de prensa escrita, radio, televisión e internet. Cuenta con una red con más de tres mil periodistas de 60 nacionalidades. Opera 24 horas al día desde al menos, 180 ciudades de 110 países.

Contenido sugerido

Contenido GEC