La antichavista Magallí Meda denunció un allanamiento de su vivienda ubicada en Caracas, el 7 de mayo de 2025. (Foto de X @magallimeda)
La antichavista Magallí Meda denunció un allanamiento de su vivienda ubicada en Caracas, el 7 de mayo de 2025. (Foto de X @magallimeda)

La antichavista , quien formó parte del grupo asilado por más de un año en la residencia de la Embajada de en , denunció este miércoles un allanamiento de su vivienda ubicada en la capital venezolana, tras su reciente salida del país caribeño hacia .

A través de X, Meda, aliada de la líder opositora María Corina Machado, expresó que el “brazo represor” del ministro de Interior, Diosdado Cabello, “violenta” su residencia en Caracas la noche de este miércoles.

Newsletter Vuelta al Mundo

Francisco Sanz
MIRA AQUÍ: Estados Unidos confirma que “rescató” a los opositores asilados en la Embajada de Argentina en Caracas

En la red social, Meda compartió fotografías “obtenidas de manera remota” que muestran a cinco personas -tres de ellas encapuchadas- en una habitación.

Igualmente, aseguró que Cabello “miente” sobre “supuestas negociaciones” para la salida de la sede diplomática y de Venezuela de ella y los otros cuatro opositores que estuvieron refugiados ahí desde marzo de 2024, que son Pedro Urruchurtu, Claudia Macero, Humberto Villalobos y Omar González.

El Comité de Derechos Humanos del partido Vente Venezuela -formación liderada por Machado- también denunció que “cuerpos represores del régimen allanan ilegalmente la residencia” de Meda y su esposo, Jorge Olavarría.

Según el comité, se trata de una “respuesta al anuncio de su salida de la Embajada de Argentina este 6 de mayo”, por lo que hizo un llamado a la comunidad internacional a “estar atenta a lo que está ocurriendo en este momento”.

MÁS INFORMACIÓN: Opositores salieron de sede diplomática de Argentina en Caracas con salvoconductos, dice Telesur

Poco antes y durante su programa semanal de televisión, Cabello negó que la salida de los opositores haya sido producto de una operación de rescate, como lo informó el martes Estados Unidos, y sostuvo que fue el resultado de una negociación de la que formó parte Corina Parisca de Machado, madre de la reconocida exdiputada.

El funcionario también dijo que “solo había cuatro” opositores en la sede diplomática, una versión contraria a la de la oposición mayoritaria, EE.UU. y Argentina, que insisten en que estaban asiladas cinco personas.

Así, la Administración chavista rompió el silencio que mantuvo durante casi 24 horas sobre lo que el martes el secretario de Estado estadounidense, Marco Rubio, llamó un “exitoso rescate de todos los rehenes retenidos por el régimen de (Nicolás) Maduro en la Embajada de Argentina en Caracas”, quienes, dijo, están “ahora a salvo” en el país norteamericano.

VIDEO RECOMENDADO

SOBRE EL AUTOR

Agencia EFE es una agencia de noticias internacional española que distribuye información a más de dos mil medios de comunicación en todo el mundo en los soportes de prensa escrita, radio, televisión e internet. Cuenta con una red con más de tres mil periodistas de 60 nacionalidades. Opera 24 horas al día desde al menos, 180 ciudades de 110 países.

Contenido sugerido

Contenido GEC