

El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, condecoró este sábado a 34 funcionarios, entre ellos jueces, fiscales, jerarcas militares y la jefa del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ), sancionados en el marco de su investidura tachada de “farsa” por Estados Unidos.
Maduro juró el viernes para un tercer periodo consecutivo de seis años (2025-2031) suscitando un fuerte rechazo internacional al considerarlo un acto “ilegítimo” y “fraudulento”, que la oposición denuncia como un “golpe de Estado”.
MIRA AQUÍ: Más migrantes, crisis económica sin fin y servicios más precarios: lo que le espera a Venezuela bajo la dictadura de Maduro
“Voy a proceder (...) a condecorar a los líderes institucionales, civiles, políticos, militares y policiales que ayer el imperialismo norteamericano, los decadentes colonialistas de la Unión Europea, y la colonia número 51 de Estados Unidos, Canadá, sancionaron criminalmente”, dijo Maduro.
La “orden Bicentenario de la victoria de la batalla de Ayacucho”, que ya había sido entregada a 21 funcionarios sancionados por Estados Unidos en diciembre pasado, fue conferida a la presidenta del TSJ, Caryslia Beatriz Rodríguez.
La magistrada, clave en refrendar la victoria de Maduro en los comicios del 28 de julio, está en la lista de 15 sancionados por Reino Unido por ayudar “a legitimar las elecciones”.

En la misma línea, la Unión Europea anunció el viernes “un nuevo paquete de sanciones selectivas contra 15 personas responsables de socavar la democracia, el Estado de Derecho o los derechos humanos en Venezuela”.
Además, el gobierno saliente de Estados Unidos impuso sanciones a ocho altos cargos venezolanos por dirigir organismos económicos y de seguridad “que permiten la represión” y “la subversión de la democracia”.
Entre los sancionados figura el presidente de la petrolera PDVSA, Héctor Andrés Obregón, y el ministro de Transporte y presidente de Conviasa, la aerolínea estatal, Ramón Celestino Velásquez.
El ministro de Defensa, Vladimir Padrino, también fue condecorado este sábado luego que Estados Unidos ofreciera 15 millones de dólares por su captura.
La administración del presidente Joe Biden aumentó el viernes la recompensa que Estados Unidos ofrece por el arresto de Maduro por “delitos relacionados con la conspiración para distribuir cocaína, el narcotráfico y la corrupción”.
MÁS INFORMACIÓN: Smolansky: “Nicolás Maduro y Diosdado Cabello valen lo mismo que el terrorista Osama Bin Laden”
Es habitual que el mandatario izquierdista condecore a funcionarios sancionados, de hecho, en esta lista varios, entre los que destacan el general Domingo Hernández Lárez, comandante estratégico operacional de la Fuerza Armada Nacional Bolivariana (FANB), repiten.
Ya condecorado en septiembre pasado, también repite el general de brigada, Asdrúbal José Brito Hernández, miembro de Dirección General de Contrainteligencia Militar, una “organización responsable de graves violaciones y abusos de derechos humanos”, según el Ministerio de Relaciones Exteriores británico.
“Sigan ganándose sanciones, espero que se ganen nuevas sanciones que son reconocimientos”, ironizó Maduro.
TE PUEDE INTERESAR
- Maduro dice que se prepara con Cuba y Nicaragua para “tomar las armas”, de ser necesario
- La falsa neutralidad de México, Brasil y Colombia sobre Venezuela
- Corea del Sur: suspendido presidente Yoon no asistirá a primera audiencia de acusación, según su defensa
- Violencia en Ecuador: alcalde de Arenillas, Eber Ponce, falleció tras recibir cinco disparos
- Venezolanos en Chile protestan por la investidura de Maduro: “Consumó un golpe de Estado”
Contenido sugerido
Contenido GEC


Se llevó el premio mayor: ganó 349 millones de dólares en el Mega Millions tras comprar un boleto en este local en Illinois
MAG.
¿Será el fin de la Green Card? Trump suspendió el procesamiento de solicitudes de residencia a este grupo de inmigrantes
MAG.
Southwest Airlines: ¿cuánto costaría cada maleta facturada desde el 28 de mayo?
MAG.
¿Qué pasa si no solicitas el cheque de estímulo de 1,400 dólares antes del 15 de abril?
MAG.