

Nicolás Maduro, quien juró para un tercer mandato tras su cuestionada reelección el año pasado, aseguró este miércoles que el Tren de Aragua “es historia” y “no existe” en Venezuela -donde nació esa organización criminal-, y acusó a expresidentes latinoamericanos de sacar de este país a algunos de sus integrantes.
En un acto transmitido por la estatal Venezolana de Televisión (VTV), el líder del chavismo dijo que si bien “el Tren de Aragua efectivamente existió”, ahora “es polvo cósmico en Venezuela”.
MIRA AQUÍ: Casa Blanca: “Tren de Aragua fue enviada a EE.UU. por el régimen hostil de Maduro”
“¿Quién se llevó a algunos delincuentes, entre ellos delincuentes seguramente del Tren de Aragua, para el exterior? Bueno, el expresidente de Colombia Iván Duque se los llevó y les dio refugio en Colombia, el expresidente difunto de Chile Sebastián Piñera se los llevó a Chile”, dijo.
Esa organización, dada por desmantelada en septiembre de 2023 por la Administración Maduro, es señalada como terrorista por EE.UU., que deportó el pasado fin de semana a más de 200 migrantes acusados de ser supuestamente miembros de ese grupo a El Salvador, cuyo presidente, Nayib Bukele, se ha ofrecido a encarcelar.
Maduro reiteró su rechazo a lo que considera una “humillación” y un “secuestro de estos jóvenes trabajadores venezolanos”, quienes, denunció, fueron “engañados, esposados, montados en un avión, secuestrados y enviados a un campo de concentración en El Salvador”, lo que calificó también como una “crueldad”.
“Presidente Nayib Bukele, con todo respeto se lo pregunto, ¿qué juez dio la orden en El Salvador, bajo qué cargos, bajo qué proceso judicial, bajo qué derecho a la defensa, para tener presos a 238 venezolanos que eran migrantes en los Estados Unidos?”, señaló Maduro.
El chavista aseguró también que familiares se han contactado con “importantes bufetes de abogados, defensores de DD.HH., de El Salvador”, mientras las autoridades venezolanas trabajan “en la parte diplomática” con el fin de “liberar a estos muchachos”.
Por otra parte, Maduro ordenó este miércoles incrementar las acciones para garantizar los vuelos de repatriación de migrantes venezolanos que están detenidos en EE.UU.
Asimismo, indicó que el jueves aterrizan en Venezuela 306 personas que “vienen vía aeropuerto de México”.
MÁS INFORMACIÓN: ¿Qué dice la Ley de Enemigos Extranjeros que Trump invocó para deportar a venezolanos a la prisión de Bukele en El Salvador?
Este miércoles, el Departamento de Estado estadounidense aseguró que aplicará “sanciones nuevas, severas y progresivas” a Venezuela si no acepta nuevos aviones con sus nacionales deportados, después de que Caracas condenara el reciente envío de más de 200 de sus ciudadanos a El Salvador sin una vista judicial previa.
Washington insiste, sin aportar pruebas, en que esos venezolanos son miembros del Tren de Aragua.
En una rueda de prensa, la portavoz del Departamento de Estado, Tammy Bruce, afirmó que esa banda “está estrechamente asociada” con “el régimen de Maduro”, en línea con lo dicho previamente por la Casa Blanca, que aseguró que el grupo “ha sido enviado por el régimen hostil” del líder chavista.
TE PUEDE INTERESAR
- La llamada entre Trump y Zelensky “avanza el fin de la guerra” en Ucrania, según EE.UU.
- La reconocida defensora de los migrantes que se refugió 3 años en una iglesia y que ahora fue detenida por Trump para ser deportada
- ¿Cuánto territorio perdería Ucrania si la guerra termina bajo las condiciones de Putin?
- La profesora universitaria que fue deportada de EE.UU. cuando regresaba de vacaciones (y lo que se encontró en su teléfono)
- Argentina: El fotógrafo herido por gendarme tuvo una reacción positiva dentro de su grave cuadro
Contenido sugerido
Contenido GEC


Pena de muerte si es declarado culpable: lo que enfrenta Luigi Mangione por asesinato de Brian Thompson en Nueva York
MAG.
Asesino serial de gatos fue detenido en Santa Ana: uno de ellos murió tras ser inyectado con una sustancia
MAG.
¿Quieres tener un cerebro sano? Esta es la actividad que debes realizar de manera regular
MAG.
Megaoperativo del ICE en Florida: esperan detener a casi 1000 indocumentados en 7 días
MAG.