

El ministro de Interior de Venezuela, Diosdado Cabello, aseguró este jueves que “ni uno solo” de los 919 migrantes que han retornado al país desde febrero pertenece a la organización criminal transnacional Tren de Aragua -nacida en una cárcel de la nación caribeña-, pese a señalamientos de Estados Unidos.
“Puedo demostrar uno por uno que no hay ni uno solo del Tren de Aragua”, dijo el funcionario tras la llegada de un vuelo con 311 repatriados, el quinto desde el pasado mes, luego de que Caracas aceptara recibir a deportados por EE.UU. en un encuentro con el representante especial del presidente Donald Trump, Richard Grenell, en Caracas.
MIRA AQUÍ: EE.UU. deporta a venezolanos a El Salvador: ¿Qué pruebas ha mostrado sobre su vínculo con el Tren de Aragua?
En una transmisión de la estatal Venezolana de Televisión (VTV), Cabello aseguró que el Gobierno estadounidense había comunicado que iba a deportar a supuestos miembros del Tren de Aragua, pero, dijo, “está muy confundido” porque, de momento, no “ha enviado a nadie” de la banda criminal, señalada como terrorista por Washington.
“Alguien está mintiendo deliberadamente en los Estados Unidos”, expresó el también considerado número dos del chavismo, quien reiteró su condena al envío, el pasado fin de semana, de más de 200 migrantes acusados de supuestamente pertenecer al Tren de Aragua a El Salvador, donde están -agregó- “secuestrados por el presidente (Nayib) Bukele”.
Según cifras oficiales, de los 919 repatriados, 18 “tienen cuentas pendientes que resolver con la Justicia” venezolana.
Este miércoles, Washington defendió haber invocado recientemente la Ley de Enemigos Extranjeros, solo usada en tiempo de guerra, para deportar a una cárcel de El Salvador a supuestos miembros del Tren de Aragua, de la que dijo que “ha sido enviada por el régimen hostil de (Nicolás) Maduro”.
MÁS INFORMACIÓN: ¿Qué dice la Ley de Enemigos Extranjeros que Trump invocó para deportar a venezolanos a la prisión de Bukele en El Salvador?
En una rueda de prensa, la portavoz de la Casa Blanca, Karoline Leavitt, aseguró que el uso de esa ley de 1798, que permite detenciones y expulsiones sumarias en caso de guerra o invasión del territorio, está justificada debido a que el Tren de Aragua está llevando a cabo una “incursión predatoria” de Estados Unidos.
La Casa Blanca y el presidente, Donald Trump, han insistido en que la llegada de inmigrantes indocumentados a suelo estadounidense es una invasión y que bandas criminales como el Tren de Aragua han sumido al país en “un periodo de guerra”, como aseguró el gobernante el domingo después de invocar la ley.
Sin embargo, el chavismo asegura que “la gran mayoría” de esos más de 200 deportados a la nación centroamericana “no tienen nada que ver” con esa organización criminal.
TE PUEDE INTERESAR
- Trump firma una orden para desmantelar casi por completo el Departamento de Educación de EE.UU.
- Qué pasará con el plan de Canadá para comprar 88 aviones F-35 a EE.UU. ahora que Trump le declaró la guerra comercial
- Israel ha matado a 591 palestinos y herido a un millar en las últimas 72 horas en Gaza
- Chile promulga esperada reforma al sistema de pensiones instaurado por Pinochet
- ¿Cuánto territorio perdería Ucrania si la guerra termina bajo las condiciones de Putin?
Contenido sugerido
Contenido GEC


Pena de muerte si es declarado culpable: lo que enfrenta Luigi Mangione por asesinato de Brian Thompson en Nueva York
MAG.
Asesino serial de gatos fue detenido en Santa Ana: uno de ellos murió tras ser inyectado con una sustancia
MAG.
¿Quieres tener un cerebro sano? Esta es la actividad que debes realizar de manera regular
MAG.
Megaoperativo del ICE en Florida: esperan detener a casi 1000 indocumentados en 7 días
MAG.