

Venezuela calificó el lunes de “crimen de lesa humanidad” la detención de migrantes venezolanos en El Salvador, deportados desde Estados Unidos, y adelantó que el gobierno presionará por su repatriación. Estados Unidos envió el domingo a una cárcel de máxima seguridad salvadoreña a 238 venezolanos señalados de pertenecer a la temida banda Tren de Aragua, luego que el presidente Donald Trump invocó una ley de más de 200 años que permite expulsiones sin juicio previo.
Los migrantes fueron llevados al Centro de Confinamiento del Terrorismo (Cecot), al sureste de San Salvador, creada hace tres años en el marco de su cruzada contra las pandillas. El gobierno salvadoreño divulgó videos del despliegue militar al Cecot, donde eran arrodillados y les rapaban sus cabezas.
MIRA: ¿Qué dice la Ley de Enemigos Extranjeros que Trump invocó para deportar a venezolanos a la prisión de Bukele en El Salvador?
“Lo que se está cometiendo contra los venezolanos secuestrados en El Salvador y contra los migrantes venezolanos en Estados Unidos es un crimen de lesa humanidad y así lo vamos a denunciar en todas las instancias”, dijo el presidente del Parlamento y jefe negociador con Washington, Jorge Rodríguez.
“No vale la pena el supuesto sueño americano convertido en pesadilla salvadoreña”, añadió Rodríguez. “Es un vulgar secuestro lo que está ocurriendo”.
Trump incluyó en febrero en su lista de organizaciones terroristas al Tren de Aragua, y los declaró el sábado enemigos extranjeros bajo una ley de 1798 para hacer expedita su deportación. La expulsión se llevó a cabo pese a que el decreto fue impugnado temporalmente por un juez, una medida que la Casa Blanca apeló.
Rodríguez participó en las negociaciones con el gobierno Trump, tras asumir el poder, que llevaron a la reanudación de los vuelos de repatriación de centenares de migrantes, incluido un grupo de personas que habían sido llevadas a la cárcel de Guantánamo.
Los contactos se hicieron pese a que ambos países no tienen relaciones desde 2019 y que Washington no reconoce el cuestionado tercer mandato del presidente izquierdista Nicolás Maduro.
Rodríguez llamó además a manifestaciones martes y miércoles “para levantar y elevar nuestro grito” contra la medida.
“No vamos a descansar hasta que rescatemos a los secuestrados en El Salvador”, insistió. “Vamos a mandar todos los aviones que tengamos que mandar a todas las partes del mundo a buscar a nuestros hermanos venezolanos”.
El jefe negociador dijo además que propondrá desde el Parlamento a Maduro que “emita una solicitud para que ningún venezolano viaje a los Estados Unidos”.
“Ese no es un país seguro”, señaló. “Hacemos un llamamiento a todos los venezolanos a que se vengan a Venezuela”.
VIDEO RECOMENDADO
TE PUEDE INTERESAR
- No hay dólares ni gasolina: “Bolivia va a arder esta semana, porque un país sin energía se paraliza”
- Trump responsabiliza a Irán de cualquier ataque de los hutíes de Yemen
- OMS: millones de vidas están en peligro por recortes de EE. UU. a programas de salud global
- Las universidades públicas de Argentina inician huelga de 48 horas por un ajuste salarial
- Tregua o más guerra: Rusia evalúa su respuesta al alto al fuego mientras EE.UU. refuerza a Ucrania
Contenido sugerido
Contenido GEC


Pena de muerte si es declarado culpable: lo que enfrenta Luigi Mangione por asesinato de Brian Thompson en Nueva York
MAG.
Asesino serial de gatos fue detenido en Santa Ana: uno de ellos murió tras ser inyectado con una sustancia
MAG.
¿Quieres tener un cerebro sano? Esta es la actividad que debes realizar de manera regular
MAG.
Megaoperativo del ICE en Florida: esperan detener a casi 1000 indocumentados en 7 días
MAG.