Hoy interesa
  • Podcast
  • Play
  • #EstoyAlerta
  • Elecciones 2020
  • E-Sports
  • Perú 2050
  • Hay Festival
  • Maestro
  • Sodimac
LIMA - Domingo 8 de diciembre del 2019
Menú
elcomercio.pe
Suscríbete
Venezuela
Venezuela

Icónico preso venezolano dará a EE.UU. información sobre "crímenes" de Maduro

El ex policía Iván Simonoviscompareció en Washington ante la prensa por primera vez desde que Juan Guaidó, reconocido como presidente de Venezuelapor 50 países, lo indultara para que pudiera salir de su casa, donde cumplía arresto domiciliario

(Foto: EFE)
(Foto: EFE)
Redacción EC

redaccionec@comercio.com.pe

Actualizado el 26/06/2019 a las 18:13

Washington. Frente a una decena de cámaras de televisión, el comisario Iván Simonovis, un icónico preso del chavismo, prometió este miércoles que dará a Estados Unidos información sobre los supuestos crímenes de la "dictadura" de Nicolás Maduro, lo que podría poner en aprietos a la cúpula del Estado de Venezuela.

Simonovis compareció hoy en Washington ante la prensa por primera vez desde que, el 16 de mayo, el jefe del Parlamento venezolano Juan Guaidó -reconocido como presidente de Venezuela por medio centenar de naciones- le concediera un indulto para que fuese liberado y pudiera salir de su casa, donde estaba en arresto domiciliario.

►Venezuela dice que frustró golpe de Estado contra Maduro que incluía su asesinato

►Guaidó habría frustrado intento de secuestro de su equipo de seguridad | VIDEO

►Ex jefe de inteligencia de Venezuela llegó a EE.UU. con “todos los secretos” de Maduro

"Estoy aquí en Washington por una sola razón, estoy aquí porque voy a tener varias reuniones con diferentes representantes del Gobierno, del Congreso, del Departamento de Estado y de agencias de investigación y de inteligencia", afirmó Simonovis, que durante años trabajó en la Policía venezolana.

Su objetivo es el siguiente: ofrecer a Estados Unidos información sobre crímenes que involucran a miembros del "régimen" de Maduro, incluidos militares en activo, en relación con el narcotráfico de la guerrilla colombiana Ejército de Liberación Nacional (ELN) y supuestas actividades del grupo chií libanés Hizbulá en Venezuela.

Actualmente, la Justicia de Estados Unidos investiga los supuestos actos corruptos de unos 30 individuos en relación a la empresa estatal Petróleos de Venezuela (PDVSA) y, además, el Gobierno ha impuesto sanciones por corrupción contra un sinfín de individuos, como Raúl Gorrín, dueño del canal Globovisión.

Simonovis quiere que su información alimente los expedientes que ya existen o se abran investigaciones con nuevos casos.

De 59 años, el venezolano fue detenido en el 2004 y condenado en el 2009 a tres décadas de prisión por su supuesta responsabilidad en las muertes producidas en la llamada matanza de Puente Llaguno durante el fallido golpe de Estado del 2002 contra el entonces presidente Hugo Chávez (1999-2013).

El venezolano Iván Simonovis posa junto a su esposa, Bony De Simonovis, durante una conferencia de prensa este miércoles, en Washington. (Foto: EFE)
El venezolano Iván Simonovis posa junto a su esposa, Bony De Simonovis, durante una conferencia de prensa este miércoles, en Washington. (Foto: EFE)

Desde el 2014, por motivos de salud, cumplía esa pena en régimen de arresto domiciliario, custodiado por varios funcionarios del Servicio Bolivariano de Inteligencia (Sebin) y la Policía. 

Justo después de que Guaidó lo indultara, Simonovis huyó de su casa con la ayuda de "funcionarios en activo y militares".

"Esos funcionarios me han suministrado mucha información y esa información yo la estoy trayendo acá, a este país, para de alguna forma potenciar los expedientes que ya existen y, si no, abrir investigaciones sobre otros casos que estoy presentando acá", detalló.

Simonovis tiene previsto reunirse en el Departamento de Estado con el enviado especial de Estados Unidos para Venezuela, Elliott Abrams; y este martes ya se vio en el Congreso con varios legisladores demócratas y republicanos, incluido el senador Marco Rubio, que asesora a la Casa Blanca sobre Latinoamérica.

Durante la rueda de prensa, el venezolano leyó sus declaraciones en una libreta amarilla y estuvo sentado en una mesa junto al opositor Francisco Márquez y su esposa, Bony De Simonovis, que llevaba un polo blanco con los colores de la bandera venezolana.

El ex policía, que fue secretario de Seguridad de la Alcaldía Mayor de Caracas, aseguró que quiere usar su formación policial para "conseguir la libertad" de Venezuela.

"Luego de 15 años de prisión, aquí estoy junto a ustedes dando un mensaje a Venezuela de esperanza porque si yo estoy aquí, entonces es posible conseguir la libertad. Venezuela tiene la posibilidad de conseguir la libertad y el mejor ejemplo de eso soy yo", manifestó Simonovis, considerado por la oposición como "preso político".

Simonovis estuvo durante semanas en paradero desconocido y su llegada a Washington esta semana ha despertado esperanzas entre los opositores venezolanos, que esperan que el ex policía pueda dar información útil al Gobierno de Donald Trump para sacar a Maduro del palacio de Miraflores.

El Ejecutivo de Trump fue el primero en reconocer a Guaidó como presidente interino de Venezuela y, desde entonces, ha tratado de presionar a Maduro con la revocación de visados a funcionarios venezolanos y sanciones financieras y contra Pdvsa, principal fuente de divisas para Caracas.

Fuente: EFE

Tags Relacionados:

Estados Unidos

Venezuela

Iván Simonovis

VEA TAMBIÉN

Guaidó habría frustrado intento de secuestro de su equipo de seguridad | VIDEO

Guaidó habría frustrado intento de secuestro de su equipo de seguridad | VIDEO

La desesperada búsqueda de hormonas de los transexuales en Venezuela

La desesperada búsqueda de hormonas de los transexuales en Venezuela

Guaidó asegura que Maduro no controla la Fuerza Armada de Venezuela

Guaidó asegura que Maduro no controla la Fuerza Armada de Venezuela

Fuerza Armada de Venezuela rechaza intento de Duque por "afianzar" su ruptura

Fuerza Armada de Venezuela rechaza intento de Duque por "afianzar" su ruptura

Ex jefe de inteligencia de Venezuela llegó a EE.UU. con “todos los secretos” de Maduro

Ex jefe de inteligencia de Venezuela llegó a EE.UU. con “todos los secretos” de Maduro

Anuncios de interés

Logo de perured

Recomendado por:

Anuncios de interés

Logo de perured

Recomendado por:

Anuncios de interés

últimas noticias

 ¿Sin planes para este fin de semana? Sigue esta ruta de bares que promete en Lima | FOTOS

¿Sin planes para este fin de semana? Sigue esta ruta de bares que promete en Lima | FOTOS

Tobogán de hielo en Lima se inaugura este sábado y los 100 primeros niños entrarán gratis

Tobogán de hielo en Lima se inaugura este sábado y los 100 primeros niños entrarán gratis

Así lucen las supermodelos de los 90´s en la actualidad | FOTOS

Así lucen las supermodelos de los 90´s en la actualidad | FOTOS

 Verano 2020: descubre las mejores playas de Huarmey y Casma | FOTOS

Verano 2020: descubre las mejores playas de Huarmey y Casma | FOTOS

A 195 años de la Batalla de Ayacucho

A 195 años de la Batalla de Ayacucho

Logo de elcomercio
DIRECTOR PERIODÍSTICO:
Juan José Garrido Koechlin
Empresa Editora El Comercio
Jr. Santa Rosa #300 Lima 1 Perú
Copyright © elcomercio.pe
© Empresa Editora El Comercio - Grupo El Comercio - Todos los derechos reservados.
Cargando siguiente...

Cómo la crisis por denuncias de corrupción amenaza el liderazgo de Juan Guaidó en Venezuela