

La líder opositora de Venezuela María Corina Machado aseguró este jueves, a propósito del 67 aniversario del derrocamiento de Marcos Pérez Jiménez, que los ciudadanos de este país no permitirán que “se perpetúe la opresión”, y los llamó a defender la reclamada victoria de Edmundo González Urrutia en las elecciones del 28 de julio.
En un video publicado en X, Machado expresó que este 23 de enero el país honra “la lucha” por la democracia y conmemora el fin de la dictadura en 1958, gracias a “valientes venezolanos” que “abrieron las puertas a la libertad”, por lo que -afirmó- es una fecha que hoy tiene “más vigencia, más trascendencia que nunca antes”.
MIRA AQUÍ: Estados Unidos califica de “presidente legítimo” al opositor venezolano González Urrutia
“La acción decidida en defensa de nuestra Constitución, de los derechos humanos y el futuro democrático de nuestra nación hoy nos llama. El 28 de julio, el pueblo habló duro, defender ese mandato es un deber de todos, (...) Edmundo González es el presidente de todos, las elecciones las ganamos y no vamos a permitir como pueblo que se perpetúe la opresión”, dijo.
En este sentido, hizo un llamado a dejar atrás “la humillación” y a “abrir paso a un futuro luminoso”, así como a seguir luchando por “la libertad de todos los presos políticos” y por tener “una nación libre y soberana”.
El 23 de enero de 1958, un pronunciamiento militar derrocó a Pérez Jiménez, que gobernaba el país caribeño desde 1952, tras lo que el almirante Wolfgang Larrazábal accedió a la Presidencia.

El 67 aniversario de este derrocamiento se conmemora cuando el país atraviesa una crisis política a raíz de la proclamación de la controvertida victoria de Nicolás Maduro por parte del Consejo Nacional Electoral (CNE), controlado por el chavismo, y la denuncia de fraude de la mayor coalición opositora, la Plataforma Unitaria Democrática (PUD), que reclama el triunfo de González Urrutia.
MÁS INFORMACIÓN: Fiscalía de Venezuela llama a entregar miembros del Tren de Aragua detenidos en el exterior
La crisis se acrecentó luego de que Maduro fuera investido por la chavista Asamblea Nacional (AN, Parlamento) para un tercer sexenio consecutivo en el poder, lo que la PUD señala como la consumación de un “golpe de Estado”.
Además, este jueves es el segundo y último día previsto de los primeros ejercicios militares y policiales del año, para los que fueron desplegados unos 150.000 efectivos en todo el territorio, con miras a la defensa del “orden interno” para hacer “inexpugnable” al país caribeño, según las autoridades.
VIDEO RECOMENDADO

TE PUEDE INTERESAR
- Trump dispuesto a reunirse con Putin “inmediatamente” para negociar la paz entre Rusia y Ucrania
- Trump ordena desclasificar los archivos sobre la muerte de los Kennedy y Luther King
- CorteIDH condena a Nicaragua por el uso abusivo del poder para reelegir a Daniel Ortega
- Enrique Tarrio, el líder de Proud Boys condenado a 22 años de cárcel que ya está libre gracias a los indultos de Trump
- Cómo serán las redadas de migrantes que ha anunciado Trump y a quiénes empezará a detener y deportar primero
Contenido sugerido
Contenido GEC


Se llevó el premio mayor: ganó 349 millones de dólares en el Mega Millions tras comprar un boleto en este local en Illinois
MAG.
¿Será el fin de la Green Card? Trump suspendió el procesamiento de solicitudes de residencia a este grupo de inmigrantes
MAG.
Southwest Airlines: ¿cuánto costaría cada maleta facturada desde el 28 de mayo?
MAG.
¿Qué pasa si no solicitas el cheque de estímulo de 1,400 dólares antes del 15 de abril?
MAG.