

La líder opositora María Corina Machado reiteró este lunes que no avala ninguna elección hasta que sea “acatado” el “mandato (de las presidenciales venezolanas) del 28 de julio”, cuando insiste ganó el candidato de la mayor coalición antichavista, Edmundo González Urrutia, y no Nicolás Maduro, como proclamó el Consejo Nacional Electoral (CNE), controlado por el chavismo.
A través de X, Machado insistió que Venezuela emitió un mandato que “debe ser acatado y entrar en vigor lo antes posible”, luego de que el CNE anunciara hoy que el próximo 27 de abril se celebrarán las elecciones legislativas y regionales, cuando todavía la institución no ha publicado los resultados desglosados de las controvertidas presidenciales.
MIRA AQUÍ: Venezuela convoca para abril elecciones legislativas, en medio de llamados a boicot
“Venezuela ya decidió. El mandato del 28 de julio se respeta. La gente es el 28 de julio. O estás con la gente o estás con Maduro. Aquí ya nadie se la cala más. La historia y los venezolanos serán implacables”, manifestó la exdiputada.
El presidente del CNE, el chavista Elvis Amoroso, dijo que todos los partidos y candidatos que participen en las elecciones previstas para este año deberán suscribir un documento en el que se comprometen a respetar y acatar los resultados emitidos por la institución “como poder constitucional de la república”.
Sin embargo, Amoroso, quien dijo que pasarán “auditorías”, no aseguró que los resultados serán probados con publicación desglosada o con actas electorales, ya que en las presidenciales, cuando proclamó la reelección de Maduro, no se publicaron los datos detallados de esta contienda, como exigía el propio cronograma del CNE que lidera.
Entretanto, el chavismo afirmó que sus militantes están “listos” para participar en las elecciones de abril y, para ello, convocó, el próximo 4 de febrero, a una sesión para definir a sus candidatos, según dijo el primer vicepresidente del Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV) y titular del Ministerio del Interior, Diosdado Cabello.
MÁS INFORMACIÓN: María Corina Machado dice que los venezolanos no permitirán que “se perpetúe la opresión”
Por su parte, el opositor Juan Pablo Guanipa calificó de “farsa” el llamado del CNE y sostuvo que no hay “elecciones válidas” hasta que se “respeten los resultados” del 28 de julio.
La mayor coalición opositora, la Plataforma Unitaria Democrática, asegura que ha reunido el “85 % de las actas electorales”, que ha publicado en una página web, como evidencia del triunfo González Urrutia, pese a que el chavismo las califica de “falsas”.
VIDEO RECOMENDADO

TE PUEDE INTERESAR
- Senador boliviano compara a Milei con Trump tras anuncio de que pondrá valla en frontera con su país
- Medidas de EE.UU. sobre inmigración: Última hora, deportaciones, visas y crisis con países | EN VIVO
- Colombia: Combates entre guerrillas dejan 13 nuevos muertos en el Catatumbo
- ¿Qué pasó en el mundo un día como hoy? Revisa AQUÍ la efemérides del 27 de enero
- Libaneses regresan a sus casas en zonas fronterizas pese a disparos israelíes
Contenido sugerido
Contenido GEC


Casas, autos y un lujoso regalo a sus padres: las compras más caras de Edwin Castro con su premio de Powerball
MAG.
Ganó $1 millón en Mega Millions y aún no lo sabe: buscan al comprador de boleto vendido en gasolinera de Missouri
MAG.
Lista de actores y personajes de “Yo no soy Mendoza”: quién es quién en la nueva serie de Netflix
MAG.
“Beben demasiado y no se quieren ir”: Revelan la llamada al 911 en el arresto de William Levy
MAG.