El mandatario venezolano, Nicolás Maduro, pronuncia su discurso anual ante el parlamento en Caracas, el 15 de enero de 2025. (Foto de Federico PARRA / AFP)
El mandatario venezolano, Nicolás Maduro, pronuncia su discurso anual ante el parlamento en Caracas, el 15 de enero de 2025. (Foto de Federico PARRA / AFP)
/ FEDERICO PARRA
Agencia EFE

, investido como presidente de para un tercer sexenio consecutivo tras una cuestionada reelección, ordenó este miércoles a la Fuerza Armada y los cuerpos policiales preparar y aceitar “los fusiles” ante lo que consideró “amenazas criminales” de los exmandatarios colombianos e , quienes abogaron recientemente por una “intervención internacional” en el país caribeño.

Tomemos en serio las amenazas criminales del narcoparamilitar Álvaro Uribe e Iván Duque y preparemos, aceitemos los fusiles porque esta tierra sagrada jamás aceptará la bota insolente de paramilitares extranjeros ni imperialistas”, expresó Maduro en un mensaje anual a la nación, transmitida por el canal estatal VTV.

MIRA AQUÍ: La alarmante cantidad de políticos, periodistas y activistas de derechos humanos presos en Venezuela desde las elecciones

Frente a esta posibilidad, llamó a la Fuerza Armada Nacional Bolivariana (FANB) “en su conjunto”, a “todas las fuerzas policiales de inteligencia y contrainteligencia” y a “todo el poder popular” a no bajar la guardia y mantener activos los planes que, señaló, permitieron “la victoria contra el fascismo y el uribismo”.

Además, Maduro pidió a los militares continuar con las Unidades de Reacción Rápida (URRAS) de la FANB y las operaciones especiales, así como vigilar “bien todos los pasos fronterizos” del país, que limita con Colombia y Brasil.

Este martes, la FANB rechazó a través de un comunicado las declaraciones de Uribe, las que tachó de “pérfidas”, y calificó al exmandatario de “cobarde personaje, aliado del narcoparamilitarismo colombiano”.

Banner Event Special

El sábado, Uribe pidió una intervención internacional para Venezuela, que esté avalada por Naciones Unidas, para sacar del poder a Maduro, quien fue investido el viernes ante el Parlamento -controlado por el chavismo-, lo que la oposición mayoritaria, que reclama el triunfo electoral de Edmundo González Urrutia, denunció como la consumación de un “golpe de Estado”.

MÁS INFORMACIÓN: ¿Es posible una intervención militar internacional en Venezuela para sacar a Maduro del poder?

Posteriormente, Maduro dijo “nadie quiere la intervención militar”, y agregó que, por el contrario, los venezolanos quieren “democracia, libertad, entendimiento, armonía, reconciliación, reencuentro”.

Asimismo, avisó que su país se prepara, junto con Cuba y Nicaragua, para “tomar las armas”, de ser necesario, con el fin de defender “el derecho a la paz” y la “patria”.

SOBRE EL AUTOR

Agencia EFE es una agencia de noticias internacional española que distribuye información a más de dos mil medios de comunicación en todo el mundo en los soportes de prensa escrita, radio, televisión e internet. Cuenta con una red con más de tres mil periodistas de 60 nacionalidades. Opera 24 horas al día desde al menos, 180 ciudades de 110 países.

Contenido sugerido

Contenido GEC