• Último
  • COVID-19
  • Política
  • Lima
  • Mundo
  • Economía
  • Luces
  • Somos
  • DT
Logo de elcomercio
Suscríbete
  • Sinopharm
  • COVID-19
  • Essalud
  • Bono
  • Vacuna
  • Yo soy
  • JNE
  • Elecciones 2021
  • Horóscopo
  • ONPE
  • Club de Suscriptores
  • Dólar
  • DolarToday
  • Podcast
  • e-Sports
  • Maestro
  • Feriados 2021
  • Sodimac
  • Personal

Estado

Colaboradores

2017-05-28

Atascamientos y un GPS desvariado, por Romeo Grompone

“En todo este proceso no importan solo las decisiones que toman los poderes del Estado sino el círculo inescrutable de las decisiones que no se p...

Colaboradores
Romeo Grompone
Atascamientos y un GPS desvariado, por Romeo Grompone
Sucesos

2017-05-21

Impulsan adquisición de indumentaria de calidad en el Estado

Los productos se comprarán a través de la Subasta Inversa Electrónica, donde el postor ganador es el que oferte el menor precio.

Sucesos
Redacción EC
Impulsan adquisición de indumentaria de calidad en el Estado
Columnistas

2017-05-09

Se viene la furia naranja, por Pedro Tenorio

"No se trata que PPK desmienta todo lo que se diga de su gobierno. Para eso necesita operadores y voceros despiertos".

Columnistas
Pedro Tenorio
Se viene la furia naranja, por Pedro Tenorio
Mirada de fondo

2017-02-25

Democracia sin romanticismos, por Ian Vásquez

"En toda democracia, por lo tanto, los votantes suelen ser racionalmente ignorantes".

Mirada de fondo
Ian Vásquez
Democracia sin romanticismos, por Ian Vásquez
Perú

2017-02-16

Gasoducto: El Estado "da vuelta la página" de GSP

El Ministerio de Energía y Minas precisó la fecha de terminación del contrato de concesión del gasoducto

Perú
Manuela Zurita
Gasoducto: El Estado "da vuelta la página" de GSP
Rincón del autor

2017-01-28

Corrupción en piloto automático, por Carlos Meléndez

“Somos testigos de la corrupción sin partido, que rebasa fronteras y trasciende gobiernos”.

Rincón del autor
Carlos Meléndez
Corrupción en piloto automático, por Carlos Meléndez
Colaboradores

2016-12-27

El año del 3%, por Carlos Oliva Neyra

“Hay que olvidarse de reducir la tasa del IGV hasta que la economía muestre otra dinámica”.

Colaboradores
Carlos Oliva
El año del 3%, por Carlos Oliva Neyra
Día 1

2016-12-26

"Víctimas del Estado", por Jimena de la Quintana [Opinión]

"Los ciudadanos somos, en muchos casos, clientes obligados del Estado y por lo tanto, a veces, sus víctimas y rehenes”

Día 1
Jimena De La Quintana
"Víctimas del Estado", por Jimena de la Quintana [Opinión]
Mirada de fondo

2016-12-23

El agua como derecho, por Iván Alonso

"Más eficaz que una reforma constitucional para garantizar el acceso al agua a la mayor cantidad de gente es el mercado".

Mirada de fondo
Iván Alonso
El agua como derecho, por Iván Alonso
Colaboradores

2016-12-15

La gran lucha de nuestros tiempos, por Jorge Medina

“Para la gran mayoría de ciudadanos, la forma en que las autoridades toman decisiones es opaca”.

Colaboradores
Jorge Medina Méndez
La gran lucha de nuestros tiempos, por Jorge Medina
Colaboradores

2016-12-12

Notas sobre la crisis de las instituciones, por E. Bernales

“El desarrollo socioeconómico y cultural de un país radica en la atención que el Estado y la sociedad dedican a la familia”.

Colaboradores
Enrique Bernales
Notas sobre la crisis de las instituciones, por E. Bernales
Editorial

2016-12-08

Editorial: El retorno del gato

Las entidades estatales deben procurar incluir a directores independientes y sin intereses en el sector que supervisan.

Editorial
Editorial: El retorno del gato
Colaboradores

2016-12-06

OSCE: no más de lo mismo, por Carlos Carpio

"Estamos en una hora crucial para la contratación pública, pero también para el OSCE".

Colaboradores
Carlos Carpio
OSCE: no más de lo mismo, por Carlos Carpio
Perú

2016-11-30

¿Cuánto invirtió el Estado en presupuesto por resultado?

Durante el primer año del gobierno de PPK, el presupuesto por resultados representará el 47,7% del presupuesto estatal total,

Perú
Manuela Zurita
¿Cuánto invirtió el Estado en presupuesto por resultado?
Columnistas

2016-11-25

No subestimar el destrabe, por Gianfranco Castagnola

“Atacar la tramitología contribuye a reducir la gran brecha de desconfianza que existe entre los ciudadanos y el Estado”.

Columnistas
Gianfranco Castagnola
No subestimar el destrabe, por Gianfranco Castagnola
Colaboradores

2016-11-23

‘Compliance’ gubernamental, por Dino Carlos Caro Coria

"Así como los bancos deben conocer a sus clientes para evitar el lavado de activos, el Estado debe filtrar a sus empleados".

Colaboradores
Dino Carlos Caro Coria
‘Compliance’ gubernamental, por Dino Carlos Caro Coria
Mirada de fondo

2016-11-23

Pobres con plata, por Enzo Defilippi

¿Es razonable esperar que demandemos Estado de derecho los mismos peruanos que celebramos la criollada?

Mirada de fondo
Enzo Defilippi
Pobres con plata, por Enzo Defilippi
Rincón del autor

2016-11-20

¿Más es mejor?, por Richard Webb

“Se ha descuidado la interrelación entre la producción y la política”.

Rincón del autor
Richard Webb
¿Más es mejor?, por Richard Webb
Colaboradores

2016-11-14

Causas sociales de la corrupción, por Enrique Bernales

“Cuando sociedad y Estado cumplen con sus deberes, los riesgos de corrupción en el sector público disminuyen sensiblemente”.

Colaboradores
Enrique Bernales
Causas sociales de la corrupción, por Enrique Bernales
Mirada de fondo

2016-11-11

El futuro de Agrobanco, por Iván Alonso

"La misma inversión en un buen proyecto de infraestructura, podría rendir diez veces más en beneficios para la sociedad".

Mirada de fondo
Iván Alonso
El futuro de Agrobanco, por Iván Alonso
Colaboradores

2016-11-10

Un alma privada para Petro-Perú, por Jorge Pérez Taiman

"Si se desea que Petro-Perú se convierta en una empresa eficiente, deberá ser manejada con criterio de empresa privada".

Colaboradores
Un alma privada para Petro-Perú, por Jorge Pérez Taiman
Mirada de fondo

2016-10-29

Falacias del Estado empresario, por Ian Vásquez

"Si el Perú quiere imitar el éxito de Estados Unidos, sería óptimo que primero libere muchísimo más su economía".

Mirada de fondo
Ian Vásquez
Falacias del Estado empresario, por Ian Vásquez
Columnistas

2016-10-27

Jaime Salinas y la insurgencia, por Francisco Miró Quesada R.

“La insurgencia de Salinas contra el usurpador Fujimori debe servir de ejemplo para que nunca nos sometamos a dictadores”.

Columnistas
Francisco Miró Quesada Rada
Jaime Salinas y la insurgencia, por Francisco Miró Quesada R.
Mirada de fondo

2016-10-22

La corrupción está para quedarse, por Ian Vásquez

"La mejor manera de combatir la corrupción es achicar el papel de los políticos y los burócratas en la sociedad".

Mirada de fondo
Ian Vásquez
La corrupción está para quedarse, por Ian Vásquez
Columnistas

2016-10-22

Naturalmente corruptos, por Alfredo Bullard

"La corrupción es connatural al Estado. Está en la esencia de su diseño crear los incentivos para corromperse”.

Columnistas
Alfredo Bullard
Naturalmente corruptos, por Alfredo Bullard
Colaboradores

2016-10-20

Formalizando lo desconocido, por Gerardo Damonte

“El problema no radica solo en la falta de presencia del Estado, sino más bien en la manera en la que está presente”.

Colaboradores
Formalizando lo desconocido, por Gerardo Damonte
Columnistas

2016-10-20

Cuando todo es prioridad, por Diego Macera

"Es difícil concebir una pirueta intelectual y moral que justifique gastar un sol adicional".

Columnistas
Diego Macera
Cuando todo es prioridad, por Diego Macera
Columnistas

2016-10-18

Entendiendo el crecimiento, por Roberto Abusada Salah

"Hace solo cuatro o cinco años el Perú tenía una economía que podía crecer 6% por año y hoy sabemos que tal potencial es 4%".

Columnistas
Roberto Abusada Salah
Entendiendo el crecimiento, por Roberto Abusada Salah
Mirada de fondo

2016-10-08

No a la ley antimonopolio, por Ian Vásquez

Si el gobierno quiere promover la competencia y la innovación, sería mucho mejor reducir la burocracia y la sobrerregulación.

Mirada de fondo
Ian Vásquez
No a la ley antimonopolio, por Ian Vásquez
Colaboradores

2016-10-04

Historia del transfuguismo, por Daniel Parodi

“Fuerza Popular, más que un partido con ideología, es una precaria red de alianzas que relaciona a una entidad política”.

Colaboradores
Daniel Parodi Revoredo
Historia del transfuguismo, por Daniel Parodi
Editorial

2016-09-27

Editorial: La nueva normalidad

Debemos mostrar rechazo y exigir sanciones para quienes usan la violencia como herramienta de protesta social.

Editorial
Editorial: La nueva normalidad
Columnistas

2016-09-20

Destrabar, por Roberto Abusada

"El principal problema que enfrenta la inversión privada y pública en el Perú radica en un gigante aparato administrativo".

Columnistas
Roberto Abusada Salah
Destrabar, por Roberto Abusada
Colaboradores

2016-09-06

El poder de la Defensoría del Pueblo, por Rolando Luque

"Los controles favorecen el equilibrio dinámico del poder. Y no solo eso, contribuyen a evitar su desprestigio".

Colaboradores
Rolando Luque
El poder de la Defensoría del Pueblo, por Rolando Luque
Rincón del autor

2016-08-30

El príncipe y las coristas, por Ricardo Vásquez Kunze

"Si el cardenal le responde 'en serio' al presidente es porque este se ha metido 'en serio' con él (y con la Iglesia)".

Rincón del autor
Ricardo Vásquez Kunze
El príncipe y las coristas, por Ricardo Vásquez Kunze
Rincón del autor

2016-08-29

El corazón del monstruo, por Rolando Arellano

“El corazón de la informalidad es la ineficiencia del Estado”.

Rincón del autor
Rolando Arellano C.
El corazón del monstruo, por Rolando Arellano
Columnistas

2016-08-20

Despedir al ‘Doctor Chantada’, por Hugo Coya

"El clientelismo es una tradición en nuestro aparato estatal desde la época de la Colonia española".

Columnistas
Hugo Coya
Despedir al ‘Doctor Chantada’, por Hugo Coya
Columnistas

2016-08-13

Relatividad tributaria, por Alfredo Bullard

“Si los impuestos no son claros, quien debe pagar los platos rotos es el Estado que los hizo confusos”.

Columnistas
Alfredo Bullard
Relatividad tributaria, por Alfredo Bullard
Mirada de fondo

2016-07-23

Gobierno 2.0, por Ian Vásquez

La clave del éxito estonio ha sido la eliminación de la maraña regulatoria y otras barreras a la creación de riqueza.

Mirada de fondo
Ian Vásquez
Gobierno 2.0, por Ian Vásquez
Colaboradores

2016-07-01

El control preventivo: ilusión o realidad, por Fuad Khoury

Los retos para reformar a la Contraloría General de la República

Colaboradores
Fuad Khoury
El control preventivo: ilusión o realidad, por Fuad Khoury
Colaboradores

2016-06-27

El gran plan del Osiptel, por Mario Zúñiga

Proyecto para modificar el Reglamento General de Tarifas.

Colaboradores
Mario Zúñiga
El gran plan del Osiptel, por Mario Zúñiga
Opinión

2016-06-10

Una revolución público-privada, por Piero Ghezzi

“La diversificación productiva la lidera el sector privado. El Estado debe facilitarla."

Opinión
Una revolución público-privada, por Piero Ghezzi
Colaboradores

2016-06-10

Una revolución público-privada, por Piero Ghezzi

“La diversificación productiva la lidera el sector privado. El Estado debe facilitarla."

Colaboradores
Piero Ghezzi Solís
Una revolución público-privada, por Piero Ghezzi
Perú

2016-06-01

SBN: Recuperar un terreno del Estado por juicio tarda 10 años

La Superintendencia de Bienes Nacionales (SBN) pone como ejemplo un terreno del Estado invadido en Mesa Redonda

Perú
Abraham Taipe Ballena
SBN: Recuperar un terreno del Estado por juicio tarda 10 años
Mirada de fondo

2016-05-06

Otro subsidio eléctrico, por Iván Alonso

"Mejor sería que el Gobierno elimine las distorsiones que ha ido introduciendo en el mercado con el transcurso de los años."

Mirada de fondo
Iván Alonso
Otro subsidio eléctrico, por Iván Alonso
Opinión

2016-03-04

"Agenda económica pendiente", por Eduardo Morón

No podemos aspirar a ser parte del mundo desarrollado cuando siete de cada diez peruanos trabajan bajo un régimen informal

Opinión
"Agenda económica pendiente", por Eduardo Morón
Mirada de fondo

2016-01-22

¿Y los Panamericanos para pobres?, por Franco Giuffra

"Los Panamericanos son seguramente un evento apoteósico; una honra para el país anfitrión y una fuente de celebración."

Mirada de fondo
Franco Giuffra
¿Y los Panamericanos para pobres?, por Franco Giuffra
Tumbes

2015-12-16

El Estado rematará hotel del gobernador de región Tumbes

Inmueble de Ricardo Flores fue embargado por la Procuraduría Anticorrupción de Tumbes como compensación por tres camionetas

Tumbes
El Estado rematará hotel del gobernador de región Tumbes
Colaboradores

2015-12-12

Humor Profano, por Mario Molina

Colaboradores
Humor Profano, por Mario Molina
Columnistas

2015-10-10

El metete parcializado, por Alfredo Bullard

Pero el Estado siempre se olvida de lo obvio. Para eso es el Estado. Ni siquiera revisa los principios básicos que lo rigen.

Columnistas
Alfredo Bullard
El metete parcializado, por Alfredo Bullard
Perú

2015-08-10

¿Por qué no hay competencia?, por Santiago Dávila Philippon

Tenemos una ley de competencia, pero no una cultura empresarial que la promueva y proteja, ¿qué papel debe cumplir el Estado?

Perú
Santiago Dávila Philippon
¿Por qué no hay competencia?, por Santiago Dávila Philippon
anterior123siguiente

últimas noticias

NBA All Star Game 2021 EN DIRECTO: horarios y canales de TV para ver en vivo el evento estelar

Tres minutos de dulzura: aprenda a preparar tres leches de lúcuma

En medio de disputa con la familia real británica, el príncipe Harry y Meghan hablan con Oprah Winfrey

Camilo: “La pandemia nos ha enseñado la importancia de la salud mental y espiritual” | ENTREVISTA

La niña que soñaba ir al estadio para contarle todo a papá, y cómo se convirtió en reportera principal de GOL Perú

Logo de elcomercio

Empresa Editora El Comercio

Jr. Santa Rosa #300 Lima 1 Perú

Copyright © Elcomercio.pe

Grupo El Comercio - Todos los derechos reservados

Libro de reclamacionesLogo de Miembro del Grupo de Diarios de América

Miembro del Grupo de Diarios de América

  • Director Periodístico

    JUAN AURELIO ARÉVALO MIRÓ QUESADA

  • Directores Fundadores

    Manuel Amunátegui [1839-1875] y

    Alejandro Villota [1839-1861]

  • Directores

    Luis Carranza [1875-1898]

    José Antonio Miró Quesada [1875-1905]

    Antonio Miró Quesada de la Guerra [1905-1935]

    Aurelio Miró Quesada de la Guerra [1935-1950]

    Luis Miró Quesada de la Guerra [1935-1974]

    Óscar Miró Quesada de la Guerra [1980-1981]

    Aurelio Miró Quesada Sosa [1980-1998]

    Alejandro Miró Quesada Garland [1980-2011]

    Alejandro Miró Quesada Cisneros [1999-2008]

    Francisco Miró Quesada Rada [2008-2013]

    Fritz Du Bois Freund [2013-2014]

    Fernando Berckemeyer Olaechea [2014-2018]

    Juan José Garrido Koechlin [2018-2020]

    Francisco Miró Quesada Cantuarias [2008-2019]

  • Suscripciones
    Central telefónica 311-5100
    Horario de atención: Lunes a viernes 7am – 7pm | Sábados, domingos y feriados 7am – 1pm
  • Publicidad
    fonoavisos@comercio.com.pe
  • Club El Comercio
    Central telefónica 311-5100
    Horario de atención: Lunes a viernes 7am – 7pm | Sábados, domingos y feriados 7am – 1pm

    Compromiso de Autorregulación Comercial
  • TÉRMINOS Y CONDICIONES DE USO
  • OFICINAS CONCESIONARIAS
  • PRINCIPIOS RECTORES
  • BUENAS PRÁCTICAS
  • POLÍTICAS DE PRIVACIDAD
  • POLÍTICA INTEGRADA DE GESTIÓN
  • DERECHOS ARCO
  • POLÍTICA DE COOKIES
Libro de reclamaciones
Visite también

peru21.pegestion.peojo.peperu.comdepor.comtrome.pelaprensa.peecomedia.peneoauto.comperured.peclubelcomercio.peclasificados.pepagoefectivo.pelumingocomercioxpressmag