
Este jueves en el Semáforo conoce la postura de “El Comercio” sobre tres temas importantes. Primero, la presidenta del Poder Judicial, Janet Tello, firmó la Declaración de Chapultepec. Segundo, según el IPE, el 51% de los colegios públicos en el Perú requieren un cambio total de su infraestructura. Finalmente, en el distrito limeño de Comas, sicarios asesinaron a balazos a un exmiembro de la PNP y a un presunto agente de inteligencia.
🟢LO BUENO🟡NI MALO NI BUENO 🔴 LO MALO
🟢 A FAVOR DE LA LIBERTAD DE PRENSA
La presidenta del Poder Judicial, Janet Tello, firmó la Declaración de Chapultepec y Salta II durante una reunión con la delegación de la Sociedad Interamericana de Prensa, que evalúa la situación de la libertad de expresión y prensa en el Perú. Tello es la primera líder de uno de los tres poderes del Estado en firmar este documento en defensa de la libertad de prensa. En su momento, el expresidente Pedro Castillo y la presidenta Dina Boluarte se negaron a firmar la declaración..
🔴 COLEGIOS EN RIESGO
Según el IPE, el 51% de los colegios públicos en el Perú requieren un cambio total de su infraestructura, lo que afecta a 1,3 millones de alumnos. Además, el 28% de las instituciones necesita reparaciones parciales. Las regiones con mayores índices de pobreza, como Cajamarca, presentan un 67% de colegios en mal estado. El Ministerio de Educación estima que cerrar esta brecha de infraestructura costaría S/160.000 millones, una cifra 16 veces superior a la inversión realizada en el 2024.
🔴 DUEÑOS DE LAS CALLES
En el distrito limeño de Comas, sicarios asesinaron a balazos a un exmiembro de la PNP y a un presunto agente de inteligencia. Las víctimas fueron atacadas luego de salir de una cebichería. Recibieron aproximadamente 10 disparos. Según las autoridades, este crimen podría estar vinculado a la búsqueda de Erick Moreno Hernández, el ‘Monstruo’, presunto líder de la banda Los Injertos de Lima Norte, involucrado en secuestros y extorsiones en Lima norte. La tasa de homicidios sigue en ascenso: en enero se registraron 175 casos, según el Minsa. Alarmante cifra.