
Este martes en el Semáforo conoce la postura de “El Comercio” sobre tres temas importantes. Primero, líderes europeos, incluido el rey Carlos III, reafirmaron su apoyo a Volodimir Zelenski tras su tensa reunión con Donald Trump, destacando la importancia de una respuesta unificada frente a Rusia. Segundo, el sector de alojamiento y restaurantes muestra una recuperación tras la pandemia, aunque aún está un 7,8% por debajo de los niveles de 2019. Finalmente, Donald Trump impuso aranceles agrícolas que encarecerán bienes esenciales, afectando a los consumidores y distorsionando el comercio internacional.
🟢LO BUENO🟡NI MALO NI BUENO 🔴 LO MALO
🟢 Europa con Ucrania
El respaldo de líderes europeos, incluido el rey Carlos III del Reino Unido, al presidente ucraniano, Volodimir Zelenski, tras su tensa reunión con Donald Trump refuerza el compromiso del continente con Ucrania. Este apoyo, simbolizado por encuentros en Sandringham y la coalición liderada por el Reino Unido, muestra una postura firme frente a la crisis. Aunque no todos los países están dispuestos a involucrarse activamente, la disposición a garantizar la paz destaca la importancia de una respuesta unificada frente a Rusia en momentos críticos.
🟡Saludable recuperación
El sector de alojamiento y restaurantes muestra una notable recuperación tras la crisis causada por la pandemia, aunque aún se encuentra un 7,8% por debajo de los niveles alcanzados en el 2019. Este avance refleja el esfuerzo de las empresas por adaptarse y reactivar sus operaciones en un entorno desafiante. Si bien todavía queda camino por recorrer para alcanzar los niveles prepandemia, la tendencia positiva indica que el sector está en ruta hacia una consolidación económica más saludable y sostenible.
🔴 Aranceles agrícolas
La decisión del presidente estadounidense, Donald Trump, de imponer aranceles a productos agrícolas desde el 2 de abril refleja un enfoque proteccionista que afectará a los consumidores. Aunque se presentan como medidas para proteger la economía local, los aranceles terminan siendo un costo trasladado al usuario final, encareciendo bienes esenciales. Este tipo de políticas no solo distorsionan el comercio internacional, sino que también perjudican a las familias al aumentar los precios en el mercado interno.