Este viernes en el Semáforo conoce la postura de “El Comercio” sobre tres temas importantes. Primero, el MTC anunció que ocho países presentaron propuestas para la Oficina de Gestión de Proyectos (PMO), encargada del Ferrocarril Lima-Ica, una obra que beneficiará a millones de ciudadanos y fomentará el desarrollo económico del sur. Segundo, Nathalí Zanabria, fundadora de Infinity, representará a Perú en la Circular Sustainable Fashion Week-Madrid 2025 con su propuesta de moda sostenible. Finalmente, en Piura, más de 50 escolares del colegio Elvira Castro de Quiroz fueron intoxicados por alimentos de Wasi Mikuna, lo que generó colapsos en los centros de salud debido a síntomas como alergias y náuseas.

🟢LO BUENO🟡NI MALO NI BUENO 🔴 LO MALO

🟢 Propuestas para el ferrocarril

El MTC informó que ocho países han presentado propuestas técnicas no vinculantes para la conformación de la Oficina de Gestión de Proyectos (PMO), la cual tendrá a su cargo la ejecución del Ferrocarril Lima-Ica. Será una obra clave para la conectividad y el desarrollo del sur del país. Su construcción beneficiará a más de 13 millones de ciudadanos, generará miles de empleos en sus etapas de edificación, operación y mantenimiento, y contribuirá al crecimiento económico de las regiones involucradas.

🟢 De Gamarra a Europa

Nathalí Zanabria lleva 12 años contribuyendo a la conversación de moda sostenible en el país. La empresaria peruana ha investigado y puesto a prueba distintas fórmulas para darle una nueva vida a la ropa que es desechada. Infinity, su marca de moda, es la materialización de esa misión. Infinity será la única marca de ropa peruana que desfilará en la Circular Sustainable Fashion Week-Madrid 2025 del 21 al 26 de abril, un hito en la historia de la marca y una gran tribuna para la industria peruana.

🔴 Escolares intoxicados

Padres de familia del colegio Elvira Castro de Quiroz denunciaron que más de 50 escolares de secundaria resultaron intoxicados con presuntos alimentos de Wasi Mikuna, antes Qali Warma, que fueron entregados para desayunar ayer jueves 3 de abril, en Piura. Señalan que sus hijos recibieron latas de bonito de la marca Karpe y leche. Los niños que presentaban problemas digestivos fueron trasladados a la posta de Pachitea y al hospital de Piura. Ellos tenían síntomas como alergia y náuseas. Según Canal N, ambos centros de salud están colapsados.

Contenido sugerido

Contenido GEC