Donald Trump y Xi Jinping. Foto: AP
Donald Trump y Xi Jinping. Foto: AP

Este viernes en el Semáforo conoce la postura de “El Comercio” sobre tres temas importantes. Primero, la ingeniería aeroespacial está creciendo en la educación peruana, permitiendo a los jóvenes acceder a campos tecnológicos avanzados sin emigrar. Segundo, Trump anunció un acuerdo comercial con China que eleva los aranceles sobre productos chinos al 55%, mientras China aplicará solo un 10% a EE.UU., incluyendo temas de tierras raras y estudiantes. Finalmente, la credibilidad de Dina Boluarte se ve afectada tras confirmarse que firmó documentos oficiales mientras estaba sedada por una cirugía, contradiciendo sus declaraciones oficiales.

🟢LO BUENO🟡NI MALO NI BUENO 🔴 LO MALO

🟢 LA CARRERA DEL FUTURO

Es alentador observar cómo la ingeniería aeroespacial está ganando terreno en el panorama educativo peruano. El hecho de que instituciones como la UNI estén incorporando esta especialidad representa un paso importante hacia la diversificación de la oferta académica nacional. Si bien el camino hacia la consolidación de esta carrera apenas comienza, es prometedor ver que los jóvenes peruanos tengan la oportunidad de explorar campos tecnológicos avanzados sin necesidad de emigrar a otros países.

🟡ACUERDO, PERO CON MÁS ARANCEL

El presidente estadounidense Donald Trump anunció un nuevo acuerdo comercial con China: estableció aranceles del 55% sobre productos chinos, mientras Beijing aplicará solo 10% a EE.UU. El pacto, pendiente de aprobación con Xi Jinping, incluye suministro de tierras raras e imanes chinos, y admisión de estudiantes chinos en universidades estadounidenses. Paradójicamente, estos aranceles superan el 30% que Trump había negociado durante su primer mandato.

🔴 MENTIRA PRESIDENCIAL

La confirmación del médico Mario Cabani sobre la sedación aplicada a Dina Boluarte durante su cirugía estética contradice directamente las declaraciones oficiales de la mandataria. Durante el período de recuperación, en el que supuestamente se encontraba bajo efectos de la anestesia, se registró la firma de múltiples documentos oficiales. La credibilidad de la presidenta está comprometida, puesto que no es posible que ella haya suscrito documentos cuando estaba imposibilitada para hacerlo.

Contenido sugerido

Contenido GEC