Este martes en el Semáforo conoce la postura de “El Comercio” sobre tres temas importantes. Primero, una buena noticia: un grupo de peruanos reivindicó la Batalla de Ayacucho y participó de un pasacalle al propósito del bicentenario de la gesta que selló la indepenedica peruana. Asimismo, se lamentó que en el Perú, el 60% de los jóvenes universitarios no se identifiquen como parte de alguna ideología política. Y, finalmente, se cuestionó duramente las declaraciones del gobernador regional de Ayacucho, Wilfredo Oscorima, quien consideró “un error” haberle prestado relojes Rólex a la presidenta Dina Boluarte.
🟢LO BUENO🟡NI MALO NI BUENO 🔴 LO MALO
🟢 LA BATALLA DE AYACUCHO EN ESPAÑA
La organización de un pasacalle en Madrid para conmemorar el bicentenario de la batalla de Ayacucho es una iniciativa significativa que resalta la historia compartida entre España y el Perú. Esta batalla, que marcó el reconocimiento de la independencia peruana, se celebra con orgullo en el país ibérico. La actividad no solo rinde homenaje a un momento crucial en la historia, sino que también fomenta la reflexión sobre las relaciones entre ambas naciones, promoviendo el entendimiento y la cultura.
🟡 JÓVENES A LA OBRA
Es preocupante que el 60% de los universitarios no se identifique con ninguna tendencia política, lo que refleja una desconexión alarmante con el futuro del país. Esta apatía puede llevar a la perpetuación de problemas sociales y políticos, ya que los jóvenes son esenciales para impulsar cambios significativos. Es fundamental que se informen y participen activamente en la política, asumiendo un rol protagónico en la construcción de una sociedad más justa y democrática. Su voz es crucial para el desarrollo nacional.
🔴 WAYKI ARREPENTIDO
El reciente discurso de Wilfredo Oscorima en el bicentenario de la batalla de Ayacucho, en el que calificó como “un error” el préstamo de relojes Rolex a la presidenta Dina Boluarte, revela un arrepentimiento tardío. Este acto ha llevado a que tanto el gobernador regional de Ayacucho como la mandataria sean investigados por el presunto delito de cohecho. La reflexión tardía de Oscorima constituye una falta de respeto con los ayacuchanos que lo criticaban durante su alocución. Lejos de enmendar, dijo que no temía a los “revoltosos”.