
Este miércoles en el Semáforo conoce la postura de “El Comercio” sobre tres temas importantes. PPrimero, la Embajada del Perú en Colombia, junto al Ministerio de Cultura, recuperó una botella de cerámica negra de la cultura chimú (1476-1532 d.C.), que estaba en manos de una familia colombiana y era usada como adorno; la devolución, gestionada por María Patricia Hoyos-Gómez, resaltó la importancia de la cooperación internacional en preservar el patrimonio cultural. Segundo, de cara a las elecciones del 2026, Avanza País incluyó a figuras cuestionadas del desaparecido Chim Pum Callao, como Alex Kouri y Omar Marcos, ambos con antecedentes judiciales, quienes buscan relanzar sus carreras políticas pese a las críticas. Finalmente, en 48 horas, cuatro menores fueron asesinados en Lima, elevando a 26 los homicidios de menores en el 2025 según el Sinadef, reflejando el avance del crimen sin control por parte de las autoridades.
🟢LO BUENO🟡NI MALO NI BUENO 🔴 LO MALO
🟢 RECUPERAR LO NUESTRO
La Embajada del Perú en Colombia, en coordinación con el Ministerio de Cultura, recuperó una botella ovoide de cerámica negra de la cultura chimú, de los años 1476 y 1532 d.C. La pieza, que presenta diseños de aves y estaba adornada con piel de ganso, se encontraba en posesión de una familia colombiana que la utilizaba como adorno. La devolución fue gestionada por María Patricia Hoyos-Gómez, miembro de la familia. Cabe señalar que la repatriación de la pieza arqueológica subraya la importancia de la cooperación internacional en la preservación del patrimonio cultural.
🔴 VIEJOS CONOCIDOS
De cara a las elecciones en el 2026, Avanza País ha incorporado a su lista a figuras cuestionadas del desaparecido movimiento Chim Pum Callao. Entre ellas destacan Alex Kouri, exalcalde y exgobernador del Callao, quien cumplió una condena de cinco años de prisión y aún tiene pendiente una reparación civil con el Estado. Además, se suma Omar Marcos, exalcalde de Ventanilla, investigado por presuntos actos de corrupción. Ambos políticos buscan relanzar sus carreras desde dicho partido, pese a sus antecedentes judiciales.
🔴 VIOLENCIA SIN CONTROL
En un lapso de 48 horas, cuatro menores de edad fueron asesinados en Lima. En Lurigancho-Chosica, dos adolescentes fueron hallados muertos cerca de una losa deportiva; un tercer joven resultó gravemente herido. En Los Olivos, dos niños de 6 años y sus padres fueron encontrados sin vida en su domicilio. Estos casos elevan a 26 el número de homicidios de menores (siete niños y 19 adolescentes) en lo que va del 2025, según el Sinadef. El crimen sigue avanzando sin que las autoridades puedan reaccionar.