
Este sábado en el Semáforo conoce la postura de “El Comercio” sobre tres temas importantes. Primero, la selección peruana de remo destacó en el III Campeonato Americano de Beach Sprint en Costa Rica, ganando una medalla de oro y dos de plata. En segundo lugar, en el juicio contra Pedro Castillo, su abogado cuestionó la autenticidad del video del golpe de Estado, sugiriendo que podría ser generado por inteligencia artificial. Finalmente, en Villa El Salvador, Lima, vecinos denunciaron el envenenamiento de 14 perros, lo que consideran parte de un plan para dejarlos sin la protección de los animales.
🟢LO BUENO🟡NI MALO NI BUENO 🔴 LO MALO
🟢 MEDALLA DE ORO PARA EL REMO PERUANO
Las selecciones nacionales deportivas continúan obteniendo méritos. Esta vez, la selección peruana de remo tuvo una importante participación en el III Campeonato Americano de Beach Sprint en Costa Rica, al lograr tres medallas: una de oro y dos de plata. Pamela Noya, del Programa de Apoyo al Deportista del Instituto Peruano del Deporte, logró la medalla de oro junto con Gerónimo Hammann. Por su lado, Maia Tori junto con Juanjosé Moreyra consiguieron la presea de plata.
🔴 NO ACLARE QUE OSCURECE
En la audiencia de este jueves 29 de mayo, realizada como parte del juicio oral que se sigue contra Pedro Castillo por el golpe de Estado del 7 de diciembre del 2022, el abogado del exmandatario, Ricardo Hernández, cuestionó la autenticidad del video en el que se ve a su patrocinado anunciando la disolución del Congreso y la reestructuración del sistema de justicia. Sostuvo que la grabación carece de elementos que permitan validar su validez como prueba y podría tratarse de inteligencia artificial.
🔴CRUELDAD ANIMAL
Un nuevo caso de maltrato animal se produce en Lima. Vecinos de la Asociación República de Francia, en Villa El Salvador, denunciaron que un sujeto desconocido envenenó a 14 perros que vivían en la zona. Cámaras de seguridad captaron cuando el criminal arrojó una sustancia desde una bolsa blanca. Los dueños de los animales dieron aviso a las autoridades para dar con el paradero del asesino. Señalan que esta matanza sería parte de un plan para dejarlos sin “seguridad”, pues los perros ladraban cada vez que alguien que no era del barrio se acercaba.