
Este martes en el Semáforo conoce la postura de “El Comercio” sobre tres temas importantes. Primero, el MTC anunció el retorno del tren turístico Lima-Huancayo-Lima, cuya venta de boletos inició el 7 de marzo, fortaleciendo la conexión costa-sierra y beneficiando el turismo y la economía. Segundo, el Congreso incluyó en agenda una propuesta para que la elección de asiento y el equipaje de mano estén incluidos en las tarifas aéreas, generando polémica entre gremios que advierten posibles efectos en las tarifas ‘low cost’. Finalmente, la guerra comercial entre China y EE. UU. se intensifica con nuevos aranceles chinos a productos agrícolas estadounidenses, mientras expertos alertan sobre los impactos aún por manifestarse plenamente.
🟢LO BUENO🟡NI MALO NI BUENO 🔴 LO MALO
🟢 VUELVE EL FERROCARRIL LIMA-HUANCAYO
El Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC), a través de la Dirección General de Programas y Proyectos de Transportes, anunció el retorno del servicio turístico del tren de pasajeros en la ruta Lima-Huancayo-Lima. Desde el 7 de marzo, los interesados han adquirido sus boletos para esta impresionante travesía, que no solo refuerza la conectividad entre la costa y la sierra central del país, sino que también tiene un impacto positivo en el turismo y la economía de la región.
🟡 POLÉMICA POR TARIFAS AÉREAS
En el 2022, se presentaron dos proyectos de ley para incluir la elección de asiento y el equipaje de mano en el precio del pasaje. El último martes, el Congreso acordó ponerlo en agenda dos años después de su aprobación en la Comisión de Transportes. La propuesta abre una polémica sobre si es conveniente para los pasajeros. Gremios aéreos, de turismo y comercio advierten que la iniciativa que acaba de ser incluida en la agenda del pleno puede desaparecer las tarifas más básicas o ‘low cost’.
🔴 LA GUERRA COMERCIAL SIGUE CRECIENDO
Los aranceles de China sobre ciertos productos agrícolas estadounidenses –en represalia por el último aumento de las importaciones chinas del presidente Donald Trump– entraron en vigor este lunes, mientras aumentan las tensiones comerciales entre las dos principales economías del mundo. Expertos aseguran que los efectos de la reciente ola de aranceles aún no se han sentido plenamente, aunque las primeras señales ya indican una caída en los envíos.