Redacción EC

Este lunes en el Semáforo conoce la postura de “El Comercio” sobre tres temas importantes. Primero, el premio de Vicente Moreyra, joven estudiante que ganó el concurso Local Letters for Global Change del Pulitzer Center. Segundo, la crisis política interna que afronta Alemania a unos meses de sus elecciones adelantadas. Finalmente, la minería ilegal que opera en el río Nanay.

🟢LO BUENO🟡NI MALO NI BUENO 🔴 LO MALO


🟢LA CARTA GANADORA

Un orgullo más para el país. El escolar Vicente Moreyra ganó el concurso Local Letters for Global Change del Pulitzer Center, en la categoría Clima y Medio Ambiente. Moreyra escribió una carta para responder a la invitación del Pulitzer Center, que animaba a los jóvenes del mundo. El destinatario fue el presidente del Congreso, Eduardo Salhuana, a quien, en 537 palabras, exhortó a hacer uso de su poder y recordar su responsabilidad con uno de los mayores bastiones ecológicos del mundo.


🟡LA CRISIS DE ALEMANIA

Alemania está en una situación complicada, con números preocupantes y una división interna acuciante. El domingo 23 de febrero, los alemanes irán a las urnas en unas elecciones que se adelantaron –algo inédito en el país– y que, seguramente, serán el corolario de la gestión del socialdemócrata Olaf Scholz. “Alemania atraviesa la fase de estancamiento más larga desde la posguerra y se está quedando rezagada”, explicó Timo Wollmershauser, responsable de previsiones del instituto de investigación económica IFO. Se vienen meses de mucha tensión.


🔴MINERÍA ILEGAL EN EL NANAY

Un equipo de El Comercio que viajó por el río Nanay constató que el combustible utilizado para extraer oro ilegal se transporta libremente, pese a que existe vigilancia de la PNP y la Marina. Mineros ilegales también usan el río Tigre para abastecer las balsas dragas que sacan el mineral. Carlos Castro, hasta hace un mes fiscal especializado en materia ambiental de Loreto, indicó que el oro extraído ilegalmente tendría más de un destino. Uno sería Colombia, para de ahí llevarlo a Estados Unidos; el otro es Lima.

Contenido sugerido

Contenido GEC