El DRAE 2014 no registra este gráfico modismo, a pesar de que se documenta en la Península y en gran parte de la América hispana, el Perú incluido. En esta locución, el plural narices es análogo del singular nariz (en el primer caso se refiere a los dos orificios que la componen y en el segundo a todo del órgano nasal). Léase este uso peruano en La vida exagerada de Martín Romaña de Alfredo Bryce: “… en sus narices le anunció que se iba a quedar con todo el dinero de la garantía” (Barcelona 1995).
:quality(75)/arc-anglerfish-arc2-prod-elcomercio.s3.amazonaws.com/public/K7H5ZGVWCRECLCG67CX75HBQPU.jpg)
Martha Hildebrandt: el significado de "En sus narices"