Este obvio derivado de ojo (del latín ocŭlus) significa en la lengua general “hendidura ordinariamente reforzada en sus bordes y a propósito para abrochar un botón, una muletilla u otra cosa semejante” y “agujero que atraviesa de parte a parte algunas cosas” (DRAE 2014). Pero en nuestro lenguaje cotidiano ojal ha especificado su significado para designar el “ojo de la aguja” (Diccionario de peruanismos, APL, 2016). En el habla popular y festiva de algunos países de América, también en el Perú, el término es equivalente de ojo (Diccionario de americanismos, ASALE, 2010).
Martha Hildebrandt: el significado de “Ojal”
En su sección El Habla Culta, la reconocida lingüista Martha Hildebrandt explica palabras de uso común.

Martha Hildebrandt
Leer comentarios ()