A poncho. Resulta realmente incongruente que la locución de la lengua familiar del Perú a poncho aún signifique figuradamente ‘descubierto de todo conocimiento en alguna materia’, puesto que poncho expresa la idea de abrigo: es una prenda de vestir hecha generalmente de lana. Véase un uso del Tunante sobre un diplomático de Pelagatos, quien “se atiene a la simple información de uno o dos periódicos, que lo tienen al tanto de las picardías políticas y que lo mantienen a poncho del conocimiento del país” (Cien años de vida perdularia, Lima 1921, p. 173).
:quality(75)/arc-anglerfish-arc2-prod-elcomercio.s3.amazonaws.com/public/5K4YZB7YW5FMZM3MJ2KNTLG66A.jpg)
Martha Hildebrandt: el significado de "A poncho"