En la lengua general, resbaladero, -a se aplica a objetos que se resbalan o se escurren fácilmente, a lugares que presentan riesgo de resbalar y también a una cosa que expone a incurrir en un desliz (DRAE 2014). Pero en el castellano familiar del Perú y el Ecuador el femenino resbaladera es equivalente del anglicismo tobogán. Ejemplo de Caretas: “En un mes Alan García ha perdido un tercio de su aprobación previa después de haber levantado considerablemente durante el mes anterior. Fue como subirse a una resbaladera” (25/10/2007).
:quality(75)/arc-anglerfish-arc2-prod-elcomercio.s3.amazonaws.com/public/DPDUEQU3YNCRDIBO4SZ3GDHL7Q.jpg)