Hoy interesa
  • COVID-19
  • Bono 600
  • Golden Globes
  • Cuarentena
  • Oxígeno
  • ONPE
  • Liga 1
  • Club de Suscriptores
  • Elecciones 2021
  • Dólar
  • DolarToday
  • Horóscopo
  • Vacunagate
  • Podcast
  • e-Sports
  • Maestro
  • Feriados 2021
  • Sodimac
  • Personal
Menú
Páginas: Los nuevos símbolos de mi patria | EL COMERCIO PERÚ
Suscríbete
Páginas

Lo últimoBono 600 soles: consulta aquí si tu hogar es beneficiario del subsidio

Páginas

Los nuevos símbolos de mi patria

Una lista personal de nuevas marcas de nuestra identidad

Los nuevos símbolos de mi patria
Los nuevos símbolos de mi patria
Fernando Vivas
Fernando Vivas

Columnistas, cronista y redactor

fvivas@comercio.com.pe

Lima, 28 de julio de 2014Actualizado el 28/07/2014 04:27 p.m.

No son oficiales como bandera, escudo e himno, ni tampoco unánimes; pero nos identifican. Nos gusten o no. La mayoría viene del milenio que pasó, pero han adquirido cualidad simbólica a partir del 2000: los mentamos para reconocernos, para enorgullecernos, enervarnos, acomplejarnos, insultarnos, medirnos, calmarnos, proyectarnos al futuro.

1) La cola del mono: Es el más conceptual de todos. Es gráfico pero también discursivo, si repites el rollo de Promperú sobre la obligación de cada peruano de ser un embajador de su patria para atraer turismo e inversiones. Bah, puro floro. Si llevas la marca país estampada en el pecho es, en primer lugar, porque te da la gana; en segundo lugar, para que te reconozcan otros como tú; en tercer lugar, por eso que dicen los tecnócratas. La colita recogida del mono -¡qué importante que sea un simio en reposo y no en plan de bronca!- es una marquita de identidad, caquita de bicho que camina en círculos, chisguete de chantilly sobre la torta de chocolate con lúcuma, el piercing de tu pareja, lo que se te ocurra que te ubica en este lugar del planeta.

(Foto: Archivo El Comercio)

2) Pollo a la brasa: Pasaron algunas décadas para que reparáramos que el plato peruano por antonomasia no es el ceviche, ni el ají de gallina, ni el cau cau. Esos platos de bandera flamean, con mucho esfuerzo, desde el milenio pasado, y han padecido reingenierías, fusiones y recalentadas, que a veces los malogran. El pollo a la brasa, en cambio, sigue dorándose sin mayores afeites ni menjunjes. Es tan familiar, tan popular, tan similar a primera vista a los pollos que se asan en otros lares (pero el sabor local es inconfundible) y tan difundido en todos los estratos, que no pensamos que fuera tan especial. Pero nos estamos dando cuenta de que sí lo es: ya tiene una efeméride -el 3er. domingo de cada julio-, y nuevas cadenas que exploran y explotan guarniciones. Acepten, Gastón y chefs de colección, que el pollo les pasó volando por las narices. Ahora quieren atraparlo y, con socios capitalistas, vender hornitos para cocinarlo en casa. No será lo mismo: el ritual de compartirlo a buen precio de combo, chuparse los huesitos y tragarse el pellejito colesteroso, es una acción de gracias en sociedad.

(Foto: Félix Ingaruca/ Archivo El Comercio)

3) Gamarra: Emprendedurismo y MYPES, claro que sí; formalidad en laboriosa construcción. Claro que Gamarra es un símbolo de progreso, pero también de precariedad. De tradición, porque se imbrican viejas habilidades textiles, y de modernidad porque hay productores buscando desesperadamente mercados. Por todo eso es caótico, congestionado y vulnerable a las extorsiones. Si la gran empresa pide permisología ágil; Gamarra, conmovedoramente, pide protección en un vecindario que es viejo símbolo de cosas feas: La Parada. Cuando se trasladó el mercado mayorista a Santa Anita, fantaseé con un traslado de Gamarra. Es más que un lugar, es un símbolo; por lo tanto, puede ser trasplantado. Cada región y ciudad pujante, tiene sus gamarras.     

(Foto: Víctor Idrogo/ Archivo El Comercio)

4) Polvos Azules: No podía faltar en esta lista personal. Junto a la formalidad y la informalidad, la cultura navega con bandera de corsario. Es una buena coartada para recalar en Polvos, como no lo es la 'robinhoodesca' (robar a los ricos para darle a los pobres), que eso es delincuencia pura. Lo que quiero decir es que Polvos Azules, en sus rubros audiovisuales, ofrece lo que no ofrece el mercado formal. No hablo de precios, sino de catálogo. Exquisitez y especialización no ofrecida por los intermediarios legales, sino por los piratas. Y, además, indesligable de la modernidad. Polvos no es El Hueco, que lo tapas con un operativo de Urresti; sino un mall con puestos formales, etiquetas firmes y bambas separadas por un estante, pago con boleta o factura y hasta agencia bancaria. Junto a cada gamarrita regional, hay un polvito.    

(Foto: Miguel Bellido/ Archivo El Comercio)

5) La primera dama: Así, en mayúscula, porque no le pongo nombre ni DNI. Ellas pasan, el puesto queda. Es cierto que hay un par que nos ha marcado, Nadine y Eliane, mediando entre ellas la discreta Pilar; pero lo que han conseguido es que la condición de esposa del presidente nos defina como a pocas naciones: debatimos en ellas lo público y lo privado, el poder de los afectos y lo afectos al poder que pueden ser, por igual, hombres y mujeres. Cuando nos toque una mujer presidenta no será gran noticia porque ya hemos visto su empoderamiento extremo.    

(Foto: Giancarlo Shibayama/ Archivo El Comercio)

(Foto: Miguel Bellido/ Archivo El Comercio)

Sigue a El Comercio en

Google

News

Tags Relacionados:

Fernando Vivas

Marca Perú

Pollo a la brasa

Marca país

Patria

primera dama

Eliane Karp

Polvos Azules

Gamarra

Las Fuerzas Vivas

Nadine Heredia

Pilar Nores

NO TE PIERDAS

Contenido de El Comercio Perú

Bono 600 soles: revisa aquí con tu DNI si eres parte del padrón de beneficiarios

Bono 600 soles: revisa aquí con tu DNI si eres parte del padrón de beneficiarios

ATU: Revisa aquí el nuevo horario de transporte público en Lima y Callao desde hoy lunes 1 de marzo

ATU: Revisa aquí el nuevo horario de transporte público en Lima y Callao desde hoy lunes 1 de marzo

Golden Globes 2021: Aquí la lista completa de los ganadores

Golden Globes 2021: Aquí la lista completa de los ganadores

Keiko tiene un acuerdo político con Alberto, un perfil de Fernando Vivas

Keiko tiene un acuerdo político con Alberto, un perfil de Fernando Vivas

DirecTV EN VIVO: Real Madrid - Real Sociedad en directo por LaLiga

DirecTV EN VIVO: Real Madrid - Real Sociedad en directo por LaLiga

Real Madrid vs. Real Sociedad EN VIVO: horarios y canales de TV para ver el partido EN DIRECTO

Real Madrid vs. Real Sociedad EN VIVO: horarios y canales de TV para ver el partido EN DIRECTO

últimas noticias

La propuesta de Analytics para prevenir inseguridad ciudadana

La propuesta de Analytics para prevenir inseguridad ciudadana

Entérate cómo subastar tus deudas financieras con 'Kalifika'

Entérate cómo subastar tus deudas financieras con 'Kalifika'

¿Cuál es la innovación, única en el mundo, que lanzará Anda?

¿Cuál es la innovación, única en el mundo, que lanzará Anda?

Cargando siguiente...

Logo de elcomercio
DIRECTOR PERIODÍSTICO:
Juan Aurelio Arévalo Miró Quesada
Empresa Editora El Comercio
Jr. Santa Rosa #300 Lima 1 Perú
Copyright © elcomercio.pe
© Empresa Editora El Comercio - Grupo El Comercio - Todos los derechos reservados.