HOY INTERESA
  • Podcast
  • Play
  • #EstoyAlerta
  • Elecciones 2020
  • E-Sports
  • Perú 2050
  • Hay Festival
  • Maestro
  • Sodimac
Menú
elcomercio.pe
Suscríbete

Narcotraficantes producen insumos químicos en el Vraem

Policía hallan laboratorios de producción de ácido clorhídrico, insumo básico para obtener droga de alta pureza

Narcotraficantes producen insumos químicos en el Vraem
Narcotraficantes producen insumos químicos en el Vraem
Ricardo León

rleon9@comercio.com.pe

Actualizado el 25/08/2015 a las 09:35

Palmapampa, un caserío del distrito de Samugari (provincia de La Mar), región Ayacucho, es uno de esos lugares del Vraem que funcionan como prototipos de pueblos capturados por el narcotráfico. La carretera de acceso está rodeada de cerros plenos de cultivos de hoja de coca y, en esos mismos cerros, están dispersos pequeños laboratorios de producción de cocaína.

La mañana del 19 de agosto, un equipo compuesto por aproximadamente 30 policías del Grupo de Operaciones Antidrogas Tácticas en Jungla (Goatj), encabezado por el coronel Jhonel Castillo, había salido al campo para ejecutar una operación contra uno de estos laboratorios clandestinos. Alertados por los ladridos de los perros y por los movimientos extraños en la carretera, los dueños abandonaron rápidamente el lugar y se escondieron en la selva. Cuando los policías llegaron al sector conocido como Vistoso, vieron algo que no estaba en sus planes encontrar.   

A pocos metros de dos pozas de maceración de hoja de coca, y perfectamente alineados, había 10 balones de gas con sus respectivas mangueras, 10 cocinas, 10 galoneras de ácido sulfúrico, bolsas de sal (más de 700 kilos) y, en tinas de plástico, bidones con cerca de 300 kilos de ácido clorhídrico producido allí mismo, artesanalmente. El ácido clorhídrico es un componente esencial para el narcotráfico: es el agente que convierte la pasta básica en clorhidrato de cocaína; es este químico el que le da nombre a una de las drogas más consumidas en el mundo.

El Decreto Supremo 024-2013, del Ministerio de Economía y Finanzas, especifica los 35 insumos químicos cuya comercialización está fiscalizada por ser componentes directos o indirectos en la elaboración de drogas. Uno de ellos es, por ejemplo, el kerosene, que años atrás fue reemplazado por algunos narcotraficantes del Alto Huallaga por un compuesto llamado keratina, y que les permitía seguir produciendo drogas de una pureza similar.

Otro insumo fiscalizado es el ácido sulfúrico, que se consigue fácilmente en el mercado negro porque es barato. Los narcos de Palmapampa consiguieron ácido sulfúrico, lo mezclaron con sal y obtuvieron el ácido clorhídrico, que también está fiscalizado por el Gobierno pero que es difícil de hallar. 

Esto cambia el panorama de un modo significativo. Ahora los narcos del Vraem no solo producen drogas, sino también los insumos. Para los policías del Goatj el hallazgo en Palmapampa significaba una operación exitosa pero, al mismo tiempo, la confirmación de la idea de que es difícil derrotar al narcotráfico porque siempre se reinventa.  

[Lea más en nuestra edición impresa]

Tags Relacionados:

Insumos químicos

Narcotráfico

Vraem

NO TE PIERDAS

Contenido de El Comercio Perú

2019: “El rey león” y las películas que decepcionaron este año, según la revista Rolling Stone

2019: “El rey león” y las películas que decepcionaron este año, según la revista Rolling Stone

Octavo día de huelga en Francia paraliza los trenes | FOTOS

Octavo día de huelga en Francia paraliza los trenes | FOTOS

Sunat propone retener IGV en plataformas digitales: ¿Cuáles son los retos tributarios de estas apps?

Sunat propone retener IGV en plataformas digitales: ¿Cuáles son los retos tributarios de estas apps?

Carlos Zambrano sorprendió a damnificados de incendio en el Callao llevándoles ayuda [FOTOS]

Carlos Zambrano sorprendió a damnificados de incendio en el Callao llevándoles ayuda [FOTOS]

¿Quieres vivir una Navidad zen? Esta guía navideña puede ayudarte a encontrar un regalo ideal

¿Quieres vivir una Navidad zen? Esta guía navideña puede ayudarte a encontrar un regalo ideal

¿Dónde votar en las elecciones 2020 de congresistas peruanos?

¿Dónde votar en las elecciones 2020 de congresistas peruanos?

Te puede interesar:
  • De enero a abril, la Sunat incautó 564 toneladas de insumos químicos para drogas

    De enero a abril, la Sunat incautó 564 toneladas de insumos químicos para drogas

  • Arrestan a 4 personas que almacenaban acetona y ácido clorhídrico en el Vraem

    Arrestan a 4 personas que almacenaban acetona y ácido clorhídrico en el Vraem

  • Prisión preventiva para banda que preparaba insumos químicos

    Prisión preventiva para banda que preparaba insumos químicos

  • Policía incautó 74 toneladas de insumos químicos para drogas

    Policía incautó 74 toneladas de insumos químicos para drogas

Anuncios de interés

Logo de perured

Recomendado por:

Anuncios de interés

Logo de perured

Recomendado por:

Anuncios de interés

últimas noticias

El canal online genera el 14% de las ventas de PC

El canal online genera el 14% de las ventas de PC

2019: “El rey león” y las películas que decepcionaron este año, según la revista Rolling Stone

2019: “El rey león” y las películas que decepcionaron este año, según la revista Rolling Stone

Octavo día de huelga en Francia paraliza los trenes | FOTOS

Octavo día de huelga en Francia paraliza los trenes | FOTOS

Sunat propone retener IGV en plataformas digitales: ¿Cuáles son los retos tributarios de estas apps?

Sunat propone retener IGV en plataformas digitales: ¿Cuáles son los retos tributarios de estas apps?

Carlos Zambrano sorprendió a damnificados de incendio en el Callao llevándoles ayuda [FOTOS]

Carlos Zambrano sorprendió a damnificados de incendio en el Callao llevándoles ayuda [FOTOS]

Logo de elcomercio
DIRECTOR PERIODÍSTICO:
Juan José Garrido Koechlin
Empresa Editora El Comercio
Jr. Santa Rosa #300 Lima 1 Perú
Copyright © elcomercio.pe
© Empresa Editora El Comercio - Grupo El Comercio - Todos los derechos reservados.
Cargando siguiente...

Octavo día de huelga en Francia paraliza los trenes | FOTOS