HOY INTERESA
  • Podcast
  • Play
  • #EstoyAlerta
  • Elecciones 2020
  • E-Sports
  • Perú 2050
  • Hay Festival
  • Maestro
  • Sodimac
Menú
elcomercio.pe
Suscríbete
Perú
Perú

Áncash: cuatro pescadores de Supe están perdidos en el mar de Huarmey

La embarcación artesanal Bravo 3R sufrió un desperfecto mecánico el último 28 de noviembre. Hace cinco días señalaron que se encuentran a 80 millas del puerto de Culebras

Los familiares de los desaparecidos han pedido a la Capitanía de Puerto de Supe que requiera una avioneta para que los ubiquen con prontitud ya que las lanchas no pueden ir hasta la zona (Foto: cortesía)
Los familiares de los desaparecidos han pedido a la Capitanía de Puerto de Supe que requiera una avioneta para que los ubiquen con prontitud ya que las lanchas no pueden ir hasta la zona (Foto: cortesía)
Laura Urbina

lurbina@comercio.com.pe

Actualizado el 02/12/2019 a las 22:02

Cuatro tripulantes de una embarcación pesquera artesanal del puerto de Supe se encuentran perdidos desde hace cinco días en el mar de la región Áncash.

El pasado 20 de noviembre los pescadores Víctor Pascual Chambilla Fernández, Raúl Ramos Llave, José Enrique Ortiz Borja y Tito Chambilla zarparon en la nave Bravo 3R, de matrícula SE – 44111, de color azul y blanco, para realizar sus actividades de pesca, pero hasta la fecha no han regresado.

► Corte Suprema absolvió a sujeto acusado de violar y embarazar a una menor

► Áncash: descubren pirámide con más de 4 mil años de antigüedad en Sechín

El patrón de la lancha, Víctor Chambilla, informó que el último 28 de noviembre en la mañana el motor de la lancha sufrió un desperfecto mecánico por lo que solicitó ayuda, ya que no contaban con baterías de radio para comunicarse.

El hombre de mar señaló que se localizan en las coordenadas geográficas latitud 10° 25' S, longitud 79° 45' W, a 80 millas de Culebras, en Huarmey.

Los familiares de los desaparecidos han pedido a la Capitanía de Puerto de Supe que requiera una avioneta para que los ubiquen con prontitud ya que las lanchas no pueden ir hasta la zona.

“Nosotros necesitamos que se les busque por aire porque las lanchas no van a esa altura. La embarcación Emperatriz fue al rescate, pero ha regresado porque no puede ir mar a dentro. La Capitanía de Puerto de Supe ha solicitado una embarcación del Callao, pero eso demoraría. Necesitamos que la avioneta los ubique para que vayan a su rescate”, declaró a El Comercio, Antonella Ortiz, hija de José Ortiz, pescador extraviado.

En tanto, las Capitanías de Puerto de Supe y Chimbote han pedido a los pescadores y armadores pesqueros y al público en general que se encuentran cerca de la zona que apoyen con las labores de búsqueda y rescate.


Tags Relacionados:

Áncash

pescadores

NO TE PIERDAS

Contenido de El Comercio Perú

Los derechos humanos disueltos

Los derechos humanos disueltos

Cómo fue la tragedia de Vargas, el peor desastre de la historia reciente de Venezuela: “Creíamos que era el fin del mundo”

Cómo fue la tragedia de Vargas, el peor desastre de la historia reciente de Venezuela: “Creíamos que era el fin del mundo”

Groenlandia pierde hielo siete veces más rápido que en la década de 1990

Groenlandia pierde hielo siete veces más rápido que en la década de 1990

Maluma celebra su “año maravilloso” en un festival musical con su fundación

Maluma celebra su “año maravilloso” en un festival musical con su fundación

“The Witcher” estrenó su tráiler final con una increíble batalla

“The Witcher” estrenó su tráiler final con una increíble batalla

McDonald’s inauguró local en Jockey Plaza con gadgets digitales en el proceso de compra

McDonald’s inauguró local en Jockey Plaza con gadgets digitales en el proceso de compra

Te puede interesar:
  • Áncash: un muerto y tres heridos dejó choque en vía que une Caraz con Huaraz

    Áncash: un muerto y tres heridos dejó choque en vía que une Caraz con Huaraz

  • Áncash: diagnostican 113 casos nuevos de VIH en lo que va del año en hospital de Chimbote

    Áncash: diagnostican 113 casos nuevos de VIH en lo que va del año en hospital de Chimbote

  • Áncash: reos debutaron como cantantes en la Feria Internacional del Libro de Chimbote

    Áncash: reos debutaron como cantantes en la Feria Internacional del Libro de Chimbote

  • Áncash: vuelco de combi deja trece pasajeros heridos en Sihuas

    Áncash: vuelco de combi deja trece pasajeros heridos en Sihuas

Anuncios de interés

Logo de perured

Recomendado por:

Anuncios de interés

Logo de perured

Recomendado por:

Anuncios de interés

últimas noticias

Los derechos humanos disueltos

Los derechos humanos disueltos

Cómo fue la tragedia de Vargas, el peor desastre de la historia reciente de Venezuela: “Creíamos que era el fin del mundo”

Cómo fue la tragedia de Vargas, el peor desastre de la historia reciente de Venezuela: “Creíamos que era el fin del mundo”

Groenlandia pierde hielo siete veces más rápido que en la década de 1990

Groenlandia pierde hielo siete veces más rápido que en la década de 1990

Maluma celebra su “año maravilloso” en un festival musical con su fundación

Maluma celebra su “año maravilloso” en un festival musical con su fundación

“The Witcher” estrenó su tráiler final con una increíble batalla

“The Witcher” estrenó su tráiler final con una increíble batalla

Logo de elcomercio
DIRECTOR PERIODÍSTICO:
Juan José Garrido Koechlin
Empresa Editora El Comercio
Jr. Santa Rosa #300 Lima 1 Perú
Copyright © elcomercio.pe
© Empresa Editora El Comercio - Grupo El Comercio - Todos los derechos reservados.
Cargando siguiente...

Sunedu deniega licencia a las universidades UNID y UPCI de Lima