

Los cuerpos de los tres montañistas desaparecidos el pasado 29 de mayo en el nevado Artesonraju, ubicado en la cordillera Blanca de Áncash, fueron hallados este domingo 22 de junio a más de 6.000 metros sobre el nivel del mar. El hallazgo fue posible gracias a un nuevo operativo de búsqueda liderado por la Asociación de Guías de Montaña del Perú, que utilizó drones de alta resolución para sobrevolar la zona.
LEE: “El Estado es el que está lejos, no las comunidades indígenas”, afirma foro de mujeres
Las víctimas fueron identificadas como Hommer Pretel Alonzo (34) y Jesús Picón Huerta (31), ambos estudiantes del Centro de Estudios de Alta Montaña (CEAM), y el fotógrafo brasileño Edson Vandeira Costa. Los tres fueron vistos por última vez mientras ascendían por una ruta en la peligrosa cara noroeste del nevado.
La búsqueda se reanudó el sábado 21, luego de haber sido suspendida el pasado 12 de junio por las condiciones climáticas extremas y el alto riesgo de derrumbes en la zona. Los especialistas decidieron esperar un proceso natural de desglaciación para mejorar la visibilidad y garantizar la seguridad del personal de rescate.
Según la Asociación de Guías de Montaña del Perú, los montañistas habrían sido víctimas de una avalancha, uno de los principales riesgos en esa ruta, compuesta por crestas inestables y ramales de nieve susceptibles al colapso. Durante el sobrevuelo, los drones detectaron otro posible desprendimiento en el lado oeste del nevado, lo que refuerza la hipótesis del accidente.

Actualmente, la recuperación de los cuerpos representa un desafío logístico. El equipo de rescate ha solicitado el apoyo del Ministerio de Defensa para desplegar un helicóptero que permita el acceso a la zona y facilite la extracción desde alturas extremas. El acceso por tierra es prácticamente imposible debido a la altitud, las pendientes pronunciadas y el terreno inestable.
Hasta el momento, las autoridades no han confirmado si brindarán el apoyo aéreo requerido, pero los guías señalan que el tiempo es un factor clave, ya que las condiciones pueden empeorar nuevamente en los próximos días.
MÁS: La Libertad: Hallan cuerpo de enfermera desaparecida hace meses en una fosa común de Virú
El nevado Artesonraju es una de las montañas más emblemáticas del país para los amantes del alpinismo, pero también una de las más letales. La tragedia de estos tres montañistas vuelve a evidenciar los grandes peligros de las expediciones de alta montaña en condiciones climáticas cambiantes y extremas.
Familiares piden apoyo institucional para su recuperación
En su comunicado, las familias de Jesús Picón Huerta y Efraín Pretel Alonzo hicieron un llamado directo al presidente de la AGMP, Beto Navarro Pinto Toledo, para que coordine con la Policía Nacional del Perú, el Ministerio de Defensa y la Fuerza Aérea del Perú a fin de obtener el apoyo logístico, institucional y técnico necesario para recuperar los cuerpos desde la zona de alta montaña.
Asimismo, expresaron un pedido enfático a la ciudadanía: no utilizar las redes sociales para atacar a la AGMP ni a su presidente, recordando que en etapas anteriores de la búsqueda sí recibieron respaldo por parte de miembros de dicha institución.
“Este momento debe ser de unidad, respeto y trabajo conjunto, evitemos la división”, señalaron los familiares, insistiendo en que su única intención es lograr que los cuerpos sean recuperados con dignidad y prontitud.
El mensaje cierra con un agradecimiento profundo a quienes han acompañado este proceso con “el alma, el corazón y sus manos dispuestas”, remarcando el espíritu de solidaridad que ha marcado esta difícil etapa.
TE PUEDE INTERESAR
- MTC denuncia ante la Fiscalía presuntas irregularidades en licitación de obra vial de Tacna
- Rescata a 12 pescadores tras hundimiento de embarcación en Chiclayo
- Trujillo: clausuran por 30 días casona donde vivió César Vallejo tras colapso de cornisa
- Epicentro y magnitud del tembor hoy, 19 de junio: IGP reporta los detalles del último sismo
- Nueva ley limita uso de celulares en colegios: ¿Qué regula y qué tan efectiva puede ser?
Contenido sugerido
Contenido GEC


Recibió cientos de paquetes de Amazon sin haberlos pedido: el insólito caso de una mujer en California
MAG.
Mireddys González se muestra con Raphy Pina en medio del regreso de Daddy Yankee a la música
MAG.
Es latina y trabaja en ICE deportando indocumentados en Texas: cuáles son sus funciones
MAG.
Solo las personas con vista de halcón encuentran el número 3 en 6 segundos
MAG.