HOY INTERESA
  • Podcast
  • Play
  • #EstoyAlerta
  • Elecciones 2020
  • E-Sports
  • Perú 2050
  • Hay Festival
  • Maestro
  • Sodimac
Menú
elcomercio.pe
Suscríbete
Ayacucho
Ayacucho

Minagri: implementan sistema de vigilancia con drones para evitar la caza furtiva de vicuñas en Ayacucho

Los equipos permitirán que las labores de verificación de sospechosos se realicen en apenas 15 minutos, cuando anteriormente tomaba unas cuatro horas.

El proyecto es ejecutado por los guardaparques de la Asociación Vicuña de Oro a 4,000 y 5,000 metros sobre nivel mar. (Foto: INIA)
El proyecto es ejecutado por los guardaparques de la Asociación Vicuña de Oro a 4,000 y 5,000 metros sobre nivel mar. (Foto: INIA)
Actualizado el 19/11/2019 a las 18:05

El Instituto Nacional de Innovación Agraria (INIA), entidad del Ministerio de Agricultura y Riego (Minagri), indicó que en la provincia de Lucanas (Ayacucho) se implementó un sistema de vigilancia con drones para proteger a la vicuña de la caza furtiva.

El uso de estos drones es parte del proyecto promovido por el INIA, a través del Programa Nacional de Innovación Agraria (PNIA), con el fin de asegurar buenas prácticas de crianza, control de la población de vicuñas, aumento de su productividad y evitar la caza furtiva.

La iniciativa, ejecutada por los guardaparques de la Asociación Vicuña de Oro a 4,000 y 5,000 metros sobre nivel mar, ha permitido reforzar los métodos de conservación, labores de patrullaje, revisión de instalaciones de cercos para vicuñas, grabación de personas sospechosas en los terrenos de la organización, entre otros.

Además, se ha instalado módulos con cercos perimétricos para el manejo de la especie, uso de tecnología mediante grabación de imágenes y fotos en alta resolución, así como capacitación y asistencia técnica.

Las labores de verificación de sospechosos se realizan en apenas 15 minutos, cuando anteriormente tomaba unas cuatro horas.

La ejecución de este proyecto demandó una inversión de 262 mil soles, de los cuales 150 mil fueron financiados por el INIA.

El Perú registra la mayor cantidad de vicuñas en el mundo, con 208 mil 550 ejemplares (48.5%), y Ayacucho alberga a más de 60 mil ejemplares, las mismas que poseen las fibras más finas del mundo.

Tags Relacionados:

Minagri

Ministerio de Agricultura y Riego

INIA

Ayacucho

NO TE PIERDAS

Contenido de El Comercio Perú

Youtube: Golazo a lo Panenka de Yoshimar Yotún entre los mejores del Cruz Azul en el Apertura 2019 [VIDEO]

Youtube: Golazo a lo Panenka de Yoshimar Yotún entre los mejores del Cruz Azul en el Apertura 2019 [VIDEO]

Nadine Heredia y el Gasoducto del Sur en claves: los implicados y los argumentos fiscales

Nadine Heredia y el Gasoducto del Sur en claves: los implicados y los argumentos fiscales

“Matrix 4”: fecha de estreno, sinopsis, personajes y lo que se sabe del regreso de Keanu Reeves como Neo

“Matrix 4”: fecha de estreno, sinopsis, personajes y lo que se sabe del regreso de Keanu Reeves como Neo

Feriados 2020 Perú: los días no laborables del calendario próximo año

Feriados 2020 Perú: los días no laborables del calendario próximo año

Delincuentes asaltan a padres de familia que estaban reunidos en colegio de Chorrillos

Delincuentes asaltan a padres de familia que estaban reunidos en colegio de Chorrillos

Cómo cambiar la letra de tus conversaciones de WhatsApp de manera fácil

Cómo cambiar la letra de tus conversaciones de WhatsApp de manera fácil

Te puede interesar:
  • El Perú logró reducir la deforestación en la Amazonía en el 2018

    El Perú logró reducir la deforestación en la Amazonía en el 2018

  • Minagri: sector agropecuario creció 4,2% en octubre

    Minagri: sector agropecuario creció 4,2% en octubre

  • Gobierno trabaja medidas de mitigación ante impacto de carreteras en bosques

    Gobierno trabaja medidas de mitigación ante impacto de carreteras en bosques

  • Aprueban el plan nacional de conservación de tortugas marinas

    Aprueban el plan nacional de conservación de tortugas marinas

Anuncios de interés

Logo de perured

Recomendado por:

Anuncios de interés

Logo de perured

Recomendado por:

Anuncios de interés

últimas noticias

“Matrix 4”: fecha de estreno, sinopsis, personajes y lo que se sabe del regreso de Keanu Reeves como Neo

“Matrix 4”: fecha de estreno, sinopsis, personajes y lo que se sabe del regreso de Keanu Reeves como Neo

Feriados 2020 Perú: los días no laborables del calendario próximo año

Feriados 2020 Perú: los días no laborables del calendario próximo año

Delincuentes asaltan a padres de familia que estaban reunidos en colegio de Chorrillos

Delincuentes asaltan a padres de familia que estaban reunidos en colegio de Chorrillos

Cómo cambiar la letra de tus conversaciones de WhatsApp de manera fácil

Cómo cambiar la letra de tus conversaciones de WhatsApp de manera fácil

Las Bambas: Gobierno autoriza expropiación de terrenos en Corredor Vial Apurímac-Cusco

Las Bambas: Gobierno autoriza expropiación de terrenos en Corredor Vial Apurímac-Cusco

Logo de elcomercio
DIRECTOR PERIODÍSTICO:
Juan José Garrido Koechlin
Empresa Editora El Comercio
Jr. Santa Rosa #300 Lima 1 Perú
Copyright © elcomercio.pe
© Empresa Editora El Comercio - Grupo El Comercio - Todos los derechos reservados.
Cargando siguiente...

El escultor ayacuchano Julio Gálvez fue condecorado por su trabajo con la piedra de Huamanga