Hoy interesa
  • Podcast
  • Play
  • #EstoyAlerta
  • Elecciones 2020
  • E-Sports
  • Perú 2050
  • Hay Festival
  • Maestro
  • Sodimac
LIMA - Jueves 5 de diciembre del 2019
Menú
elcomercio.pe
Suscríbete
Perú
Perú

Balance de la lucha antidrogas en el país durante el 2015

La difícil guerra contra el narcotráfico ha tenido momentos importantes este año, tanto en campo como en oficinas del Estado

Balance de la lucha antidrogas en el país durante el 2015
Balance de la lucha antidrogas en el país durante el 2015
Ricardo León

rleon9@comercio.com.pe

Actualizado el 31/12/2015 a las 11:45

La lucha contra el narcotráfico en el interior del país durante este año ha tenido varios giros, literales y metafóricos. El primer giro lo dio el piloto de un helicóptero de la Fuerza Aérea que trasladaba al presidente Ollanta Humala, luego de que este inaugurara dos puentes en Llochegua, una álgida localidad del Vraem. El piloto se desvió de su ruta para mostrarle al mandatario un conjunto desordenado de líneas que desde el cielo parecían cicatrices pero que, en realidad, eran pistas de aterrizaje para narcoavionetas.

Eso ocurrió el 7 de marzo. Desde aquel día, por órdenes directas de Humala, miles de militares y policías se dedicaron a destruir compulsivamente pistas clandestinas. En total han sido más de 200 (muchas de ellas reconstruidas, muchas de ellas otra vez destruidas). Como dice Gustavo Gorriti, periodista experto en el tema y que recientemente ha recorrido la zona, “es el primer caso, parece, en el que un puente aéreo se quiebra desde el suelo, sin utilizar ni un solo avión, negando aterrizaje a las narcoavionetas”. Esto reconfigura el paisaje y obliga a los traficantes a transportar la droga en la espalda de los ‘ cargachos’. 

Por aire y por tierra

El giro de ese helicóptero provocó, además, otros giros en la lucha contra las drogas, pero estos sí metafóricos. 

El 20 de agosto, el pleno del Congreso aprobó la Ley 2891, que faculta a la Fuerza Aérea a derribar avionetas que transporten drogas o armas. Desde mayo, cuando se instaló un radar en Madre de Dios, hasta los días en que se aprobó la ley, 175 narcoavionetas habían sido detectadas en la frontera entre el Perú y Bolivia.

Pero el año ya terminó y aún está pendiente el reglamento de la ley, pese a que el ministro del Interior, José Luis Pérez Guadalupe, dijo en noviembre que solo eso faltaba para comenzar a aplicar la norma. “Buscamos hacer más caro el delito”, dijo.

Lee más en nuestra Edición Impresa

Tags Relacionados:

antidrogas

Narcotráfico

Anuncios de interés

Logo de perured

Recomendado por:

Anuncios de interés

Logo de perured

Recomendado por:

Anuncios de interés

últimas noticias

Nacional vs. Juventud EN VIVO: ‘Bolso’ gana 1-0 por la fecha 15 de la Liga de Uruguay

Nacional vs. Juventud EN VIVO: ‘Bolso’ gana 1-0 por la fecha 15 de la Liga de Uruguay

Peñarol vs. Cerro Largo EN VIVO:  Igualan 1-1 por la jornada 15 de la primera división de Uruguay

Peñarol vs. Cerro Largo EN VIVO: Igualan 1-1 por la jornada 15 de la primera división de Uruguay

Piura: excluyen a candidata al Congreso por no declarar la totalidad de sus bienes muebles

Piura: excluyen a candidata al Congreso por no declarar la totalidad de sus bienes muebles

El secreto del vestido que Anna Wintour lució en los Fashion Awards 2019 | FOTOS

El secreto del vestido que Anna Wintour lució en los Fashion Awards 2019 | FOTOS

Miraflores prevé que retirará 400 toneladas de escombros en jornadas de limpieza en 8 playas

Miraflores prevé que retirará 400 toneladas de escombros en jornadas de limpieza en 8 playas

Logo de elcomercio
DIRECTOR PERIODÍSTICO:
Juan José Garrido Koechlin
Empresa Editora El Comercio
Jr. Santa Rosa #300 Lima 1 Perú
Copyright © elcomercio.pe
© Empresa Editora El Comercio - Grupo El Comercio - Todos los derechos reservados.
Cargando siguiente...

Puno: bloquean puente y restringen paso de vehículos en localidad de Ilave