:quality(75)/arc-anglerfish-arc2-prod-elcomercio.s3.amazonaws.com/public/IAL5AYLLGBBLJGIFDCBARDHRV4.jpg)
Fulbright, una organización binacional sin fines de lucro, a través de un programa de intercambio educativo y cultural, ofrece becas a profesionales peruanos vinculados al sector público o privado a fin de que puedan estudiar en universidades de los Estados Unidos y realizar prácticas en instituciones de interés del becario.
La beca cubre gastos de transporte y derechos universitarios. Además, a los becarios se les otorgará un estipendio mensual módico para mantenimiento en los Estados Unidos, seguro médico, fondos complementarios para visitas de campo y participación en conferencias.
Los requisitos para postular a una de estas becas son:
► Tener la nacionalidad peruana y residir en el Perú.
► No tener doble nacionalidad (EE.UU y Perú), ni visa de residencia en los Estados Unidos.
► Buen conocimiento del idioma inglés.
► Grado universitario. Título únicamente en caso de ser abogados.
► Cinco años de experiencia profesional en un área de interés público (sector público o privado).
►Todos los becarios asumen el compromiso de retornar al Perú después de concluir la beca.
Asimismo, los interesados deberán llenar un formulario online. También se debe subir a la plataforma los siguientes documentos:
► 1 copia simple del grado y/o título.
► 1 copia simple del certificado de notas.
► Carta de presentación de una institución peruana vinculada a un tema de interés público.
► Sector público o privado que garantice que el candidato retornará a su empleo.
► Resultado del examen TOEFL IBT (90) o TOEFL ITP (577).
Luego de presentar los documentos, los postulantes tendrán que enviar un correo a diana@fulbright.pe. En la selección de precandidatos se tomará en cuenta la evaluación de los documentos presentados. Finalmente, los seleccionados serán entrevistados.
Síguenos en Twitter como @PeruECpe