
:quality(75)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/elcomercio/DU3IELQKGRG2FJRNHTBFI5RBM4.jpg)
El inverno inició y consigo no solo ha traído bajas temperaturas en la costa y sierra del país, sino también enfermedades respiratorias como la influenza y neumonía. De acuerdo a la sala virtual de situación de salud del Centro Nacional de Epidemiología, Prevención y Control de Enfermedades (CDC Perú) hasta la semana 23, se han reportado más de 797 mil casos de infecciones agudas respiratorias en menores de 5 años y mayores de 60 años.
MIRA AQUÍ | Minsa sobre aumento de casos COVID-19: Si esto continúa, es muy probable que ya entremos a la cuarta ola
En el caso de adultos mayores de 60 años se han registrado 28.555 personas que han sufrido alguna infección respiratoria aguda (IRA), mientras que en menores de 5 años la cifra asciende a 769.401.
:quality(75)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/elcomercio/FBKUWWJRVJFK3NLP4MAAAHDANQ.png)
Asimismo, a nivel nacional un total de 1.090 personas mayores de 60 años han fallecido -hasta la semana 23- a causa de neumonía y se han notificado 10.500 casos.
En tanto que, los decesos en menores de 5 años a causa de esta enfermedad ascienden a 64. Los casos notificados son 8.768.
:quality(75)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/elcomercio/UOY2QTHKZBCYNLXQKMUPJ23PNI.png)
Respecto al invierno y al descenso de temperaturas, la exministra del Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social (Midis), Paola Bustamante, dijo en diálogo a RPP Noticias que ya pasó el momento de prevenir y que el trabajo que se tiene que hacer ahora son los módulos de casitas calientes.
“Vemos que como población vulnerable tenemos a más de 209 mil niños menores de cinco años como potenciales personas que podrían sufrir los efectos de las heladas y ahí la alternativa es la vacunación contra el neumococo y también está vinculado con la vacunación la influenza”, indicó.
LEE MÁS | COVID-19: CDC del Minsa señala que el mayor riesgo de que se presente una cuarta ola es a fin de año
En esa línea, detalló que más de 200 mil niños menores de 5 años y más de 76 mil adultos mayores de 60 años, ambas poblaciones vulnerables, deben ser vacunados contra la influenza y neumococo. “Ahí vemos que todavía no se ha logrado vacunar ni al 25% de las personas que tenían que vacunarse”.
“Lamentablemente hay niños fallecidos y también adultos mayores. El reto que tiene el Gobierno es avanzar la vacunación a niños y adultos mayores porque eso va a salvar vidas. Debe avanzar con algo que no deberíamos seguir entregando, pero que hoy es necesario, que son los kits de abrigo”, puntualizó.
VIDEO RECOMENDADO
TE PUEDE INTERESAR
- Brotes de influenza y dengue en Perú: qué son, síntomas, cifras y qué regiones reportan más contagios
- Aumentan casos de Influenza A (H3N2): más de 1590 contagios se reportan en diferentes regiones del país
- CDC: conoce sobre la diferencia entre la influenza, gripe y COVID-19
- Más de 500 mil jóvenes en edad escolar no estudian o dejaron de estudiar en Lima Metropolitana, revela la DRELM
- Vraem: Fuerzas Armadas y Policía incautan más de una tonelada y media de droga durante operativos
Contenido sugerido
Contenido GEC


¿Error en “El juego del calamar”?: Netflix podría haber traducido mal la verdadera historia del jugador 388
MAG.
La nueva medida migratoria de Trump que pocos esperaban: ¿qué pasará con los detenidos?
MAG.
¿Tienes green card? Evita estos viajes para no perder tu residencia, advierten expertos
MAG.
Estados Unidos sube costo de la visa con nueva “tasa de integridad”: Cuánto te costará ahora y conoce si estás exonerado
MAG.