Últimas noticias

Perú

/ NoticiasInformación basada en hechos y verificada de primera mano por el reportero, o reportada y verificada por fuentes expertas.

Minsa reporta 7 decesos y 143 nuevos contagios de COVID-19 en las últimas 24 horas

  • Policía sindica al ‘Loco Paul’ de ordenar asesinato de ‘La Tota’ y sus 5 familiares en San Miguel
  • Protestas en Perú EN VIVO: manifestaciones en Lima y última hora de la manifestaciones a nivel nacional
El Ministerio de Salud informó que hay 133 pacientes hospitalizados por la COVID-19, de los cuales 50 se encuentran en UCI con ventilación mecánica.
Se registraron 184 contagios de la última semana (143 casos en las últimas 24 horas), por lo que el número total de personas infectadas llega a 4′483,036. (Foto: Andina)

Redacción EC

9/2/2023 08H19 - ACTUALIZADO A 9/2/2023 08H19

El Ministerio de Salud (Minsa) informó hoy, 9 de febrero, que 7 personas fallecieron a causa del COVID-19 en el país. Con este número se elevó a 219.228 la cifra de decesos por el mortal virus en el Perú. Además, se registraron 184 contagios de la última semana (143 casos en las últimas 24 horas), por lo que el número total de personas infectadas llega a 4′483,036

LEE MÁS | Salud en el sur: Apenas el 2,5% de establecimientos está en buenas condiciones

El Minsa reportó también que hay un total de 133 pacientes hospitalizados por la COVID-19, de los cuales 50 se encuentran en UCI con ventilación mecánica.

Hasta las 22:00 horas del día 7 de febrero de 2023 se han procesado muestras para 37′840.397 personas por la COVID-19, obteniéndose, 4′483.036 casos confirmados y 33´357.361 negativos.

Vacunas en Perú

El Perú ha recibido vacunas de Sinopharm, Pfizer, AstraZeneca y Moderna. Todas estas se aplican según la programación por grupos etarios establecida por el Gobierno tras inocular con prioridad a personal de salud, adultos mayores y miembros de la Policía Nacional, Fuerzas Armadas y Bomberos.

La vacunación en el Perú comenzó en febrero del 2021, tras el arribo del primer lote de vacunas procedentes de China (Sinopharm). A la fecha se continúa la vacunación en todo el país.

MIRA AQUÍ | Senasa confirma que tres lobos marinos y un delfín muertos en el litoral dieron positivo a gripe aviar

Desde el 25 de setiembre del 2022 se vacunan a los menores de 5 años (desde los 6 meses hasta los 4 años con 11 meses para adelante). Para este grupo poblacional, la inoculación fue implementándose en las regiones a partir del lunes 26 de setiembre

A la fecha se coloca la tercera dosis a personas de 5 años en adelante. Asimismo, se aplica la cuarta dosis de la vacuna contra el COVID-19 a personas mayores de 18 años.

También, con la llegada de la vacuna bivalente contra el COVID-19, a partir de la segunda quincena de enero de 2023, podrán recibirla los mayores que cuenten con las cuatro dosis previas.

Conforme a los criterios de

Saber más

Google

News
Sigue a El Comercio en

Google

News

TAGS

COVID-19

|Minsa

|coronavirus

|vacuna bivalente

VIDEO RECOMENDADO

TE PUEDE INTERESAR

  • Puente Piedra: policía murió tras ser impactado y atropellado por tráiler en la Panamericana Norte
  • Bono Alimentario: San Juan de Lurigancho, Ate y Puente Piedra registran mayor avance en el cobro del subsidio
  • Fotopapeletas en el Callao: ¿quién gana con la eliminación del sistema?
  • MML retira 42 muros de cemento de la vía pública del Cercado de Lima
  • ¿Cómo funciona la innovadora aplicación que ayuda a fiscalizar el trabajo de las municipalidades?

Te puede interesar:

“Tuve covid hace tres años y aún no puedo hacer las actividades que hacía antes”

Brasil alcanza 700.000 muertes por covid tres años después del inicio de la pandemia

COVID-19: conoce AQUÍ las estaciones del Metro de Lima para vacunarte del 27 al 31 de marzo

COVID-19: las estaciones de la Línea 1 del Metro de Lima en las que puedes ir a vacunarte este 25 y 26 de marzo

Más en Perú

Asociación de Contribuyentes pide que no se apruebe norma de Sunass por carecer de sustento técnico

Sismos en Perú hoy, miércoles 29 de marzo: Reporte de últimos temblores en el país, según el IGP

Temblor en Perú hoy, EN VIVO: magnitud del último sismo reportado el martes 28 de marzo

Cuándo comienza la Semana Santa en Perú | Por qué se llama así, qué días son feriados y más

Denuncian caso de acoso sexual en el diario La República

Lluvias y huaicos: nueve de cada diez distritos no cuentan con planes de prevención y reducción de riesgos según Cenepred

Ver más de Perú
Do Not Sell My Info
Privacy Settings