Últimas noticias

Perú

/ NoticiasInformación basada en hechos y verificada de primera mano por el reportero, o reportada y verificada por fuentes expertas.

Día Mundial del Agua: cinco datos para su tratamiento tras el paso de huaicos en el Perú

  • Comas: anciano va a curarse pierna amputada a policlínico y le fracturan la otra
  • Fallece joven cusqueño que recibió más de 30 impactos de perdigón durante protestas contra el Gobierno
Debido a las intensas lluvias y huaicos registrados en Lima y el norte del país, el agua ha sido impactada negativamente.
Debido a las intensas lluvias y huaicos registrados en Lima y el norte del país, el agua ha sido impactada negativamente. (Foto: El Comercio)

Redacción EC

22/3/2023 22H17 - ACTUALIZADO A 22/3/2023 22H17

El poco acceso al agua potable y saneamiento, en el Perú, es preocupante debido a que es una de las principales causas de enfermedades como el cólera, la hepatitis A y la fiebre tifoidea y, adicionalmente a ello, también tiene un impacto negativo en la educación, la nutrición y la productividad de las personas.

MIRA: Minsa descarta presencia del poliovirus salvaje y calificó de “aislado” caso presentado en Loreto

La gestión sostenible del agua es fundamental también para la economía peruana, especialmente en sectores como la agricultura, la minería y la generación de energía hidroeléctrica.

“Es necesario implementar medidas para garantizar el acceso al agua segura y mejorar la gestión sostenible del agua en Perú. Esto implica trabajar en la protección de las fuentes de agua, la construcción de infraestructuras adecuadas para el suministro y tratamiento de agua, la educación y sensibilización de la población sobre la importancia del agua, así como la promoción de tecnologías más eficientes que la hagan sostenible en el tiempo”, comentó Franco Guazzotti, director de Grupo Hidráulica.

MIRA: Cercado de Lima: rescatan a obrero que estuvo atrapado 16 horas tras derrumbe de tanque de agua

En tanto, se refirió a la coyuntura que atraviesa nuestro país tras el paso del ciclón Yaku, que ha activado varias quebradas y, por consecuencia, varias regiones sufrieron intensas lluvias y el paso de huaicos.

“La limpieza del agua tras un huaico es un proceso complejo que requiere de expertos para su buen tratamiento. Además, es esencial que se sigan las recomendaciones de las autoridades sanitarias y asegurarse de que el agua sea segura para el consumo humano. La calidad de las redes de tuberías es esencial para garantizar el suministro de agua limpia y segura a las personas, y a su vez, contribuye a un uso más eficiente del recurso hídrico. Las tuberías en mal estado pueden ocasionar pérdidas de agua, desperdicio de energía y, en el peor de los casos, contaminación de las fuentes de agua cercanas”, agregó Guazzotti.

MIRA: Marina de Guerra rescata a cuatro pescadores que estuvieron desaparecidos seis días

Lamentablemente, debido a las intensas lluvias y huaicos registrados en Lima y el norte del país, el agua ha sido impactada negativamente.

Por ello, Grupo Hidráulica comparte información sobre cuáles deben ser los pasos a seguir para realizar una correcta limpieza del agua y asegurar un adecuado consumo humano:

Analizar del agua

Lo primero que se hace es analizar el agua para detectar cualquier tipo de contaminación, incluyendo bacterias, virus y metales pesados. Esto sirve para identificar los tratamientos que se llevarán a cabo para limpiar el agua.

Filtración

Ya identificadas las sustancias contaminantes en el agua, se debe filtrar ésta para retirar las partículas y sedimentos. Se pueden utilizar filtros de arena, carbón activado, y otros tipos de filtros especializados.

Desinfección

Como en las piscinas, después de la filtración, se desinfecta el agua para eliminar cualquier bacteria, virus o microorganismo presente. Se puede aplicar cloro, ozono, radiación ultravioleta o dióxido de cloro para este propósito.

Tratamientos químicos

Si en el agua se encuentran metales pesados o sustancias tóxicas, se puede utilizar un tratamiento químico para neutralizar o eliminar estas sustancias. Algunas veces pueden usar carbonato de calcio para reducir el nivel de hierro en el agua.

Monitoreo constante

Cuando el agua ya esté limpia, es importante monitorearla para asegurarse de que siga siendo segura para el consumo humano. Los análisis deben ser periódicos para detectar cualquier contaminación o problema potencial.

Conforme a los criterios de

Saber más

Google

News
Sigue a El Comercio en

Google

News

TAGS

Día Mundial del Agua

|agua

VIDEO RECOMENDADO

Personal de rescate de la Policía Nacional del Perú (PNP) encontró los cuerpos de dos personas que cayeron al río Rimac tras el desplome de su vivienda.

TE PUEDE INTERESAR

  • Suspenden cobro de peaje en ocho unidades de la Red Vial Nacional no concesionada
  • Magaly Solier se negó a recibir atención médica en hospital pese a tener fracturas en el rostro
  • Identifica 361 zonas críticas en Lima que se pueden activar por lluvias | Ingemmet
  • San Martín de Porres: rescatista queda herido tras caerle parte de vivienda y congeladora
  • “Me harías muy feliz”: joven universitaria que perdió todo por caída de huaico en Chosica sufre acoso sexual

NOTICIAS SUGERIDAS

Contenido GEC

Las tres comidas más populares del Perú, según ChatGPT

MAG.

Por qué EE.UU. está hundiéndose y dónde ocurre más rápido

MAG.

¿Por qué es beneficioso tener un gato en el hogar?

MAG.

¿Qué fue primero, el huevo o la gallina? Científicos responden

MAG.

Cómo saber si WhatsApp te espía

MAG.

Estos 36 celulares ya no tendrán más WhatsApp a partir de ahora

Diario Depor

Te puede interesar:

¿Sabías que existen alimentos cuya huella hídrica es mucho mayor?

El agua es un derecho humano, pero ¿quién es el ‘humano’?

Día Mundial del Agua: ¿Qué hacer si a mi hijo no le gusta consumir agua pura?

Más en Perú

Olas tres veces más altas de lo normal obligan al cierre del 95% de los puertos y caletas ¿Por qué se genera este fenómeno?

Chimbote: oleajes anómalos destruyen 20 metros de boulevard recién construido

Temblor hoy en Perú: magnitud, sismos en Arequipa y últimos reportes del martes 6 de junio

Oleaje anómalo en Trujillo: vecinos reportan que el mar llega hasta sus casas

Piura: incautan más de 100 kg de cocaína en un buque con el logotipo de Ferrari

Fenómeno del Niño Global será declarado esta semana “riesgo inminente”, afirma primer ministro

Ver más de Perú
Do Not Sell My Info
Privacy Settings