

Un total de 7,562 emergencias se han registrado en el país desde diciembre hasta la víspera, como consecuencia de las intensas lluvias, según el último informe del Centro de Operaciones de Emergencia Nacional del Instituto Nacional de Defensa Civil (COEN – Indeci).
LEE: Senamhi pronostica aumento de temperaturas y lluvias en diversas regiones
De este número, 5,018 casos están directamente relacionados con las precipitaciones, mientras que 804 se generaron por deslizamientos, 531 por inundaciones, 400 por derrumbes, 246 por huaicos, 242 por colapsos de infraestructura y 174 por granizadas. Asimismo, se reportaron 55 emergencias por nevadas, 54 por tormentas eléctricas, 21 por erosión, 12 por reptación y cinco por aluviones.

En cuanto a la afectación por regiones, Cusco encabeza la lista con 906 emergencias, seguido por Huancavelica con 828, Cajamarca con 712, Áncash con 602, Ayacucho con 586, Apurímac con 531 y Huánuco con 529. Le siguen La Libertad (388), Arequipa (381), Amazonas (368), Pasco (318), Lima (250), Junín (228), Puno (221) y Piura (164).
Los departamentos con menor número de emergencias reportadas son San Martín (98), Ucayali (85), Lambayeque (69), Ica (68), Tacna (67), Moquegua (61), Tumbes (48), Loreto (32) y Madre de Dios (22).
MÁS: Dónde fue el último temblor registrado en Perú HOY, 8 de abril: Epicentro, hora y magnitud
Los daños a la infraestructura también son significativos. Se reporta la destrucción de 461 puentes peatonales y la afectación de otros 461. En cuanto a los puentes vehiculares, 176 han colapsado y 756 presentan daños.
Las lluvias también han impactado gravemente las vías de comunicación. Se han destruido 85.86 kilómetros de vías urbanas y 816.91 kilómetros de vías vecinales. Además, hay 927.80 kilómetros de vías urbanas y 5,166.05 kilómetros de vías vecinales afectadas en diversos niveles.
Las autoridades continúan evaluando los daños y coordinando las acciones de respuesta en los departamentos más comprometidos.

Lluvias en Lima y otras regiones del Perú
Según el Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología (Senamhi) las lluvias se originan por la humedad proveniente desde los Andes hacia el mar, favorecidas por las precipitaciones en la sierra. Este fenómeno afectará principalmente a los departamentos de Lima, Ica, Arequipa y Moquegua y, posiblemente, demás localidades.
Además, el Centro Nacional de Estimación, Prevención y Reducción del Riesgo de Desastres (Cenepred), precisó que las regiones con mayor cantidad de población expuesta a riesgo muy alto por movimientos en masa son Cusco (355,300), Cajamarca (208,682), Puno (202,352), Huánuco (146,144) y Áncash (135,873).
En ese sentido, podrían verse afectados 776,636 viviendas, 1,416 establecimientos de salud y 10,120 instituciones educativas. El Senamhi exhorta a la población a tomar las precauciones del caso y evitar cualquier actividad cercana al río.
¿Qué significan los colores de alerta del Senamhi?
Nivel naranja: se indica cuando la tendencia del caudal de los ríos es ascendente y la persistencia de las lluvias generaría la posibilidad de ocurrencia de un evento hidrológico peligroso.
Nivel rojo: es cuando el incremento del caudal es superior a los límites máximos. Se prevé posibles desbordes e inundaciones.
VIDEO RECOMENDADO
TE PUEDE INTERESAR
- Suero fisiológico defectuoso: jefe de Depincri Cusco confirma nueva muerte
- Huaicos bloquean carretera entre San Ramón y Vítoc tras activación de quebradas por intensas lluvias
- Senamhi advierte aumento significativo de temperaturas en la selva y sierra del Perú desde este lunes 7 de abril
- Últimas noticias de sismos reportados en Perú este 5 de abril
- Tacna: Hallan frasco del lote de suero defectuoso que causó muertes, pese a anuncio de retiro total
Contenido sugerido
Contenido GEC


Casas, autos y un lujoso regalo a sus padres: las compras más caras de Edwin Castro con su premio de Powerball
MAG.
Ganó $1 millón en Mega Millions y aún no lo sabe: buscan al comprador de boleto vendido en gasolinera de Missouri
MAG.
Lista de actores y personajes de “Yo no soy Mendoza”: quién es quién en la nueva serie de Netflix
MAG.
“Beben demasiado y no se quieren ir”: Revelan la llamada al 911 en el arresto de William Levy
MAG.