Equipos de limpieza trabajan para despejar la vía y permitir el paso de algunos vehículos. (Foto: Captura/América Noticias)
Equipos de limpieza trabajan para despejar la vía y permitir el paso de algunos vehículos. (Foto: Captura/América Noticias)
Redacción EC

El deslizamiento de tierra y lodo en la carretera a , provocado por la activación de una tras intensasdesde la noche del 23 de febrero, ha dejado la vía bloqueada, afectando a transportistas y pobladores de la zona.

LEE: Lluvias en costa norte y sierra de fuerte intensidad hasta el jueves 27, según Senamhi

Desde la madrugada, maquinaria pesada ha trabajado para remover las piedras y permitir el paso controlado de algunos vehículos. Sin embargo, elsigue cayendo, dificultando las labores de limpieza y manteniendo a varios camiones varados a la espera de que la vía sea despejada por completo.

Huaico deja incomunicada la carretera a Huarochirí. (Foto: Captura/América Noticias)
Huaico deja incomunicada la carretera a Huarochirí. (Foto: Captura/América Noticias)

El alcalde de Huarochirí, Lehonel Llaullipoma Ochante, en declaraciones a América Noticias, informó que la municipalidad, con el apoyo de maquinaria pesada, ha estado permitiendo el paso de vehículos de manera intermitente.

El domingo se activaron las quebradas y, de inmediato, la municipalidad con ayuda de la maquinaria está haciendo pasar todos los vehículos a todos los distritos de la parte alta. Es decir, la maquinaria limpia y, de inmediato, pasan los vehículos”, explicó.

Asimismo, el burgomaestre solicitó a los sectores correspondientes la construcción de un puente vehicular para evitar que la población quede incomunicada en cada temporada de lluvias.

MÁS: Real Plaza Trujillo: seis fallecidos y más de 80 heridos tras derrumbe de techo

Los pobladores han manifestado su indignación ante la falta de trabajos preventivos en la zona. Aseguran que, desde el último fenómeno de El Niño, no se han realizado labores de descolmatación ni mantenimiento en la quebrada, lo que ha incrementado el riesgo de deslizamientos. Además, advirtieron que la situación no solo afecta a los vecinos, sino también a la actividad turística de Antioquía, uno de los principales destinos de Huarochirí.

Alcalde y pobladores piden la construcción de un puente vehicular para evitar aislamientos futuros. (Foto: Captura/América Noticias)
Alcalde y pobladores piden la construcción de un puente vehicular para evitar aislamientos futuros. (Foto: Captura/América Noticias)

Defensa Civil recomienda precaución ante posibles nuevos huaicos

Ante el riesgo de nuevos deslizamientos, Defensa Civil ha recomendado a la población reforzar sus viviendas y estar alerta ante cualquier. Se ha sugerido la implementación de un sistema de alerta temprana con silbatos, campanas o sirenas para evacuar rápidamente en caso de peligro.

Hasta el momento, no se han reportado heridos ni víctimas mortales, pero la situación sigue siendo crítica. Las autoridades locales han solicitado mayor apoyo del gobierno regional para acelerar la rehabilitación de la vía y evitar que la población quede aislada por más tiempo.

SOBRE EL AUTOR

La notas firmadas como “Redacción EC” son producidas por miembros de nuestra redacción bajo la supervisión del editor de la sección en las que son publicadas. Puede conocer a nuestro equipo editorial en https://elcomercio.pe/buenas-practicas/. Si usted tiene algún comentario sobre nuestro proceso editorial, escriba al correo indicado abajo

Contenido sugerido

Contenido GEC