

El deslizamiento de tierra y lodo en la carretera a Huarochirí, provocado por la activación de una quebrada tras intensas lluvias desde la noche del 23 de febrero, ha dejado la vía bloqueada, afectando a transportistas y pobladores de la zona.
LEE: Lluvias en costa norte y sierra de fuerte intensidad hasta el jueves 27, según Senamhi
Desde la madrugada, maquinaria pesada ha trabajado para remover las piedras y permitir el paso controlado de algunos vehículos. Sin embargo, el huaico sigue cayendo, dificultando las labores de limpieza y manteniendo a varios camiones varados a la espera de que la vía sea despejada por completo.

El alcalde de Huarochirí, Lehonel Llaullipoma Ochante, en declaraciones a América Noticias, informó que la municipalidad, con el apoyo de maquinaria pesada, ha estado permitiendo el paso de vehículos de manera intermitente.
“El domingo se activaron las quebradas y, de inmediato, la municipalidad con ayuda de la maquinaria está haciendo pasar todos los vehículos a todos los distritos de la parte alta. Es decir, la maquinaria limpia y, de inmediato, pasan los vehículos”, explicó.
Asimismo, el burgomaestre solicitó a los sectores correspondientes la construcción de un puente vehicular para evitar que la población quede incomunicada en cada temporada de lluvias.
MÁS: Real Plaza Trujillo: seis fallecidos y más de 80 heridos tras derrumbe de techo
Los pobladores han manifestado su indignación ante la falta de trabajos preventivos en la zona. Aseguran que, desde el último fenómeno de El Niño, no se han realizado labores de descolmatación ni mantenimiento en la quebrada, lo que ha incrementado el riesgo de deslizamientos. Además, advirtieron que la situación no solo afecta a los vecinos, sino también a la actividad turística de Antioquía, uno de los principales destinos de Huarochirí.

Defensa Civil recomienda precaución ante posibles nuevos huaicos
Ante el riesgo de nuevos deslizamientos, Defensa Civil ha recomendado a la población reforzar sus viviendas y estar alerta ante cualquier emergencia. Se ha sugerido la implementación de un sistema de alerta temprana con silbatos, campanas o sirenas para evacuar rápidamente en caso de peligro.
Hasta el momento, no se han reportado heridos ni víctimas mortales, pero la situación sigue siendo crítica. Las autoridades locales han solicitado mayor apoyo del gobierno regional para acelerar la rehabilitación de la vía y evitar que la población quede aislada por más tiempo.
TE PUEDE INTERESAR
- Techo de colegio colapsa debido a intensas lluvias en Arequipa
- Real Plaza Trujillo: gerente general admite que no se descarta una falla estructural en el colapso
- Clausuran patio de comidas del centro comercial Real Plaza Piura por fallas en infraestructura
- César Acuña exige justicia y critica a Intercorp por su “indiferencia” ante la tragedia en Real Plaza
- Familiares de víctimas del colapso en Real Plaza Trujillo denuncian abandono: “Nadie se ha comunicado con nosotros”
Contenido sugerido
Contenido GEC


Casas, autos y un lujoso regalo a sus padres: las compras más caras de Edwin Castro con su premio de Powerball
MAG.
Ganó $1 millón en Mega Millions y aún no lo sabe: buscan al comprador de boleto vendido en gasolinera de Missouri
MAG.
Lista de actores y personajes de “Yo no soy Mendoza”: quién es quién en la nueva serie de Netflix
MAG.
“Beben demasiado y no se quieren ir”: Revelan la llamada al 911 en el arresto de William Levy
MAG.