

Atención. Cientos de viviendas de adobe y cemento, así como sembríos, han resultado inundados por el desborde del río Huallaga en Huánuco. La emergencia se reportó la madrugada de este jueves en los distritos de San Rafael, Ambo, Tomayquichua, Amarilis Conchamarca y Pillco Marca.
Al respecto, el alcalde de Amarilis, Roger Hidalgo, advirtió que al menos cuatro puentes están a punto de caer, por lo que pidió ayuda a las autoridades.
Por su parte, Eric Segura, titular de la Dirección Desconcentrada del Instituto Nacional de Defensa Civil (Indeci) de Huánuco, informó que trabajan en el rescate de una familia que se encuentra atrapada en el cuarto piso de su vivienda en el distrito de Conchamarca.
En medio de este panorama, la Defensoría del Pueblo acudió a las zonas afectadas y brindó un reporte de los daños. En San Rafael, por ejemplo, se constató que hay 15 viviendas y 15 hectáreas de cultivos afectados, mientras que en Ambo hallaron 15 casas, 1 mercado y diversos locales damnificados.
Lo mismo se repite en Tomayquichua con 30 inmuebles y en Conchamarca, donde la situación es más trágica, ya que hay más de 100 predios dañados.

En tanto, en Pillco Marca se registran 20 viviendas afectadas, en Amarilis 10 casas inundadas y en Santa María del Valle, la activación de la quebrada provocó la interrupción de vía central.
Ante ello, la Defensoría del Pueblo instó a las autoridades locales y regionales a intensificar las labores de atención.
Alerta de Senamhi
El Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología (Senamhi) emitió una alerta de umbral rojo debido al aumento del caudal del río Rímac, lo que podría provocar su desborde en sectores de Chosica y Chaclacayo. La entidad advirtió que la situación representa un alto riesgo para las poblaciones cercanas.
Según el último reporte de la entidad, el caudal del río alcanzó los 123.23 metros cúbicos por segundo en la estación Chosica, superando los niveles de seguridad establecidos. Ante este escenario, el Senamhi recomendó a la ciudadanía alejarse de la ribera y evitar cruzar zonas inundadas, especialmente si el agua supera la altura de las rodillas.
Según el Senamhi, el umbral rojo implica un alto riesgo de desbordes, erosión de márgenes y daños en infraestructura urbana y agrícola cercana al río.
Las autoridades han instado a la población a tomar precauciones y seguir las actualizaciones a través de los canales oficiales del Senamhi.
Anticiclón
El Senamhi informó también que el Anticiclón Pacífico Sur se aproximará a Sudamérica, lo que provocará el incremento de los vientos del sur durante los próximos días. Asimismo, se espera que este sistema favorezca la presencia de cobertura nubosa en distritos costeros durante primeras horas de la mañana.
El organismo adscrito al Ministerio del Ambiente también advirtió que en la sierra se esperan precipitaciones de moderada a fuerte intensidad, las cuales estarán acompañadas de descargas eléctricas y ráfagas de viento.
Para la selva se prevé la ocurrencia de lluvias y/o chubascos de moderada a fuerte intensidad, principalmente sobre la selva alta norte y centro.
Finalmente, se tiene previsto que caigan lluvias de moderada a fuerte intensidad en la costa de Tumbes y Piura, mientras que en el resto de la costa norte y centro se espera lluvia localizada de ligera intensidad, principalmente entre la noche, madrugada y primeras horas de la mañana. “Diario El Comercio. Todos los derechos reservados.”
TE PUEDE INTERESAR
- Sicarios ahora ingresan a viviendas para matar: el cruel perfil de los asesinos de la familia del colectivero
- Incendio en el Cercado de Lima continúa más de 50 horas: cuatro edificios colapsados
- Capturan a presunto extorsionador vinculado a incendio en el Cercado de Lima
- Río Rímac alcanza umbral rojo y amenaza con desbordarse en Chosica y Chaclacayo, según Senamhi
- Municipalidad de Lima advierte tras incendio en depósito clandestino: “Las normas benefician al infractor”
Contenido sugerido
Contenido GEC


Cómo saber si mi billete de dos dólares vale una fortuna en el mercado de coleccionistas
MAG.
El boleto del Powerball ganador de un millón de dólares fue vendido en este local en Massachusetts
MAG.
Ángela Aguilar y las recientes fotos con las que ‘grita su amor’ por Christian Nodal
MAG.
Esta moneda Silver Eagle del año 1995 vale una fortuna y podrías encontrarla entre tus pertenencias
MAG.