
El empresario y contador trujillano Guillermo Ruiz Carbajal negó ser integrante de la peligrosa banda criminal Los Pulpos, que opera en La Libertad. “He sido víctima de extorsión y de amenazas de esta organización criminal. No tengo ningún vínculo, en absoluto, con Los Pulpos”, declaró a El Comercio.
Ruiz hizo la aclaración por la fotografía –que primero RPP y luego otras medios de comunicación difundieron– en la que aparece con tres suboficiales de la Policía Nacional del Perú (PNP) y tres civiles en la piscina de Onsen Spa, un sauna de Trujillo.
El 18 de este mes, el Ministerio del Interior (Mininter) publicó un comunicado en su cuenta de X “en relación a la foto difundida en la que aparecen efectivos policiales junto a integrantes de la organización criminal Los Pulpos”, esto último en referencia a Ruiz y los otros tres civiles.

Guillermo Ruiz es propietario y gerente general de GARC Asesoría Empresarial S.A.C. y GRAND Security Services S.A.C., firmas que dan servicios de asesoría contable y tributaria y de vigilancia privada, respectivamente.
El empresario señaló a este Diario que los civiles de la imagen trabajan en sus firmas.
“En la foto aparece el señor Frank Tirado Estrella, contador en GARC Asesoría Empresarial; Joan Rivasplata [Huamán], supervisor de seguridad de vigilancia privada en GRAND Security Services, que también es mi empresa; y José Camus [Briones], supervisor de seguridad en eventos de GRAND Security Services”.
Este Diario pudo corroborar que Tirado, Rivasplata y Camus fueron contratados por ambas compañías, las cuales le pagaron salarios, por lo menos hasta el 2024.
Ruiz sostuvo que ni él ni sus trabajadores tienen antecedentes penales o policiales, y que pasaron filtros antes de laborar en sus firmas.
Fuentes del Ministerio Público confirmaron a El Comercio que ni el empresario ni los trabajadores mencionados son investigados por el Caso Los Pulpos.
Varias extorsiones
Ruiz recalcó que fue víctima de una extorsión en el 2023. “En esta extorsión logramos identificar, ya en el proceso de investigación, que habían unos suboficiales quienes facilitaban la información para que me hagan las llamadas extorsivas. En la declaración, los oficiales manifiestan que una abogada les solicita esta información porque quiere contratar mis servicios como contador, algo bastante sospechoso”.
Este Diario accedió a una denuncia policial presentada por Ruiz en una comisaría de Trujillo en agosto del 2023.
El documento indica que Ruiz recibió un mensaje a su celular con “contenido extorsivo” y un audio en el que señalan que “iban a matar a su familia” y le pedían S/200.000. Después recibió otros mensajes, también con “contenido extorsivo”, en los que le solicitaron S/300.000.

Ruiz aseveró que su madre y prima también fueron extorsionadas. “Mi prima fue víctima de extorsión y le pusieron una dinamita en su panadería. Yo le referí a estos suboficiales el caso para que lo resuelvan y capturaron a los que habían estado extorsionándola. […] Ahí fue que capturaron al tío del cabecilla de Los Pulpos, la información está en los partes policiales. […] Luego extorsionaron a mi madre. Mi mamá es comerciante avícola desde hace muchos años. Y reparte sus calendarios en donde están sus números y, de acuerdo a las investigaciones, pues lograron captar su número y comenzaron a extorsionarla”, afirmó el empresario.
El Comercio verificó las denuncias policiales de esos casos.
Relación con efectivos
Según Ruiz, conoció a los efectivos de la fotografía porque trabajaron en los casos de extorsión contra él y sus familiares. Se trata de los suboficiales PNP Carlos Vera García, Carlos Rojas García y Luis Teatino Inoñan. “Los conozco, tengo amistad con ellos, los considero bastante porque me sirvieron en un momento en el que fui víctima de extorsión y luego han resuelto casos [...]que han padecido mi madre y mi prima, en donde inclusive ellos han llegado a capturar a un integrante de Los Pulpos”, comentó.
Sobre la suspicacia por el encuentro con los policías, Ruiz contestó: “Ese día, mayo del 2024, los invito al sauna. Estaba saliendo con mis trabajadores de una jornada laboral y les digo: ‘Vamos al sauna, nos vemos ahí’”. Afirmó que la imagen “fue colgada en el estado de su WhatsApp”.
“No es un tema de dádiva o que yo haya retribuido con un favor a los policías por haber resuelto la extorsión, [...] porque eso no guarda relación con las fechas en las que mi familia y yo fuimos víctimas de extorsión”, acotó.
El comunicado del Mininter publicado en su cuenta de X menciona que el ministro Juan José Santiváñez dispuso que Inspectoría de la PNP reasigne al “personal policial implicado” mientras se apertura el procedimiento administrativo disciplinario para darles de baja.

Lo que Santiváñez dijo
En su caso, Ruiz pidió al Ministerio del Interior y a su titular, Juan José Santiváñez, que se rectifiquen.
Anoche, Santiváñez le contestó a Ruiz en una conferencia: “Que [el empresario] [...] vaya al medio de comunicación que expuso este tema, que calificó a los efectivos con la reunión de presuntos miembros de la banda Los Pulpos, y en todo caso que se la arregle con ellos, no con nosotros”.
El ministro también dijo: ¿Quién publicó la foto? ¿Lo hizo la cuenta del ministro? ¿Lo hizo la PNP? La foto no la publicamos nosotros. La foto fue consecuencia, presumiblemente de una investigación periodística que salió a la luz, y donde referían que era el colmo que presuntamente efectivos policiales estuvieran compartieron [compartiendo], en este caso en un escenario de un sauna, con presuntos integrantes de la organización Los Pulpos”.
En una publicación de su cuenta de X realizada la mañana del miércoles 18, el gobernador de La Libertad, César Acuña, calificó de “indignante” el caso. “No podemos permitir que malos policías se mezclen con delincuentes”, escribió. Luego, cuando la prensa le dijo que el empresario Guillermo Ruiz había rechazado su nexo con la organización criminal Los Pulpos, Acuña negó que sea el autor de la publicación de su cuenta de X.
Cuando a Santiváñez se le preguntó si el Mininter corrobora la información que publica, en referencia al comunicado, respondió: “El comunicado señala expresamente y hace mención que, con respecto a la fotografía publicada por un medio de comunicación [en referencia a RPP] donde efectivos policiales estarían compartiendo con integrantes de la organización Los Pulpos, porque eso es lo que dice justamente la supuesta investigación periodística, los periodistas son ustedes, no nosotros. Entonces, a razón de eso se emite el comunicado vinculado exclusivamente al personal policial. Al señor ni siquiera se le ha mencionado ni se le ha identificado, yo no sé quién será el señor, finalmente ya la policía está iniciando sus investigaciones internas, asumo que ahí se determinará”.
Al congresista por La Libertad Diego Bazán (Renovación Popular) le pareció “gravísimo” que el Ministerio del Interior, “sin investigación a fondo la situación, haya presentado una imagen con un empresario trujillano que todos conocemos”, en referencia a Guillermo Ruiz.
Por la tarde, el primer ministro Gustavo Adrianzén dijo que tenía información de “que la vinculación existe”, en referencia a los civiles con los policías que aparecen en la imagen. “Por eso se hizo tal declaración”, agregó.
Sobre lo manifestado por Ruiz, el jefe del Gabinete señaló: “El ciudadano trujillano que se haya podido sentir afectado por la declaración que ha ocurrido puede ejercer libremente su derecho de presentar una denuncia o una querella según corresponda. Vamos a esperar que las investigaciones se realicen para saber si estamos ante un error o no. Yo puedo prometer o asegurar es que voy a pedir que esta investigación sea sumarísima a fin de determinar las responsabilidades”.